Roman Weidenfeller para niños
Datos para niños Roman Weidenfeller |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Weidenfeller en 2014.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Diez, Alemania 6 de agosto de 1980 |
||||||||||||||||||||||
País | Alemania | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 88 kg (194 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1998 (1. FC Kaiserslautern II) |
||||||||||||||||||||||
Posición | Guardameta | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2018 (Borussia Dortmund) |
||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||
Debut | 19 de noviembre de 2013 | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 22 | ||||||||||||||||||||||
Part. | 5 | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||
Roman Weidenfeller es un exfutbolista alemán que nació el 6 de agosto de 1980 en Diez, Alemania. Jugó como portero y es muy conocido por su larga carrera en el Borussia Dortmund, un equipo de la Bundesliga. También representó a su país con la selección alemana.
Roman Weidenfeller comenzó su camino en el fútbol en las categorías juveniles del 1. FC Kaiserslautern. En el año 2002, se unió al Borussia Dortmund, donde se convirtió en una de sus figuras más importantes. Fue parte de la selección alemana sub-17 y también jugó con la selección absoluta. Uno de los momentos más brillantes de su carrera fue en la temporada 2012-13, especialmente en la Liga de Campeones, donde demostró su gran talento. Se retiró del fútbol el 8 de mayo de 2018, después de su último partido contra el Maguncia 05.
Contenido
¿Cómo fue la carrera de Roman Weidenfeller?
Sus inicios en el fútbol
En 1998, Roman Weidenfeller empezó su carrera profesional con el equipo juvenil del 1. FC Kaiserslautern. Después, jugó en el equipo de reserva del club.
Para la temporada 2000-01, fue ascendido al primer equipo. Durante dos años, jugó seis partidos con ellos. En ese tiempo, el portero principal era Georg Koch.
Su etapa en el Borussia Dortmund
En 2002, Weidenfeller se unió al Borussia Dortmund. Llegó para reemplazar a Jens Lehmann, quien se iría al Arsenal un año después.
Su primer partido con el Borussia Dortmund fue el 17 de diciembre de 2003. Curiosamente, fue una derrota por 1 a 0 contra su antiguo club.
En 2005, Roman sufrió una lesión en la rodilla izquierda durante un entrenamiento. Necesitó una operación para recuperarse.
Momentos destacados
En 2011, Roman Weidenfeller ganó la Bundesliga con el Borussia Dortmund. Un año después, en 2012, su equipo volvió a ganar la Liga y también la Copa de Alemania.
El 6 de mayo de 2013, Roman firmó un nuevo contrato para quedarse en el club hasta 2016.
El 27 de julio de 2013, ganó la Supercopa alemana. Su equipo venció al Bayern Múnich por 4 a 2.
Cambios en el equipo
Al final de la temporada 2014-15, el entrenador Jürgen Klopp dejó el equipo. Con el nuevo entrenador, Thomas Tuchel, Roman Weidenfeller dejó de ser el portero titular. Su lugar lo ocupó Roman Bürki. A pesar de esto, Roman siguió jugando en los torneos internacionales.
El 5 de febrero de 2016, extendió su contrato por un año más. Luego, el 9 de mayo de 2017, lo renovó de nuevo.
Su despedida
Su partido de despedida se celebró el 7 de septiembre de 2018 en el Signal Iduna Park. Fue un partido amistoso entre "Roman y sus Amigos" y las "Estrellas del Borussia Dortmund". En ese encuentro, Roman Weidenfeller incluso anotó dos goles.
Su carrera con la Selección Alemana

En 1997, Roman Weidenfeller formó parte de la selección sub-16 de Alemania. Jugó tres partidos con esta selección y ayudó a su equipo a conseguir el tercer puesto en el Campeonato Europeo Sub-16 de 1997.
Participación en la Copa Mundial
El 8 de mayo de 2014, el entrenador Joachim Löw incluyó a Weidenfeller en la lista de 30 jugadores para la Copa Mundial de 2014. El 2 de junio, se confirmó que sería uno de los 23 jugadores que viajarían a Brasil.
El 13 de julio de 2014, Roman Weidenfeller se convirtió en campeón del mundo. Su selección ganó la final por 1-0 contra la selección Argentina.
Participaciones en Copas del Mundo
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 2014 | ![]() |
Campeón | 0 | 0 |
Estadísticas de su carrera
Roman Weidenfeller jugó muchos partidos a lo largo de su carrera. Aquí puedes ver un resumen de sus encuentros con diferentes clubes y en distintas competiciones.
Clubes
Club | Div. | Temporada | Liga | Copa de Alemania |
Torneos internacionales(1) |
Otros(2) | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
1. FC Kaiserslautern II![]() |
3.ª | 1998-99 | 4 | 0 | — | — | — | 4 | 0 | |||
1999-00 | 35 | 0 | — | — | — | 35 | 0 | |||||
4.ª | 2001-02 | 12 | 0 | — | — | — | 12 | 0 | ||||
Total club | 51 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 51 | 0 | ||
1. FC Kaiserslautern![]() |
1.ª | 2000-01 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | — | 4 | 0 | |
2001-02 | 3 | 0 | 1 | 0 | — | — | 4 | 0 | ||||
Total club | 6 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | ||
Borussia Dortmund II![]() |
4.ª | 2002-03 | 7 | 0 | — | — | — | 7 | 0 | |||
2003-04 | 4 | 0 | — | — | — | 4 | 0 | |||||
2004-05 | 2 | 0 | — | — | — | 2 | 0 | |||||
Total club | 13 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | ||
Borussia Dortmund![]() |
1.ª | 2002-03 | 11 | 0 | 2 | 0 | — | 1 | 0 | 14 | 0 | |
2003-04 | 17 | 0 | 2 | 0 | 6 | 0 | 2 | 0 | 27 | 0 | ||
2004-05 | 26 | 0 | 1 | 0 | — | — | 27 | 0 | ||||
2005-06 | 24 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | — | 27 | 0 | |||
2006-07 | 34 | 0 | 2 | 0 | — | — | 36 | 0 | ||||
2007-08 | 14 | 0 | 0 | 0 | — | — | 14 | 0 | ||||
2008-09 | 32 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | — | 37 | 0 | |||
2009-10 | 30 | 0 | 3 | 0 | — | — | 33 | 0 | ||||
2010-11 | 33 | 0 | 2 | 0 | 8 | 0 | — | 43 | 0 | |||
2011-12 | 32 | 0 | 4 | 0 | 6 | 0 | 1 | 0 | 43 | 0 | ||
2012-13 | 31 | 0 | 4 | 0 | 13 | 0 | 1 | 0 | 49 | 0 | ||
2013-14 | 30 | 0 | 3 | 0 | 9 | 0 | 1 | 0 | 43 | 0 | ||
2014-15 | 25 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 | — | 32 | 0 | |||
2015-16 | 1 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | — | 14 | 0 | |||
2016-17 | 7 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | ||
2017-18 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
Total club | 349 | 0 | 29 | 0 | 69 | 0 | 6 | 0 | 453 | 0 | ||
Total carrera | 419 | 0 | 30 | 0 | 70 | 0 | 6 | 0 | 525 | 0 | ||
(1) Incluye datos de la Copa de la UEFA (2000-09), Liga Europa de la UEFA (2010-16) y Liga de Campeones de la UEFA (2011-18).
(2) Incluye datos de la Copa de la Liga de Alemania (2002-04) y Supercopa de Alemania (2012-14).
|
Trofeos ganados
Roman Weidenfeller ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera, tanto con su club como con la selección nacional.
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
1. Bundesliga | Borussia Dortmund | ![]() |
2011 |
1. Bundesliga | 2012 | ||
Copa de Alemania | 2012 | ||
Supercopa de Alemania | 2013 | ||
Supercopa de Alemania | 2014 | ||
Copa de Alemania | 2017 |
Títulos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección de Alemania | ![]() |
2014 |
Véase también
En inglés: Roman Weidenfeller Facts for Kids