Lilium occidentale para niños
Datos para niños Lilium occidentale |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Liliaceae | |
Género: | Lilium | |
Especie: | L. occidentale Purdy |
|
La Lilium occidentale es una especie de lirio muy poco común. Se le conoce también como el lirio occidental en las zonas donde crece. Es originaria del norte de California y del sur de Oregón, en Estados Unidos. Se han encontrado solo 28 lugares donde crece, todos cerca de la costa.
Contenido
¿Cómo es el lirio occidental?
Características físicas de la planta
Esta planta es una hierba que vive muchos años, lo que se conoce como planta perenne. A veces puede crecer más de dos metros de altura. Nace de un bulbo escamoso y alargado, que puede medir casi 10 centímetros de largo.
Las hojas de esta planta crecen en espiral alrededor del tallo. Pueden ser largas y delgadas o tener forma ovalada, y medir hasta 20 centímetros de largo.
Las flores del lirio occidental
La planta produce hasta 35 flores muy llamativas. Cada flor tiene seis tépalos, que son como los pétalos, pero también funcionan como sépalos. Estos tépalos se curvan hacia atrás y pueden medir hasta 8 centímetros de largo. A veces, se curvan tanto que forman círculos completos.
Los tépalos suelen ser de color rojo a anaranjado, o verde a amarillo. A menudo tienen dos colores, con más rojo y amarillo por dentro y más verde por fuera. Es común que tengan manchas. La flor tiene seis estambres con grandes anteras rojas, que miden hasta 1.4 centímetros. También tiene un pistilo que puede medir más de 5 centímetros de largo.
Esta flor es polinizada principalmente por colibrís. Un ejemplo es el colibrí de Allen (Selasphorus sasin).
¿Dónde vive el lirio occidental?
Hábitat natural y su importancia
El lirio occidental crece en zonas costeras. Le gustan las praderas, los pantanos y los humedales donde el agua se queda estancada. También se encuentra en acantilados arenosos y en bosques templados de coníferas cerca de las playas. En estos lugares, a veces crece junto a plantas como la Drosera, que es una planta carnívora.
Esta especie silvestre es muy rara y su distribución es limitada. Está en peligro de extinción debido a varios factores ambientales. Por eso, los estados de California y Oregón la han catalogado como una especie protegida.
¿Qué amenaza al lirio occidental?
Factores que ponen en riesgo a la especie
Hay varias cosas que amenazan la supervivencia de esta planta. Algunas de ellas son:
- El pastoreo y el pisoteo del suelo por el ganado.
- El desarrollo de ranchos y la expansión de la agricultura, como el cultivo de arándanos.
- La deriva genética, que es un cambio en la variedad de genes de una población.
- El uso de vehículos y el mantenimiento de las carreteras.
- La recolección de sus bulbos y flores por parte de las personas.
Además, la llegada de árboles a los hábitats de la planta, ya sea por crecimiento natural o por plantación, puede cambiar el agua y la estructura del suelo. Esto puede ser suficiente para que la especie desaparezca. Cuando la planta fue declarada en peligro en 1994, se estimaba que solo quedaban entre 2000 y 3000 ejemplares en la naturaleza.
Véase también
En inglés: Western lily Facts for Kids