Palacio Montaner para niños
El Palacio Montaner es un edificio muy especial en Barcelona, ubicado en la calle de Mallorca número 278. Es un ejemplo hermoso del estilo modernista, un tipo de arte y arquitectura que fue muy popular a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, este palacio alberga oficinas importantes del gobierno en Barcelona.
Contenido
El Palacio Montaner: Un Tesoro Modernista en Barcelona
Este impresionante edificio es conocido por su diseño único y sus detalles artísticos. Es una joya arquitectónica que muestra la creatividad de la época modernista en Cataluña.
¿Quién Construyó el Palacio Montaner?
La historia de la construcción del Palacio Montaner es bastante interesante, ¡tuvo dos arquitectos principales!
El Comienzo de la Obra
El palacio fue encargado por Ramón Montaner, un editor importante. Él quería un edificio al lado de otro que ya había construido su socio, Francisco Simón. El primer arquitecto a cargo fue José Doménech y Estapá, quien empezó el proyecto en 1889. Sin embargo, surgieron algunos problemas y desacuerdos con el dueño, y el contrato se rompió cuando ya se habían terminado la planta baja y dos pisos.
Un Nuevo Arquitecto Toma el Relevo
Después de esto, Lluís Domènech i Montaner, que era sobrino del dueño, se hizo cargo de la obra. Lluís Domènech i Montaner era un arquitecto muy famoso que ya había diseñado otros edificios importantes. Él fue el responsable de construir el tercer piso y de toda la decoración del palacio. Contó con la ayuda de otro arquitecto, Antoni Maria Gallissà, quien ya había trabajado con él en el Museo de Zoología en el parque de la Ciudadela. El muro que rodea la propiedad, las rejas y las puertas de metal fueron diseñadas por el primer arquitecto, Domènech y Estapá.
Detalles Artísticos y Decoración
El Palacio Montaner es famoso por su rica decoración, tanto por fuera como por dentro.
Mosaicos y Esculturas
La parte superior del edificio está adornada con grandes mosaicos de vidrio que muestran la historia de la invención de la imprenta. Estos mosaicos forman un gran friso (una banda decorativa) justo debajo del techo. En la entrada principal de la calle Mallorca, hay una escultura de piedra de un águila, flanqueada por escudos que muestran la fecha en que se terminó el edificio.
El Lujo del Interior
El interior del palacio es igualmente impresionante y lujoso. La escalera principal tiene grandes adornos esculpidos en piedra. También hay trabajos de carpintería muy detallados hechos por Gaspar Homar, hermosos vitrales (ventanas de vidrio de colores) creados por Antoni Rigalt i Blanch y esculturas elegantes de Eusebi Arnau.
El Palacio Hoy: Sede de Oficinas Públicas
En 1980, el edificio fue restaurado por el arquitecto Marc Carbonell para adaptarlo y convertirlo en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Barcelona. Esto significa que es un lugar donde trabajan personas que representan al gobierno central en la ciudad. Desde 2008, también ha servido como sede temporal para la Delegación del Gobierno en Cataluña.