robot de la enciclopedia para niños

Loreto Achaerandio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loreto Achaerandio
Loreto Achaerandio 2009 Mie.PNG
Loreto en el Campeonato Mundial de Mie (2009).
Datos personales
Nombre completo Loreto Achaerandio Sánchez-Marín
Apodo(s) El Equipaso
Nacimiento EspañaBandera de España España, Madrid
13 de septiembre de 1991
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,64 m (5 5)
Peso 50 kg
Carrera deportiva
Deporte Gymnastics (rhythmic) pictogram.svg Gimnasia rítmica
Club Retirada
Selección EspañaBandera de España España
Trayectoria
  • Club Majadahonda
  • Club Gimnasia Rítmica Móstoles
  • Selección nacional de España
    • Júnior (2004 - 2006)
    • Sénior (2007 - 2014)

Loreto Achaerandio Sánchez-Marín (nacida en Madrid, España, el 13 de septiembre de 1991) es una ex gimnasta rítmica española. Fue parte del equipo español que logró el 4º puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Loreto también ganó varias medallas en competencias importantes como la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica. Gracias a sus logros, el equipo español de gimnasia rítmica fue conocido como "El Equipaso". En 2006, Loreto también fue campeona de España en la categoría júnior.

La Vida de Loreto Achaerandio: Una Gimnasta Destacada

Sus Primeros Pasos en la Gimnasia Rítmica

Loreto Achaerandio comenzó a practicar gimnasia rítmica cuando tenía solo 6 años. Empezó en el Colegio Virgen de Europa. Después, se unió al Club Majadahonda y más tarde al Club Gimnasia Rítmica Móstoles. A los 9 años, ya estaba compitiendo a nivel nacional.

Su Carrera en la Selección Española de Gimnasia

Los Años como Gimnasta Júnior y Sénior Individual

En octubre de 2004, Loreto fue elegida para formar parte del equipo júnior de la selección española. Entrenaba en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. En 2005, con el equipo júnior, ganó una medalla de plata y una de bronce en el Torneo Internacional de Portimão. También compitió en el Campeonato Europeo de Moscú, donde quedaron en 4º lugar.

Archivo:Conjunto español 2009 Portimao
Loreto (saltando, a la derecha) en la Copa del Mundo de Portimão (2009).

En 2006, Loreto se convirtió en campeona de España en la categoría júnior individual. Al año siguiente, en 2007, pasó a ser gimnasta sénior individual. Participó en su primer Campeonato del Mundo en Patras. En 2008, ganó una medalla de bronce en el Campeonato de España de Ponferrada.

El Conjunto Sénior y el "Equipaso"

En 2009, Loreto decidió unirse al equipo sénior de conjuntos. Ese año, el equipo se renovó casi por completo. En abril de 2009, el conjunto ganó dos medallas de plata en la Copa del Mundo en Portimão, Portugal. En septiembre, en el Campeonato Mundial de Mie, el equipo quedó en 6º lugar en la clasificación general.

Archivo:Conjunto español 2009 Mie
Loreto (izquierda) con el conjunto en el Campeonato Mundial de Mie (2009).

En 2010, Loreto siguió siendo una parte importante del equipo. Compitieron en el Campeonato Europeo de Bremen y en el Campeonato Mundial de Moscú. Después de estas competencias, Loreto tuvo que operarse de una lesión en el pie izquierdo.

Camino a los Juegos Olímpicos de Londres 2012

En 2011, el equipo español trabajó duro para clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Crearon nuevas rutinas con música como "Red Violin" y "Malagueña". Ganaron medallas de oro en competencias en Orlando y Brasil. Aunque no se clasificaron directamente en el Campeonato Mundial de Montpellier, lograron una plaza para el torneo Preolímpico.

Archivo:Conjunto español 2012 Preolímpico
Loreto (primera por la derecha) y el resto del equipo con la medalla de oro en el podio del Preolímpico de Londres (2012).

En enero de 2012, el equipo español ganó la medalla de oro en el torneo Preolímpico de Londres. Esto les aseguró su participación en los Juegos Olímpicos. En mayo, ganaron una medalla de bronce y una de oro en la Copa del Mundo en Sofía, Bulgaria. En julio, obtuvieron otra medalla de bronce en la Copa del Mundo en Minsk.

Finalmente, Loreto y su equipo compitieron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo, formado por Loreto, Sandra Aguilar, Elena López, Lourdes Mohedano, Alejandra Quereda y Lidia Redondo, quedó en 4º lugar. Fue un gran logro y obtuvieron un diploma olímpico.

En 2013, Loreto no compitió como titular en el equipo, pero siguió entrenando y apoyando a sus compañeras. Participó en exhibiciones y galas.

Su Retiro de la Gimnasia

El 24 de marzo de 2014, Loreto Achaerandio anunció su retiro de la gimnasia. Explicó que la gimnasia ya no le aportaba tanto y que quería dedicarse a sus estudios de Medicina. Actualmente, Loreto estudia Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

¿Qué Equipos Usaba Loreto Achaerandio?

Las gimnastas rítmicas usan diferentes tipos de ropa y accesorios. Aquí puedes ver algunos de los proveedores que usaba Loreto:

Maillots
Período Proveedor
2009 - 2011 Logo Tanitex (modificado).png
Bandera de España Tanitex
2013
Bandera de España Gibon Esport
Ropa de entrenamiento
Período Proveedor
2008 - 2014 Logo Dvillena.png
Bandera de España Dvillena Esport
2010 - 2012 Logo Mercury.png
Bandera de España Mercury
2012 - 2013
Bandera de España Gibon Esport
2012 (JJ.OO)
Bandera de Rusia Bosco di Ciliegi
2013 - 2014 Joma Sport.svg
Bandera de España Joma
Punteras
Período Proveedor
2008 - 2014 Logo Dvillena.png
Bandera de España Dvillena Esport

La Música que Acompañaba sus Ejercicios

La música es muy importante en la gimnasia rítmica. Aquí tienes algunas de las canciones que Loreto usó en sus rutinas:

Año Aparatos Música
2006 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Cinta (Individual júnior) «Na Poberezh'e» de Didula.
2006 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Cinta (Individual júnior) «Tango de los exiliados» de Vanessa Mae.
2006 Rhythmic gymnastics rope.svg Cuerda (Individual júnior) «Marching Band Medley», tema de Morris Brown College Drumline y A&T Drumline «The Senate», de la banda sonora de Drumline.
2007 Rhythmic gymnastics hoop.svg Aro «Moroccan Roll» de Vanessa Mae.
2007 - 2008 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Cinta «Ulichnie Strasti» de Didula.
2007 - 2008 Rhythmic gymnastics clubs.svg Mazas «Vida loca» de Francisco Céspedes.
2007 - 2008 Rhythmic gymnastics rope.svg Cuerda «Knock on Wood» de Safri Duo y Clark Anderson.
2008 Rhythmic gymnastics hoop.svg Aro «Le dedican una rumba», de la banda sonora del espectáculo de danza Pinocchio, compuesta por Roque Baños.
2009 - 2010 Rhythmic gymnastics hoop.svg 5 aros «Nothing Else Matters» y «Path», de Apocalyptica.
2009 - 2010 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Rhythmic gymnastics rope.svg 3 cintas y 2 cuerdas «El Hada Azul» y «Lucha con el monstruo marino», de la banda sonora del espectáculo de danza Pinocchio, compuesta por Roque Baños.
2011 - 2012 Rhythmic gymnastics ball.svg 5 pelotas «Red Violin» de Ikuko Kawai (basada en el adagio del Concierto de Aranjuez)
2011 - 2012 Rhythmic gymnastics ribbon.svg Rhythmic gymnastics hoop.svg 3 cintas y 2 aros Malagueña de Ernesto Lecuona.
2012 - 2013 Rhythmic gymnastics free hand.svg Ejercicio de exhibición (Manos libres) «Gravity» de Sara Bareilles.
2013 - 2014 Rhythmic gymnastics clubs.svg 10 mazas «A ciegas» de Miguel Poveda.
2013 Rhythmic gymnastics ball.svg Rhythmic gymnastics ribbon.svg 3 pelotas y 2 cintas «Still», «Big Palooka» y «Jive and Jump», de The Jive Aces.
2013 - 2014 Rhythmic gymnastics free hand.svg Ejercicio de exhibición (Manos libres) «Untouched» de The Veronicas.

Logros y Medallas de Loreto Achaerandio

Loreto Achaerandio ganó muchas medallas y obtuvo buenos puestos en diversas competencias importantes a lo largo de su carrera:

Conjunto júnior

2005

  • Torneo Internacional de Portimão
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Bronze medal with cup.svg Bronce en 5 pelotas
  • Campeonato de Europa de Moscú
4º puesto en la final (5 pelotas)

Individual júnior

2006

  • Torneo Internacional de Prato
10º puesto en concurso general

Individual sénior

2007

  • Campeonato del Mundo de Patras
15º puesto por equipos

2008

  • Grand Prix de Thiais
16º puesto en concurso general

Conjunto sénior

2009

  • Grand Prix de Thiais
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 5 aros
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Prueba de la Copa del Mundo en Portimão
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Campeonato del Mundo de Mie
6º puesto en concurso general
6º puesto en 5 aros

2010

  • Grand Prix de Thiais
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 3 cintas y 2 cuerdas
  • Campeonato de Europa de Bremen
5º puesto en concurso general
  • Campeonato del Mundo de Moscú
8º puesto en la final de 3 cintas y 2 cuerdas

2011

  • US Classics Competition en Orlando
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 pelotas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • II Meeting en Vitória (Brasil)
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 5 pelotas
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • Campeonato del Mundo de Montpellier
6º puesto en 5 pelotas
  • Torneo Internacional Ciudad de Zaragoza
Silver medal with cup.svg Plata en concurso general

2012

  • Torneo Preolímpico de Londres 2012
Gold medal with cup.svg Oro en concurso general
  • Prueba de la Copa del Mundo en Sofía
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Gold medal with cup.svg Oro en 3 cintas y 2 aros
  • Prueba de la Copa del Mundo en Minsk
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
4º puesto en la final y diploma olímpico

2013

  • Grand Prix de Thiais
Bronze medal with cup.svg Bronce en concurso general
Silver medal with cup.svg Plata en 10 mazas

Reconocimientos y Premios

Loreto Achaerandio recibió varios premios y reconocimientos por su dedicación y logros en la gimnasia:

  • Premio a la Deportista Local en la IX Gala del Deporte de Móstoles (2006).
  • Premio a la deportista femenina más destacada en la Gala del Deporte de Villaviciosa de Odón 2010 (2010).
  • Premio Pasaporte Olímpico 2011 de los lectores a los deportistas más destacados (2012).
  • Mención Especial (junto al resto del conjunto 4º en los Juegos Olímpicos) en la Gala Anual de Gimnasia de la Federación Cántabra de Gimnasia (2013).
  • Recibió una medalla y un diploma del Ayuntamiento de Móstoles (2014).

Galería de imágenes

Final de conjuntos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Apariciones en Medios

Loreto Achaerandio también apareció en algunos programas de televisión y anuncios:

Programas de televisión

Programas de televisión
Año Título Cadena Notas
2004 Escuela del deporte La 2 de TVE Apareció en un reportaje
2010 Objetivo 2012 Teledeporte Apareció en un reportaje
2011 Objetivo 2012 Teledeporte Apareció en un reportaje
2012 Objetivo 2012 Teledeporte Apareció en un reportaje
Comando actualidad La 1 de TVE Apareció en un reportaje

Publicidad

  • Anuncios de Navidad para Dvillena, patrocinador de la RFEG (2012 y 2013).
  • Vídeo promocional de la RFEG llamado «El sueño de volar» (2015).

Para Saber Más

  • Selección nacional de gimnasia rítmica de España
  • El Equipaso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loreto Achaerandio Facts for Kids

kids search engine
Loreto Achaerandio para Niños. Enciclopedia Kiddle.