robot de la enciclopedia para niños

Lonicera hispidula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lonicera hispidula
Lonicerahispidula.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Género: Lonicera
Especie: L. hispidula
(Lindl.) Dougl. ex Torr. & Gray

La Lonicera hispidula es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Caprifoliaceae. Es conocida como madreselva rosa. Esta planta crece en las zonas bajas de los bosques y matorrales. Se encuentra principalmente en la costa oeste de los Estados Unidos.

Archivo:Lonicera hispidula 3090
Detalle de las hojas, soldadas y peludas

¿Cómo es la Madreselva Rosa?

La Lonicera hispidula es una trepadora, lo que significa que sus tallos se enredan y suben por otras plantas o estructuras. Sus hojas crecen en pares opuestos a lo largo de los tallos. Las hojas más cercanas a la punta del tallo se unen por sus bases, formando una especie de copa alrededor del tallo.

Flores y Frutos de la Madreselva

Al final de los tallos, la planta produce grupos de flores muy bonitas de color rosa. Después de las flores, aparecen unos frutos pequeños y redondos de color rojo. Estos frutos son comestibles, pero tienen un sabor amargo.

¿Dónde se usa esta planta?

Esta madreselva es muy resistente a la sequía. Por eso, se usa a menudo como planta ornamental en jardines. Es especialmente popular en las regiones secas de California. Las flores de la Lonicera hispidula son muy atractivas para los colibrís. Además, otros pájaros se alimentan de sus frutos.

Variedades de Madreselva Rosa

Existen dos tipos o subespecies principales de esta planta. Se les conoce como L. h. hispidula y L. h. vacillans.

Clasificación Científica de la Madreselva Rosa

La Lonicera hispidula fue descrita por primera vez por varios científicos. Entre ellos estaban John Lindley, David Douglas, John Torrey y Asa Gray. Su descripción se publicó en un libro llamado A Flora of North America en el año 1841.

¿De dónde viene el nombre Lonicera?

El nombre Lonicera fue utilizado por primera vez por el famoso botánico Carlos Linneo en 1753. Él adaptó al latín el apellido "Lonitzer". Este nombre es un homenaje a Lonitzer (1528-1586), un médico y botánico alemán que trabajó en Fráncfort.

¿Qué significa hispidula?

El nombre hispidula es una palabra en latin que significa "finamente peluda". Esto se refiere a la textura de la planta, que tiene pequeños pelos.

Otros nombres para esta planta

A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Caprifolium hispidulum Douglas ex Lindl.
  • Caprifolium subspicatum Greene

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lonicera hispidula Facts for Kids

kids search engine
Lonicera hispidula para Niños. Enciclopedia Kiddle.