robot de la enciclopedia para niños

Maria Canals i Cendrós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Canals i Cendrós
Información personal
Nombre en catalán Maria Remei Canals i Cendrós
Nacimiento 12 de marzo de 1914
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de julio de 2010
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Pianista
Alumnos Daniel Blanch
Instrumento Piano
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Cruz de San Jorge (1990)

Maria Remei Canals i Cendrós (nacida en Barcelona, 1914 - fallecida en Barcelona, 28 de julio de 2010) fue una destacada pianista española. Recibió importantes reconocimientos por su trabajo. En 1982, el gobierno de Francia le otorgó la medalla de Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras. Más tarde, en 1990, recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña. Un importante evento para jóvenes músicos, el Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona, lleva su nombre en su honor.

¿Quién fue Maria Canals?

Maria Canals fue una pianista muy talentosa y una gran maestra. Dedicó su vida a la música, tanto tocando en conciertos como enseñando a nuevas generaciones de músicos. Su legado sigue vivo a través del concurso que lleva su nombre, que ayuda a descubrir y apoyar a jóvenes talentos del piano en todo el mundo.

Sus primeros pasos en la música

Maria Canals comenzó sus estudios musicales desde muy joven. Asistió a la escuela municipal de música de Barcelona. Allí tuvo como maestros a su padre, Joaquim Canals, y a Lluís Millet. Para perfeccionar su técnica y conocimientos, continuó sus estudios con el famoso pianista Ricardo Viñes.

Una carrera musical brillante

Desde muy joven, Maria Canals inició una exitosa carrera como solista. Viajó por muchos países, tocando con orquestas importantes en ciudades como París, Lausana y San Remo. Fue dirigida por grandes maestros de la música, como Herbert Brün, Maurice Le Roux y Eduard Toldrà.

Maria Canals era conocida por su amplio repertorio. Le gustaba mucho interpretar obras de compositores catalanes importantes de la primera mitad del siglo XX. Fue la primera en tocar algunas de estas piezas, especialmente las de Manuel Blancafort, con quien tuvo una relación musical muy especial.

Impulsando nuevos talentos: El Concurso Maria Canals

Además de su carrera como pianista, Maria Canals se dedicó mucho a la enseñanza. En 1948, fundó la Academia de Música Ars Nueva junto a su esposo, el poeta Rossend Llates i Serrat. En esta academia, muchos estudiantes aprendieron y desarrollaron sus habilidades musicales.

En 1954, Maria Canals tuvo una idea muy importante: creó el Concurso Internacional de Música María Canals. Este concurso se hizo muy famoso en todo el mundo. Grandes músicos, como el compositor francés Alexis Roland-Manuel, participaron como jueces. El concurso ha sido una plataforma para que muchos jóvenes pianistas muestren su talento. Maria Canals también dio muchos conciertos en el famoso Palacio de la Música Catalana de Barcelona.

Sus escritos y legado

Maria Canals también compartió sus experiencias y conocimientos a través de libros. Escribió sobre su vida en la música y sobre la historia del concurso que fundó. Falleció en Barcelona el 28 de julio de 2010, a la edad de 96 años, dejando un gran legado en el mundo de la música.

  • Una vida dins la música, històries en rosa i negre (Barcelona: Editorial Selecta, 1970)
  • Le Fou de Bor i cavitats de l'Alta Vall del Segre (en colaboración con Carles Ribera y Ramón Viñas; Barcelona: Montblanc, 1970)
  • Quaranta anys de vida del Concurs d'Execució Musical, alguns records (presentación de Joan Rigol i Roig; Barcelona: Abadia de Montserrat, 1998)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Canals (pianist) Facts for Kids

kids search engine
Maria Canals i Cendrós para Niños. Enciclopedia Kiddle.