Jove Catalunya para niños
Datos para niños Jove Catalunya |
||
---|---|---|
Tipo | grupo de humanos | |
Fundación | 1869 | |
Disolución | 1875 | |
Jove Catalunya fue un grupo importante en la historia de Cataluña. Se formó en Barcelona en 1870 y estuvo activo hasta 1875. Es considerado el primer grupo que expresó abiertamente ideas sobre la identidad y cultura catalana. Este grupo sentó las bases para futuras organizaciones con objetivos similares, como Unió Catalanista.
Contenido
¿Qué fue Jove Catalunya?
Jove Catalunya fue un grupo de jóvenes con ideas muy claras sobre la cultura y la identidad de Cataluña. Estaban inspirados por pensadores como Giuseppe Mazzini, quien creía en la importancia de la unidad y el espíritu de un pueblo. También les influyó el romanticismo, un movimiento que valoraba las emociones, la historia y las tradiciones de cada lugar.
Orígenes y miembros destacados
El grupo se fundó en 1870 en la ciudad de Barcelona. Aunque solo tuvo unos 50 miembros, muchos de ellos se hicieron muy conocidos. Entre sus fundadores estaban figuras como Ángel Guimerá, Pere Aldavert, Lluís Domènech i Montaner y Ramon Picó i Campamar. El primer presidente de Jove Catalunya fue Francesc d'Assís Ubach.
El periódico La Gramalla
Jove Catalunya tenía su propio periódico, llamado La Gramalla. Este periódico era su forma de compartir sus ideas y noticias con más gente. Fue editado por Francesch Pelay Briz en Barcelona.
¿Por qué se disolvió Jove Catalunya?
Al principio, Jove Catalunya se enfocaba principalmente en temas literarios y culturales. Sin embargo, con el tiempo, sus miembros empezaron a interesarse más en los debates sobre la política de la época. Esta participación en temas políticos llevó a que el grupo se disolviera en 1875. La disolución fue llevada a cabo por Isidre Reventós y Manuel Pau Torres Reyató.
Los miembros de Jove Catalunya tenían un fuerte deseo de que Cataluña tuviera más autonomía. Esto se notaba en la frase que usaban en la cabecera de su correspondencia: Salut i Catalunya independent, que mostraba su aspiración a una Cataluña con capacidad de decidir por sí misma.