Leopoldo III de Bélgica para niños
Datos para niños Leopoldo III de Bélgica |
||
---|---|---|
Rey de los Belgas | ||
![]() Fotografiado por Willem van de Poll (1934)
|
||
![]() Rey de los belgas |
||
23 de febrero de 1934-16 de julio de 1951 |
||
Predecesor | Alberto I | |
Sucesor | Balduino | |
Información personal | ||
Nombre completo | Leopoldo Felipe Carlos Alberto Meinrado Humberto María Miguel | |
Otros títulos | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1901 Palacio Real, Bruselas, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1983 Woluwe-Saint-Lambert, Bruselas, ![]() |
|
Sepultura | Panteón Real de la Iglesia de Nuestra Señora de Laeken | |
Himno real | La Brabanzona | |
Familia | ||
Casa real | Sajonia-Coburgo y Gotha | |
Dinastía | Wettin | |
Padre | Alberto I de Bélgica | |
Madre | Isabel Gabriela de Baviera | |
Consorte | Astrid Bernadotte (matr. 1926; viu. 1935) Lilian Baels (matr. 1941; fall. 1983) |
|
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Leopoldo III de Bélgica (nombre completo: Leopoldo Felipe Carlos Alberto Meinrado Humberto María Miguel) fue el cuarto rey de los belgas. Nació en Bruselas el 3 de noviembre de 1901 y falleció en Woluwe-Saint-Lambert el 25 de septiembre de 1983. Reinó desde 1934 hasta 1951, año en que dejó el trono a su hijo Balduino de Bélgica. Su tiempo como rey estuvo marcado por la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Bélgica por parte de Alemania. La forma en que manejó esta situación generó opiniones diversas en el público, lo que finalmente llevó a su abdicación.
Leopoldo III de Bélgica: Un Rey en Tiempos Difíciles
Leopoldo III fue una figura importante en la historia de Bélgica. Su reinado coincidió con uno de los periodos más complicados del siglo XX.
Los Primeros Años de Leopoldo III
Leopoldo nació como príncipe de Sajonia-Coburgo y duque de Sajonia. En 1909, tras la muerte de su tío abuelo Leopoldo II de Bélgica, se convirtió en el príncipe heredero. Recibió el título de duque de Brabante, que se le da al sucesor del trono belga.
Era hijo del rey Alberto I y de Isabel Gabriela de Baviera. Su hermana, María José de Bélgica, fue la última reina de Italia. A los 14 años, Leopoldo se unió al ejército belga como voluntario durante la Primera Guerra Mundial. Luchó como cabo contra los alemanes, mientras su padre dirigía el ejército.
Después de la guerra, estudió en el prestigioso colegio de Eton en Gran Bretaña. Luego viajó por el mundo, visitando lugares como Estados Unidos, Brasil y el Congo. En 1922, se hizo subteniente del ejército tras pasar por la escuela militar. Recibió clases de importantes profesores en historia, ciencias políticas, filosofía y religión.
El 10 de noviembre de 1926, se casó con la princesa Astrid de Suecia. Ella se hizo muy querida por el pueblo belga por su sencillez y carisma.
El Reinado de Leopoldo III y la Segunda Guerra Mundial
Leopoldo se convirtió en rey el 23 de febrero de 1934, después de que su padre falleciera en un accidente. Al año siguiente, Leopoldo sufrió un accidente de coche en Suiza donde su esposa, la reina Astrid, perdió la vida. La muerte de la reina Astrid conmovió mucho a la gente, ya que era muy popular y había ayudado a aliviar los efectos de la crisis económica en Bélgica.
El reinado de Leopoldo III comenzó en un momento difícil. Europa enfrentaba una crisis económica y había mucha tensión internacional. El 10 de mayo de 1940, el ejército alemán invadió Bélgica, llevando al país a la Segunda Guerra Mundial. Como jefe del ejército belga, Leopoldo III dirigió la resistencia. Sin embargo, tras 18 días de lucha y ante la gran superioridad alemana, Bélgica se rindió.
El gobierno belga se trasladó a Londres y le pidió al rey que se uniera a ellos para seguir la resistencia desde el exilio. Pero Leopoldo III decidió quedarse en Bélgica y se rindió a los alemanes el 28 de mayo. Él creía que al quedarse, compartía el destino de sus soldados y su pueblo. Sin embargo, esta decisión fue vista de diferentes maneras. Algunos lo consideraron un sacrificio, mientras que otros lo criticaron.
Leopoldo III fue puesto bajo una especie de arresto domiciliario en el castillo de Laeken. Evitó tomar decisiones políticas públicas que pudieran interpretarse como apoyo a los ocupantes. El 19 de noviembre de 1941, se reunió con Adolf Hitler para hablar sobre el futuro de Bélgica y la situación de los prisioneros belgas. Se cree que esta reunión ayudó a liberar a muchos soldados y a mejorar el suministro de alimentos para la población.
El 7 de septiembre de 1941, Leopoldo III se casó con Lilian Baels. Se acordó que ella no sería llamada "reina de Bélgica", sino "Princesa de Rhéty". Los hijos de este matrimonio no tendrían derecho a la sucesión al trono. La noticia de esta boda, en plena ocupación, afectó la popularidad del rey.
En junio de 1944, cuando los Aliados comenzaron el desembarco de Normandía, Leopoldo y su familia fueron trasladados por los alemanes a una fortaleza en Alemania y luego a Austria. Fueron liberados por el ejército de Estados Unidos en abril de 1945.
La Posguerra y la Abdicación del Rey
Después de la guerra, la opinión pública belga estaba dividida sobre el papel de Leopoldo III. Para evitar problemas, los Aliados no apoyaron su regreso inmediato a Bélgica. Su hermano menor, el príncipe Carlos de Bélgica, fue nombrado regente en 1945. Muchos políticos belgas no querían que Leopoldo III volviera al trono.
Leopoldo III se instaló en Suiza sin abdicar. En 1946, el Parlamento investigó su conducta en 1940, pero no encontró pruebas de "deslealtad" que le impidieran reinar.
En 1950, se realizó una votación popular para decidir si el rey Leopoldo debía regresar. El 57.68% de la gente votó a favor de su regreso. Sin embargo, en algunas regiones, como Valonia, la oposición era muy fuerte. Ante el temor de que su regreso causara problemas graves en el país, Leopoldo III decidió abdicar. El 16 de julio de 1951, dejó el trono a su hijo Balduino I, quien ya había alcanzado la mayoría de edad.
La Vida de Leopoldo III Después del Trono
Leopoldo III mantuvo su título de rey y siguió viviendo en el palacio de Laeken. Su hijo, el rey Balduino, lo mantuvo cerca en un papel familiar. Cuando Balduino se casó en 1960, Leopoldo se mudó con su segunda esposa y sus hijos a la propiedad real de Argenteuil, cerca de Bruselas.
El resto de su vida lo dedicó a su gran pasión: el estudio de las culturas humanas (conocido como antropología social). Organizó expediciones científicas a lugares tropicales como el Orinoco, el Darién, la Amazonía, Zaire y Senegal. Con sus colecciones, enriqueció el Museo Real de Historia Natural de Bélgica. Falleció el 25 de septiembre de 1983, y sus restos descansan en el panteón real de la iglesia de Laeken en Bruselas.
Familia y Descendencia de Leopoldo III
Leopoldo III tuvo hijos de sus dos matrimonios:
Con Astrid de Suecia:
- Josefina Carlota (1927-2005), quien se casó con el Gran Duque Juan de Luxemburgo.
- Balduino (1930-1993), quien fue rey de los belgas.
- Alberto (n. 1934), quien también fue rey de los belgas después de su hermano.
Con Lilian Baels:
- Alejandro Manuel de Bélgica (1942-2009).
- María Cristina de Bélgica (1951).
- María Esmeralda de Bélgica (1956).
Títulos y Honores de Leopoldo III
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe Leopoldo de Bélgica |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real Leopoldo, duque de Brabante, príncipe de Bélgica |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de los belgas |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey Leopoldo de Bélgica |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de los belgas |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey Leopoldo de Bélgica |
Árbol Genealógico de Leopoldo III
Antepasados de Leopoldo III de Bélgica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Alberto I |
Rey de los Belgas 1934-1951 |
Sucesor: Balduino |
Véase también
En inglés: Leopold III of Belgium Facts for Kids