Costera para niños
Datos para niños CosteraCostera/Opellora |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Costera
Costera/Opellora en España |
||
Localización de Costera
Costera/Opellora en Álava |
||
Coordenadas | 43°06′10″N 3°06′14″O / 43.10277778, -3.10388889 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Ayala | |
• Municipio | Ayala | |
Población (2022) | ||
• Total | 30 hab. | |
Código postal | 01477 | |
Costera (conocida como Opellora en euskera) es un pequeño concejo que forma parte del municipio de Ayala. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
Historia de Costera: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Costera es un lugar con una larga historia. A mediados del siglo XIX, este concejo ya era parte de Ayala y tenía una población de 46 personas.
¿Cómo era Costera en el siglo XIX?
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Costera en un libro importante de 1847. Aquí te contamos algunos detalles interesantes de cómo era entonces:
- Ubicación: Estaba cerca del río Llanteno, en la ladera de un monte. Tenía buenas vistas hacia un camino principal.
- Clima: Era templado y saludable, con vientos del este, sur y norte.
- Viviendas: Había 9 casas en el concejo.
- Educación: Contaba con una escuela a la que asistían ocho niños.
- Edificios importantes: Tenía una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel y una ermita (una pequeña capilla) llamada San Valentín.
- Agua: Había seis fuentes de agua limpia y saludable.
- Alrededores: Sus límites incluían barrios como Ibaizabal, Chabarri, Norzagaray y Mendico.
- Terreno y cultivos: Aunque era un poco montañoso, el terreno era de muy buena calidad. Producía cosechas abundantes de trigo, maíz, alubias, guisantes, avena y patatas, especialmente si el verano era lluvioso.
- Transporte: Los caminos eran locales y a veces estaban en mal estado debido a las lluvias.
- Comunicación: El correo llegaba desde Arciniega varios días a la semana.
- Animales: Se criaba ganado vacuno, asnal y caballar. También había animales salvajes como liebres, perdices, zorros y corzos. Se pescaban anguilas en poca cantidad.
En el año 2022, Costera tenía registrados treinta habitantes.
Demografía de Costera: ¿Cuántas personas viven aquí?
La población de Costera ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Costera entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio Cultural: ¿Qué lugares históricos hay en Costera?
En Costera se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel. Este es un lugar importante para la comunidad y forma parte del patrimonio histórico del concejo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Costera, Álava Facts for Kids