robot de la enciclopedia para niños

Retes de Llanteno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retes de Llanteno
Entidad subnacional
01477 Retes de Llanteno, Araba, Spain - panoramio (32).jpg
Retes de Llanteno ubicada en España
Retes de Llanteno
Retes de Llanteno
Localización de Retes de Llanteno en España
Retes de Llanteno ubicada en Álava
Retes de Llanteno
Retes de Llanteno
Localización de Retes de Llanteno en Álava
Coordenadas 43°05′31″N 3°06′01″O / 43.091822, -3.100159
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Altitud  
 • Media 222 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 57 hab.
Código postal 01477

Retes de Llanteno es un concejo que forma parte del municipio de Ayala, ubicado en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo dentro de un municipio más grande.

Historia de Retes de Llanteno

Retes de Llanteno tiene una historia interesante que se remonta a muchos años. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte del municipio de Ayala. En aquel entonces, se calculaba que vivían allí unas 107 personas.

¿Cómo era Retes de Llanteno en el siglo XIX?

Gracias a un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, sabemos cómo era la vida en Retes de Llanteno. El pueblo estaba situado en un terreno irregular y tenía un clima templado. Los vientos que más soplaban eran del norte y del oeste.

Las casas, unas 26 en total, estaban dispersas en varios barrios. Algunos de estos barrios eran Retes de Suso Axpuru, Palomar, Capo-hiza, El Puente, Repilla, Urtiaga y La Tejera.

Educación y vida religiosa

En esa época, Retes de Llanteno contaba con una escuela de educación primaria. A ella asistían entre 18 y 20 alumnos, tanto niños como niñas. Esto muestra la importancia que se le daba a la educación en el pueblo.

También había una iglesia parroquial dedicada a San Andrés Apóstol. Además, existía una pequeña ermita llamada La Magdalena. Para obtener agua, los habitantes usaban varias fuentes distribuidas por el lugar.

Geografía y economía local

El pueblo estaba rodeado por otros lugares como Costera al norte, Beotegui al este, Erbi al sur y Sojo al oeste. Un río que venía del valle de Angulo atravesaba el terreno, y había un puente para conectar los diferentes barrios. Los caminos que llevaban a los pueblos vecinos estaban en un estado regular.

La gente de Retes de Llanteno se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, maíz, patatas y todo tipo de verduras y hortalizas. También criaban diversos tipos de ganado. Para complementar su alimentación, cazaban animales como liebres, perdices, zorros y corzos, y pescaban truchas, anguilas y otros peces en el río.

Además de estas actividades, la industria local incluía dos grandes molinos que se usaban para moler harina.

Población actual

Con el paso del tiempo, la población de Retes de Llanteno ha cambiado. En el año 2022, el número de habitantes registrados era de 57 personas.

Demografía de Retes de Llanteno

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. El siguiente gráfico muestra la evolución de la población de Retes de Llanteno desde el año 2000.

Gráfica de evolución demográfica de Retes de Llanteno entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio cultural

En Retes de Llanteno se conservan dos edificios importantes que forman parte de su patrimonio cultural:

  • La iglesia de San Andrés Apóstol: Es el principal templo religioso del concejo.
  • La ermita de la Magdalena: Una pequeña capilla con valor histórico y cultural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Retes de Llanteno Facts for Kids

kids search engine
Retes de Llanteno para Niños. Enciclopedia Kiddle.