Espinosilla para niños
Datos para niños
Espinosilla |
||
---|---|---|
![]() Loeselia mexicana
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Polemoniaceae | |
Subfamilia: | Polemonioideae | |
Género: | Loeselia | |
Especie: | L. mexicana (Lam.) Brand |
|
La espinosilla (nombre científico: Loeselia mexicana) es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Polemoniaceae. Es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la planta de espinosilla?
La espinosilla es una planta herbácea o un arbusto pequeño que puede crecer hasta 2 metros de altura. Tiene una base leñosa y tallos que crecen rectos y se ramifican desde abajo.
Hojas y flores de la espinosilla
Sus hojas son pequeñas, firmes y un poco ásperas al tacto. Tienen forma ovalada o de lanza y sus bordes son aserrados, como los dientes de una sierra. Las hojas están cubiertas de pequeños pelitos.
Las flores de la espinosilla son muy llamativas. Suelen ser de color rojo brillante, pero a veces pueden ser amarillentas, rosadas o blancas. Crecen solas o en pequeños grupos en las uniones de las hojas con el tallo. Los estilos, que son parte de la flor, sobresalen más allá de los pétalos.
¿Cuándo florece la espinosilla?
Aunque puedes encontrar espinosilla con flores durante todo el año, es más común verla florecer en ciertas épocas. Esto ocurre desde el final de la estación lluviosa (entre septiembre y octubre) hasta el final de la estación seca (entre marzo y abril).
¿Dónde crece la espinosilla?
La espinosilla se encuentra en una amplia zona, desde Texas en Estados Unidos, pasando por casi todo México, y posiblemente llegando hasta Guatemala.
Hábitat natural de la espinosilla
Esta planta puede vivir en muchos tipos de climas y ecosistemas diferentes. Prefiere los lugares soleados y aquellos que han sido modificados o "perturbados". Por ejemplo, la puedes encontrar en pastizales, en los claros de los bosques, a orillas de los caminos o en campos de cultivo que ya no se usan.
Usos y propiedades de la espinosilla
La espinosilla es una planta muy valorada en la medicina tradicional de México. Se ha usado para ayudar con diversas molestias.
Por ejemplo, se ha reportado su uso para aliviar problemas como la disentería (una infección intestinal) y la bronquitis (una inflamación de los bronquios). También se ha descubierto que la planta contiene un compuesto llamado dafnoretina, que puede tener un efecto relajante.
Clasificación científica de la espinosilla
La espinosilla, Loeselia mexicana, fue descrita científicamente en el año 1907. Fue el botánico August Brand quien la describió, basándose en trabajos previos de Jean-Baptiste Lamarck. Esta descripción se publicó en una obra llamada Das Pflanzenreich.
Origen del nombre de la espinosilla
- Loeselia: Este nombre se le dio en honor a un botánico alemán llamado Johannes Loesel (1607-1655).
- mexicana: Este término indica que la planta es originaria de México.
Otros nombres científicos de la espinosilla
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Hoitzia coccinea Cav.
- Hoitzia mexicana Lam.
- Loeselia coccinea (Cav.) G.Don