robot de la enciclopedia para niños

Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Poliorama-RACAB-Barcelona
El edificio es obra del arquitecto modernista José Doménech y Estapá.

La Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (en catalán: Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona) es una institución muy importante ubicada en Barcelona, España. Fue fundada en 1764 como un grupo de estudio y hoy en día se dedica a investigar y promover las ciencias, especialmente en la región de Cataluña.

¿Cómo empezó la Real Academia de Ciencias y Artes?

La Academia comenzó en 1764 con un nombre un poco largo: Conferencia Physycomatemática Experimental. Su primer presidente fue Francisco Subirás. Con el tiempo, su nombre cambió varias veces. Primero se llamó Real Conferencia Física, y se encargaba de temas importantes para el Principado de Cataluña. Después, pasó a ser la Real Academia de Ciencias Naturales y Artes. Finalmente, desde el año 1887, se conoce con su nombre actual: Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.

¿Qué recursos tiene la Academia?

La Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona cuenta con varios recursos muy valiosos:

  • Una gran biblioteca: Tiene más de cien mil libros. Es una de las bibliotecas más importantes de España, con muchísimas obras científicas que tienen más de trescientos años de antigüedad.
  • Un archivo histórico: Aquí se guardan documentos antiguos que cuentan la historia de la ciencia y de la propia Academia.
  • El Observatorio Fabra: Inaugurado en 1904, este observatorio es un lugar especial para estudiar el espacio, los movimientos de la Tierra y el clima. Cuenta con equipos para:

* Astronomía: Para observar las estrellas y los planetas. * Sismología: Para estudiar los terremotos. * Meteorología: Para analizar el tiempo y el clima.

El edificio de la Academia

El edificio donde se encuentra la Academia es una obra del arquitecto José Doménech y Estapá. Fue inaugurado en 1894 y está situado en un lugar muy conocido de Barcelona, La Rambla, en el número 115.

Dentro del edificio, en la planta baja, se encuentra el Teatro Poliorama, un lugar donde se realizan espectáculos. En la primera planta, hay un reloj astronómico muy especial. Este reloj fue creado por Alberto Billeter entre los años 1859 y 1869.

kids search engine
Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.