Bob Clampett para niños
Datos para niños Bob Clampett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Emerson Clampett | |
Nacimiento | 8 de mayo de 1913 San Diego, California, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 2 de mayo de 1984 Detroit, Míchigan, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Sody Clampett | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Titiritero, animador, director de cine, productor de cine, guionista, escritor, compositor, actor y realizador | |
Años activo | 1931 - 1984 | |
Empleador | Warner Bros. Cartoons (1931-1945) | |
Distinciones |
|
|
Robert Emerson "Bob" Clampett (nacido el 8 de mayo de 1913 y fallecido el 2 de mayo de 1984) fue un talentoso animador, productor, director de cine y titiritero de Estados Unidos. Es muy conocido por su trabajo en las famosas series animadas Looney Tunes y Merrie Melodies de Warner Bros., así como por el programa de televisión Time for Beany.
Contenido
La vida de Bob Clampett: Un genio de la animación
Los primeros pasos de Bob Clampett en la animación
Desde muy joven, Bob Clampett mostró un gran interés por la animación y los títeres mientras vivía en Los Ángeles. Su talento era tan evidente que, según algunas entrevistas, incluso diseñó los primeros muñecos de Mickey Mouse para Walt Disney. Aunque Disney quedó impresionado, no había espacio para él en la pequeña empresa en ese momento.
Sin embargo, Bob consiguió trabajo en el estudio de Hugh Harman y Rudolf Ising en 1931. Allí comenzó a trabajar en las series Looney Tunes y Merrie Melodies. Durante su primer año, aprendió mucho sobre animación trabajando con Friz Freleng. En 1935, Clampett diseñó a Porky, un personaje que se convertiría en una de las principales estrellas del estudio, apareciendo por primera vez en el cortometraje de Freleng I Haven't Got a Hat.
El estudio "Termite Terrace" y su estilo único
Ese mismo año, Clampett se unió a Tex Avery, y juntos crearon un estilo de animación muy diferente que hizo que Warner Bros. destacara. Trabajaban en un edificio de madera separado del resto de los animadores. Descubrieron que compartían el lugar con muchas termitas, por lo que llamaron al edificio "Termite Terrace". Este nombre se hizo famoso entre los fanáticos e historiadores para referirse al estudio.
Otros animadores como Chuck Jones, Virgil Ross y Sid Sutherland se unieron a ellos. Trabajaron con mucha libertad, desarrollando un nuevo tipo de humor.
Clampett pidió a Leon Schlesinger, el jefe del estudio, una oportunidad para dirigir. Schlesinger le dio una parte de la película What's Your Birthday? (1937), donde animó los signos del zodiaco. Esto llevó a que Clampett y Chuck Jones dirigieran juntos varios cortometrajes de Porky, donde apareció por primera vez Gabby Goat, el compañero de Porky.
En 1937, Clampett fue ascendido a director y comenzó una etapa muy exitosa. Sus dibujos animados se volvieron más dinámicos, atrevidos y con un toque de fantasía. Sus personajes eran los más alocados de Warner. Clampett se inspiró en el artista Salvador Dalí, lo cual se puede ver en el cortometraje Porky in Wackyland (1938). En esta historia, el escenario parece sacado de las obras de Dalí, con objetos que se derriten y formas abstractas.
Durante los siguientes nueve años, Clampett creó algunos de los dibujos animados más populares del estudio, como Porky in Wackyland (1938), Bugs Bunny Gets the Boid (1942), A Tale of Two Kitties (donde apareció por primera vez Piolín), Coal Black and de Sebben Dwarfs (1943), Russian Rhapsody (1944), The Great Piggy Bank Robbery (1946) y The Big Snooze (1946), que fue su último cortometraje para Warner Bros. La creatividad de Clampett ayudó a que Warner se diferenciara de otros estudios como Disney.
¿Qué hizo Bob Clampett después de Warner Bros.?
Después de Warner Bros., Clampett trabajó un tiempo como escritor en Screen Gems. Pero en 1949, se dedicó a la televisión, donde creó su programa de marionetas Time for Beany. Este programa fue muy exitoso, ganó tres premios Emmy y tuvo seguidores famosos como Groucho Marx y Albert Einstein.
A finales de los años 50, Clampett fue contratado por Associated Artists Productions para organizar los dibujos animados de Warner que habían comprado. En 1952, creó la serie de televisión Thunderbolt and Wondercolt, y en 1954 dirigió Willy The Wolf. También creó y dio voz a un personaje en el programa Buffalo Billy. En 1959, hizo una versión animada de su programa de marionetas llamada Beany and Cecil, que se transmitió por ABC en 1962 y estuvo al aire durante cinco años.
En sus últimos años, Clampett dio charlas en universidades y festivales de animación, compartiendo la historia de la animación. En 1975, fue el personaje principal de un documental llamado Bugs Bunny: Superstar. Este fue el primer documental que analizó seriamente la historia de los dibujos animados de Warner Bros. La colección personal de Clampett, que incluía dibujos, cortometrajes y objetos de personajes famosos, fue muy útil para ilustrar el documental.
Bob Clampett falleció debido a un ataque cardíaco el 2 de mayo de 1984, pocos días antes de cumplir 71 años.
Véase también
En inglés: Bob Clampett Facts for Kids