Casa Fuster para niños
Datos para niños Casa Fuster |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Pg. Gracia, 132 Barcelona | |
Dirección | Paseo de Gracia (132) | |
Coordenadas | 41°23′53″N 2°09′28″E / 41.398001, 2.157866 | |
Información general | ||
Estilo | modernismo catalán | |
Construcción | 1908 | |
Inauguración | 1911 | |
Ocupante | Hotel Casa Fuster | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Lluís Domènech i Montaner | |
La Casa Fuster es un edificio de estilo modernista muy especial en Barcelona. Fue diseñado por el famoso arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner entre los años 1908 y 1910.
Se encuentra en el Paseo de Gracia, justo al lado de la Avenida Diagonal. En el año 2004, este hermoso edificio fue transformado en un lujoso hotel.
Contenido
Historia de la Casa Fuster
La Casa Fuster fue un proyecto del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Se construyó entre 1908 y 1911. El encargo lo hicieron Mariano Fuster i Fuster y Consòl Fabra i Puig.
Esta fue la última casa urbana que diseñó el arquitecto. Está ubicada al final del Paseo de Gracia, en una zona llamada Els Jardinets. Los dueños tenían allí un terreno con un edificio antiguo y quisieron construir una nueva casa.
¿Quiénes vivieron en la Casa Fuster?
Desde 1911, la familia Fuster i Fabra vivió en la planta principal. En 1922, el edificio fue comprado por Jaume Ymbern Fort. En ese tiempo, el Café Vienés, que estaba en la planta baja, se hizo muy popular. Era un lugar donde se reunían artistas y personas importantes de la sociedad.
Durante muchos años, la Casa Fuster fue un edificio con varios apartamentos. En 1962, una empresa llamada ENHER la compró. Su idea era demolerla para construir nuevas oficinas. Sin embargo, la gente se opuso y se publicaron artículos en la prensa. Gracias a esto, el edificio se salvó.
Unos años después, en 1978, se empezó a restaurar. Se adaptó el interior para su nuevo uso y se reparó el exterior.
La Casa Fuster se convierte en hotel
En el año 2000, la empresa Hoteles Center compró el edificio. Querían convertirlo en un hotel. Se realizó una larga y costosa restauración a cargo de la empresa GCA. Los arquitectos Josep Juanpere y Josep Riu dirigieron el proyecto.
Durante la restauración, se cuidaron mucho los elementos originales de la casa. Se respetaron las bóvedas, columnas y adornos. El diseño interior realzó la belleza del edificio. En 2004, la Casa Fuster abrió sus puertas como un hotel de cinco estrellas.
Diseño y Arquitectura de la Casa Fuster
Lluís Domènech i Montaner usó muchos de sus elementos de diseño favoritos en esta casa. La base tiene columnas fuertes de piedra roja. Las ventanas tienen una forma especial de tres lóbulos. También hay muchos adornos de flores.
A pesar de todos los detalles, el edificio tiene un aspecto muy equilibrado. Esto se debe al mármol blanco y a la armonía de sus dos fachadas principales. Una de las fachadas tiene una galería que se curva como una torre hasta la parte más alta del edificio. La fachada trasera es más sencilla y plana.
El edificio termina con unos tejados inclinados, llamados mansardas, que le dan un toque de estilo francés.
¿Qué usos ha tenido la Casa Fuster?
La construcción y el mantenimiento de la Casa Fuster eran muy caros. Por eso, la familia Fuster-Fabra dejó de vivir allí a principios de los años 1920. El edificio tuvo varios inquilinos a lo largo del tiempo. También albergó diferentes negocios.
Uno de los lugares más conocidos fue el Café Vienés. Estuvo allí en la década de 1940 y luego regresó en 2004. Este café es muy famoso y le ha dado mucho reconocimiento a la obra de Domènech i Montaner.