Piolín para niños
Datos para niños Piolín |
||
---|---|---|
Personaje de Looney Tunes | ||
Primera aparición | A Tale of Two Kitties (1942) | |
Creado por | Tex Avery (prototipo) Bob Clampett (oficial) Friz Freleng (rediseño) |
|
Interpretado por | Mel Blanc (1942–1989) Jeff Bergman (1990–1993, 2004, 2011-presente) Bob Bergen (1990–presente) Greg Burson (1994, 1997) Joe Alaskey (1995–2011) Eric Goldberg (1996, 2003) Sam Vincent (2001–2006) Billy West (2003) Eric Bauza (2018–presente) |
|
Doblador en España | Ana Pallejá Alicia Laorden |
|
Doblador en Hispanoamérica | Jorge Arvizu Maru Guzmán Circe Luna |
|
Características físicas | ||
Raza | canario amarillo | |
Sexo | masculino | |
Información profesional | ||
Enemigos | El gato Silvestre | |
Conexiones | Looney Tunes | |
Piolín, también conocido como Tweety en inglés, es un famoso personaje de dibujos animados. Fue creado por Bob Clampett para la serie Looney Tunes, de la productora Warner Bros en Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Piolín?
Piolín es un pequeño canario amarillo. Tiene una cabeza grande y patas que parecen un poco desproporcionadas para su tamaño. Su principal "enemigo" es el gato Silvestre, quien siempre intenta atraparlo.
¿Cómo Piolín siempre escapa de Silvestre?
A pesar de que Silvestre es mucho más grande y usa muchas trampas, Piolín siempre logra escapar. Esto sucede gracias a su propia inteligencia, a veces por pura suerte, o con la ayuda de la Abuelita (su dueña). También recibe ayuda del bulldog Héctor, o incluso de ambos al mismo tiempo.
El Nacimiento de Piolín: Su Historia
Al principio, Piolín no era amarillo. Se llamaba Orson y era un pajarito de color rosa, ya que no tenía plumas. Era muy valiente al enfrentarse a los gatos.
¿Por qué Piolín cambió de color y nombre?
Más tarde, su diseño cambió. Se convirtió en un canario amarillo y su nombre pasó a ser Tweety. Su personalidad también se hizo más tierna e inocente.
El significado del nombre Piolín
En países de habla hispana, se le conoce como Piolín. Este nombre viene del sonido que hacen los canarios, que en español es "pío". En inglés, el sonido es "tweet", de ahí su nombre original. También se dice que Piolín podría venir de la palabra náhuatl piotl (pollo) o piolin (el que trina como polluelo).
La Inspiración Detrás de Piolín
Bob Clampett creó a Piolín inspirándose en una foto de su propia infancia. La forma en que Piolín habla, como un bebé, era algo que Clampett solía hacer de broma. La famosa frase de Piolín: Me pareció ver un lindo gatito, viene de una frase que Clampett usó hace mucho tiempo en una carta.
¿Es Piolín un niño o una niña?
Aunque su voz es muy aguda y tiene pestañas largas, su creador confirmó que Piolín es un personaje masculino.
Las Aventuras de Piolín en la Pantalla
Piolín apareció por primera vez en 1942 en un cortometraje llamado A Tale of Two Kitties. Este corto fue dirigido por Bob Clampett.
Cortometrajes Destacados de Piolín
- A Tale of Two Kitties (1942)
- Birdy and the Beast
- A Gruesome Twosome
- Tweetie Pie (1947)
- I Taw A Putty Tat
- Bad Ol' Putty Tat
- Home Tweet Home
- All A Bir-r-r-d
- Canary Row
- Puddy Tat Twouble
- Room and cat
- Tweety's SOS
- Tweet, Tweet Tweety
- Gift Wrapped
- Ain't She Tweet
- Bird in Guilty Cage
- Snow Business
- Fowl Weather
- Tom Tom Tomcat
- A Street Cat Named Sylvester
- Catty Cornered
- Dog Pounded
- Muzzle Tough
- Satan's Waitin'
- Sandy Claws
- Tweety's Circus
- Red Riding Hoodwinked
- Tweet And Sour (1956)
- Tree Cornered Tweety
- Tugboat Granny
- Tweet Zoo
- Tweety And The Beanstalk
- Birds Anonymous
- Greedy For Tweety
- A Pizza Tweety Pie
- A Bird In A Bonnet
- Trick Or Tweet
- Tweet And Lovely
- Tweet Dreams
- Hyde And Go Tweet
- Trip For Tat
- Rebel Without Claws
- The Last Hungry Cat
- The Jet Cage
- Hawaiian Aye Aye
Piolín en la Televisión
En los años 90, Piolín también protagonizó una serie de televisión animada. Se llamaba Los misterios de Piolín y Silvestre. En esta serie, la Abuelita dirigía una agencia de detectives con la ayuda de Piolín y Silvestre.
Las Voces de Piolín
Muchos actores de voz han dado vida a Piolín a lo largo de los años.
Voces en España
- Ana Pallejá
- Alicia Laorden
Voces en Hispanoamérica
- Edith Byrd (1960-1972)
- Gloria Rocha (1968-1972) (en algunos cortos)
- Jorge Arvizu (1968-1972)
- Diana Santos (1972-1996)
- Marina Huerta (1996-1998)
- Maru Guzmán (1998-2003 y 2006)
- Circe Luna (2001-actualidad)
- Edson Davison (voz en Caracas, Venezuela, para El show de los Looney Tunes y New Looney Tunes)
Véase también
En inglés: Tweety Facts for Kids