robot de la enciclopedia para niños

Mostaza silvestre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mostaza silvestre
Lepidium campestre W.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Lepidieae
Género: Lepidium
Especie: Lepidium campestre
(L.) R.Br.

La mostaza silvestre, cuyo nombre científico es Lepidium campestre, es una hierba que vive un año. Es muy común en América del Norte y en Europa. Pertenece al género Lepidium, que forma parte de la familia Brassicaceae, también conocida como la familia de las plantas de la mostaza.

Archivo:Lepidium campestre — Flora Batava — Volume v9
Ilustración de la mostaza silvestre en Flora Batava

¿Dónde crece la mostaza silvestre?

Esta planta se encuentra en campos de cultivo y en terrenos que se dejan descansar (barbechos). Puede crecer en la mayoría de los tipos de suelo. En América del Norte, es más común en el noreste y en el centro. En Europa, está muy extendida por muchas regiones.

Archivo:Lepidium campestre 7
Vista general de la planta de mostaza silvestre

¿Cómo es la mostaza silvestre?

El tallo de la mostaza silvestre nace de una base de hojas que forman una "roseta" (como una flor abierta en el suelo). Estas hojas de la base tienen forma de espátula y un pequeño tallo (pecíolo). Las hojas que crecen a lo largo del tallo son diferentes: no tienen pecíolo (son sésiles), tienen forma de punta de flecha y se alternan a lo largo del tallo.

Los tallos de esta planta son bastante peludos y pueden crecer rectos o inclinados. Se ramifican en la parte de arriba y pueden llegar a medir hasta 75 centímetros de alto.

La mostaza silvestre se distingue por sus racimos de flores. Un racimo es un grupo de flores que crecen a lo largo de un tallo. Sus flores son pequeñas y blancas al principio, pero luego se vuelven verdes. Cada flor tiene seis estambres (las partes que producen el polen) y un ovario (la parte que contiene las semillas) que es plano. Cuando las flores dan fruto, forman unas vainas planas y ovaladas, de unos 6 milímetros de largo y 4 milímetros de ancho. Cada vaina contiene dos semillas pequeñas de color marrón, de unos 2.5 milímetros.

Archivo:Lepidium campestre4 W
Fruto de la mostaza silvestre

¿Para qué se usa la mostaza silvestre?

Las hojas jóvenes de la mostaza silvestre se pueden añadir directamente a las ensaladas. También se pueden hervir durante unos diez minutos para comerlas. Las vainas jóvenes de la planta se usan como una especia, ya que tienen un sabor que recuerda a la pimienta negra y a la mostaza.

Las hojas de esta planta son nutritivas. Contienen proteínas, vitamina A y vitamina C. Antiguamente, se usaba por sus propiedades diuréticas (ayuda al cuerpo a eliminar líquidos) y antiescorbúticas (ayuda a prevenir el escorbuto, una enfermedad causada por falta de vitamina C).

Clasificación científica

El nombre científico Lepidium campestre fue descrito por Carlos Linneo y Robert Brown. Su descripción se publicó en una revista científica en 1928.

  • Etimología:
    • Lepidium: Este nombre viene del idioma griego y significa "pequeña escama". Se refiere a la forma y el tamaño de los frutos de la planta, que parecen pequeñas escamas.
    • campestre: Esta palabra viene del idioma latín y significa "del campo". Esto nos dice dónde suele crecer esta planta.

Nombres comunes

En español, la mostaza silvestre también se conoce con otros nombres como: candelera de Salomón, mastuerzo silvestre y mostacilla peluda.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Field pepperwort Facts for Kids

kids search engine
Mostaza silvestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.