Caprifoliáceas para niños
Datos para niños
Caprifoliáceas |
||
---|---|---|
![]() Lonicera caprifolium
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Dipsacales | |
Familia: | Caprifoliaceae | |
Géneros | ||
Véase texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Las caprifoliáceas (Caprifoliaceae) son una familia de plantas con flores. También se les conoce como la familia de las madreselvas. Este grupo incluye alrededor de 380 especies, divididas en 10 tipos principales de plantas, llamados géneros.
Estas plantas se encuentran en muchas partes del mundo. Son muy comunes en el este de América del Norte y en el este de Asia. Sin embargo, no se encuentran en las regiones tropicales o del sur de África.
Contenido
¿Cómo son las plantas Caprifoliáceas?
La mayoría de las plantas de esta familia son arbustos o enredaderas. Algunas son plantas herbáceas, que son más pequeñas y no tienen tallos leñosos. Muchas de ellas se usan para decorar jardines en lugares con climas templados.
Características de las hojas y flores
Las hojas de estas plantas suelen crecer una frente a la otra. No tienen pequeñas hojitas llamadas estípulas en la base. Las hojas pueden ser perennes (se mantienen verdes todo el año) o caducas (se caen en otoño).
Las flores de las caprifoliáceas tienen forma de tubo o campana. Generalmente, tienen cinco pétalos que se doblan hacia afuera. Casi siempre tienen un olor agradable. A menudo, tienen un pequeño cáliz formado por brácteas, que son como hojas modificadas.
Tipos de frutos
El fruto de la mayoría de estas plantas es una baya o una drupa. Las bayas son frutos carnosos con muchas semillas, como las uvas. Las drupas son frutos carnosos con una sola semilla grande en el centro, como las cerezas.
Algunos géneros, como Diervilla y Weigela, producen frutos en forma de cápsula. Estas cápsulas se abren cuando están maduras para liberar las semillas.
Clasificación de las Caprifoliáceas
Los científicos han estudiado mucho cómo clasificar estas plantas. Aquí te mostramos algunos de los grupos principales dentro de esta familia, junto con un número aproximado de especies en cada uno:
Subfamilias y géneros importantes
- Diervilloideae
- Diervilla (Madreselva Arbustiva): 3 especies
- Weigela: 10 especies
- Heptacodioideae
- Heptacodium (flor de los siete hijos): 1 especie
- Caprifolioideae
- Leycesteria: 6 especies
- Lonicera (Madreselva): 180 especies
- Symphoricarpos (Bayas de la nieve): 17 especies
- Triosteum: 6 especies
- Linnaeoideae
- Morinoideae
- Cryptothladia
- Morina
- Dipsacoideae
- Triplostegioideae
- Triplostegia
- Valerianoideae
- Patrinia
- Nardostachys
- Centranthus
- Plectritis
- Valeriana
- Valerianella
- Fedia
¿Para qué se usan las Caprifoliáceas?
Las plantas de la familia Caprifoliaceae son muy valoradas como plantas ornamentales. Esto significa que se usan principalmente para decorar jardines y paisajes. Los arbustos y las enredaderas de esta familia son muy populares en los jardines.
Un ejemplo muy conocido es el género Lonicera, que incluye muchas especies de madreselvas. Algunas de estas plantas, como Lonicera japonica, pueden crecer muy rápido y extenderse fuera de sus lugares de origen.
Véase también
En inglés: Dipsacales Facts for Kids