robot de la enciclopedia para niños

León Droz Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
León Droz Blanco
León Droz Blanco.jpg
León Droz Blanco.
Información personal
Nacimiento 28 de junio de 1925
Maturín, Estado Monagas, Venezuela.
Fallecimiento 11 de junio de 1954
Barranquilla, Colombia.
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Venezolana
Familia
Hijos
  • Belkys Droz Sandoval
  • Francis Droz Sandoval
Información profesional
Ocupación Militar

León Droz Blanco (nacido en Maturín, Estado Monagas, Venezuela, el 28 de junio de 1925 y fallecido en Barranquilla, Colombia, el 11 de junio de 1954) fue un militar venezolano. Se unió a un grupo de resistencia secreta que se oponía al gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Fue asesinado mientras vivía fuera de su país, en Colombia.

Vida temprana y carrera militar

León Droz Blanco pasó su infancia en Caicara de Maturín. En 1941, se mudó a Caracas. Se casó con Lola Sandoval Hernández en 1945 y tuvieron dos hijas: Belkys y Francis.

En 1947, León Droz Blanco se graduó de la Escuela Militar como Subteniente del Ejército de Venezuela. Fue un estudiante destacado, ocupando el puesto número 15 en su promoción. Era conocido por ser un tirador muy hábil con armas largas y representó a Venezuela en varias competencias. En 1951, ganó una competencia de tiro en Helsinki, Finlandia.

Participación en la resistencia

Después de un viaje donde vio situaciones difíciles en la Isla Guasina, León Droz Blanco decidió unirse a la resistencia contra el gobierno militar de su país. Se asoció con miembros del partido Acción Democrática. El Capitán Wilfrido Omaña lo invitó a formar parte de este movimiento.

Fue detenido por la policía y llevado a la Fortaleza de "El Vigía", en La Guaira. Allí, sufrió condiciones difíciles. Durante una fuerte tormenta, logró escapar de la prisión junto al Capitán Gustavo Carnevali.

Después de su escape, León Droz Blanco se unió a la resistencia secreta. Sin embargo, tuvo que salir de Venezuela porque era perseguido por la policía política, conocida como la Dirección de Seguridad Nacional. Se reunió varias veces con Leonardo Ruiz Pineda y Alberto Carnevali. Finalmente, consiguió viajar a Trinidad y Tobago y luego a Colombia.

Asesinato de León Droz Blanco

Pedro Estrada, quien era el director de la Seguridad Nacional, envió a Braulio Barreto a Colombia. Barreto era un funcionario de la Sección Político Social de la Dirección de Seguridad Nacional. Se cree que Barreto asesinó a Droz Blanco por la espalda en una calle de Barranquilla la noche del 11 de junio de 1954.

La policía colombiana detuvo a Barreto y lo acusó del asesinato. Sin embargo, fue liberado gracias a las gestiones del cónsul de Venezuela en ese momento. Los restos de Droz Blanco fueron llevados a Venezuela y enterrados en el Cementerio General del Sur el 7 de agosto de 1958, después de que el gobierno de Marcos Pérez Jiménez terminara.

En 1972, se dictó una orden de detención contra Pérez Jiménez, acusado de ser el responsable del asesinato de Droz Blanco. Sin embargo, los cargos en su contra fueron retirados en 1999.

Véase también

  • Relaciones Colombia-Venezuela
  • Wilfrido Omaña
kids search engine
León Droz Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.