robot de la enciclopedia para niños

Castillo de los Tres Dragones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de los Tres Dragones
Bien Cultural de Interés Local
Tres Dragons 2022.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Ubicación San Pedro, Santa Catalina y La Ribera
Coordenadas 41°23′17″N 2°11′00″E / 41.38806944, 2.18338611
Información general
Estilo modernismo catalán y arquitectura ecléctica
Construcción 1888
Ocupante Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Diseño y construcción
Arquitecto Lluís Domènech i Montaner

El Castillo de los Tres Dragones (en catalán, Castell dels Tres Dragons) es un edificio muy especial en Barcelona. Fue construido entre 1887 y 1888 por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Es un gran ejemplo del estilo modernista.

Al principio, este edificio fue diseñado para ser un café-restaurante durante la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Su nombre popular, "Castillo de los Tres Dragones", se cree que viene de una obra de teatro de la época.

Con el tiempo, el edificio cambió de uso. En 1917, se convirtió en una de las sedes del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Más tarde, en 1920, se transformó en un museo dedicado a la zoología, es decir, al estudio de los animales.

En 2010, el Museo de Zoología cerró sus puertas al público. Desde 2011, el Castillo de los Tres Dragones es parte del "Laboratorio de Naturaleza" (Laboratori de Natura). Aquí se investiga, estudia y conserva la gran colección de objetos del Museo de Ciencias Naturales.

Historia del Castillo de los Tres Dragones

¿Para qué se construyó el Castillo?

El Castillo de los Tres Dragones fue uno de los edificios más importantes de la Exposición Universal de 1888. Estaba al final de un gran paseo que conectaba el Arco de Triunfo con el parque de la Ciudadela.

La construcción del castillo empezó en septiembre de 1887. Sin embargo, hubo algunos retrasos. El día de la inauguración de la exposición, el 8 de abril de 1888, el edificio aún no estaba listo. Finalmente, abrió sus puertas el 17 de agosto. Debido a estos problemas, el arquitecto Lluís Domènech i Montaner dejó su cargo como responsable.

¿Qué usos tuvo el edificio después de la Exposición?

Después de la Exposición Universal, el edificio quedó sin uso por un tiempo. En 1891, el alcalde de Barcelona, Joan Coll i Pujol, le pidió a Domènech que lo terminara. La idea era convertirlo en un "Museo de la Historia".

Domènech adaptó el edificio y añadió nuevos detalles decorativos. En 1892, se inauguró de forma provisional para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América. Desde entonces, el castillo ha tenido diferentes usos como museo. Fue museo de arqueología, de biología y de ciencias naturales. En 1920, se convirtió en el Museo de Zoología de Barcelona.

Durante la Guerra Civil, el castillo estuvo cerrado y sufrió algunos daños por los bombardeos. Después de la guerra, entre 1942 y 1945, se usó como comedor social. Finalmente, volvió a ser el Museo de Zoología.

En la década de 1980, el edificio fue restaurado por los arquitectos Cristian Cirici, Pep Bonet y Carles Bassó. Las colecciones de zoología estuvieron allí hasta 2010, cuando se trasladaron a otro edificio.

Características del Castillo de los Tres Dragones

Archivo:DiariOficialExpo-1049
El edificio en construcción, abril de 1888.

¿Cómo es su diseño y materiales?

El Castillo de los Tres Dragones está construido con ladrillo visto y hierro. Tiene una forma casi cuadrada, con cuatro torres en las esquinas y pasillos alrededor. Su diseño es muy innovador para la época. La estructura de ladrillo y hierro se puede ver tanto por dentro como por fuera.

¿Qué detalles decorativos tiene?

La decoración del castillo es muy especial. Se usaron piezas de cerámica con dibujos de plantas y animales. Estas piezas están en las almenas (la parte superior con forma de dientes) y en unos paneles con forma de escudo. Los dibujos son de color azul sobre un fondo blanco.

También tenía vitrales (cristales de colores), aunque algunos han desaparecido. Estos vitrales fueron creados por Antoni Rigalt i Blanch.

Frente al edificio, puedes encontrar la fuente de los Niños, una obra del escultor Josep Reynés de 1893.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of the Three Dragons Facts for Kids

kids search engine
Castillo de los Tres Dragones para Niños. Enciclopedia Kiddle.