robot de la enciclopedia para niños

Leonora Milà i Romeu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonora Milà i Romeu
Leonora Milà mira partitures.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1942
Villanueva y Geltrú (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositora y pianista
Género Sardana
Instrumento Piano
Sitio web www.leonoramila.com
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2018)

Leonora Milà Romeu (nacida en Villanueva y Geltrú, España, en 1942) es una destacada pianista y compositora española. Es conocida por su talento musical desde muy joven y por su importante carrera internacional.

¿Quién es Leonora Milà y cuál es su origen?

Leonora Milà nació en Villanueva y Geltrú, una ciudad cerca de Barcelona, en 1942. Creció en una familia donde la música era muy importante. Su padre, Josep Milà, era un violonchelista famoso que tocaba en orquestas importantes como la Orquesta Pau Casals.

Desde pequeña, Leonora mostró un gran talento para la música. Fue alumna de la reconocida profesora Maria Canals. A los seis años, ya era considerada una "niña prodigio".

Sus primeros conciertos y el inicio de su carrera

En 1949, con solo seis años, Leonora Milà dio dos conciertos en el Palacio de la Música Catalana de Barcelona. En estas presentaciones, tocó sus propias composiciones y también una obra para piano y orquesta de W. A. Mozart. La Orquesta Ciutat de Barcelona la acompañó en estos conciertos tan especiales.

Su carrera internacional comenzó cuando tenía doce años. Actuó en un programa de la BBC en Londres, donde interpretó piezas de piano de compositores españoles como Enrique Granados y Manuel de Falla.

Un año después, en 1955, regresó a Londres para tocar en el famoso Royal Albert Hall. Allí interpretó la obra "Noches en los jardines de España" de Manuel de Falla. La Orquesta Filarmónica de Londres la acompañó, dirigida por Rudolph Dunbar.

¿Qué premios y logros importantes ha conseguido Leonora Milà?

Leonora Milà ha ganado varios premios a lo largo de su carrera. En 1966, ganó el Concurso Internacional de Música Maria Canals en Barcelona. También fue finalista en el Concorso Internazionale Viotti en Italia.

A lo largo de su vida, ha combinado su trabajo como pianista con el de compositora. Ha realizado giras por Europa, Estados Unidos y Asia, llevando su música a muchos lugares del mundo.

Pionera en China y el ballet "Tirant lo Blanc"

Leonora Milà fue la primera artista española en actuar en la República Popular China en 1979. Años después, en 1988, grabó un disco con la Orquesta Sinfónica Nacional de China.

También fue la primera compositora en estrenar un ballet en San Petersburgo, Rusia. Este ballet se llama "Tirant lo Blanc" y está basado en una famosa novela de caballerías escrita por Joanot Martorell en el siglo XV. Leonora Milà compuso la música, y el bailarín y coreógrafo ruso Iuri Petukhov creó la coreografía.

Por su trabajo en "Tirant lo Blanc", Leonora Milà recibió el Premio Internacional de la Cultura Catalana en 1995. En 1996, el ballet se estrenó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona con la compañía St. Petersburg State Ballet. Un director de cine, Antoni Ribas, filmó este ballet, que se mostró en la televisión española y se lanzó en DVD.

¿Qué tipo de música compone Leonora Milà?

Leonora Milà ha compuesto más de 100 obras musicales. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran:

  • Cuatro conciertos para piano y orquesta.
  • Un exitoso disco de habaneras para piano.
  • Canciones para voz y piano, con letras de poetas importantes como Johann Wolfgang von Goethe, Salvador Espriu y Joan Maragall.
  • Dos ballets cortos llamados "Pintor Lee" y "Drame a trois", grabados por la Orquesta Sinfónica Estatal de San Petersburgo del Teatro Mussorgsky.

Sus obras son publicadas y distribuidas por International Music Company en Nueva York y DINSIC Publicacions Musicals en Barcelona.

¿Qué grabaciones ha realizado Leonora Milà?

Leonora Milà ha grabado más de treinta discos. Ha grabado tanto como solista como acompañada de orquestas internacionales. Su repertorio incluye obras de grandes compositores europeos como Maurice Ravel, Claude Debussy, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Felix Mendelssohn.

Una de sus grabaciones más destacadas es su versión de "El clave bien temperado" de J. S. Bach, que los expertos consideran una versión de referencia. También es muy reconocida por sus interpretaciones al piano de compositores clásicos españoles como Manuel de Falla, Enrique Granados, Isaac Albéniz y Joaquín Turina.

Orquestas y directores con los que ha colaborado

Leonora Milà ha trabajado con muchas orquestas y directores de renombre mundial.

Orquestas destacadas

Archivo:Leonora Milà durant un concert a Hong Kong
Leonora Milà durante un concierto en Hong Kong

Ha tocado con orquestas como:

  • Orquesta Filarmónica de Londres
  • Real Orquesta Filarmónica de Liverpool
  • Orquesta de la Suisse Romande
  • Hong Kong Philharmonic Orchestra
  • Orquesta Filarmónica de Montecarlo
  • Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española
  • Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
  • China National Symphony Orchestra

Directores destacados

Archivo:Vng concert orquestra cambra estrena Leonora Milà Leonora 02110206mf
Leonora Milà en un concierto

Algunos de los directores con los que ha trabajado incluyen:

  • Eduard Toldrà
  • Rudolph Dunbar
  • Moshe Atzmon
  • John Pritchard
  • Salvador Brotons

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonora Milà Romeu Facts for Kids

kids search engine
Leonora Milà i Romeu para Niños. Enciclopedia Kiddle.