Asesinato para niños
El asesinato es un tipo de homicidio muy grave. Se trata de un delito que consiste en quitarle la vida a una persona, pero con ciertas características especiales que lo hacen más serio. Estas características pueden ser, por ejemplo, planearlo con anticipación, hacerlo de forma traicionera, o causar mucho dolor a la víctima.
Se considera asesinato cuando alguien causa la muerte de otra persona y lo hace con alguna de estas situaciones:
- Alevosía: Significa que se hace a traición o cuando la víctima no puede defenderse.
- Ensañamiento: Es cuando se aumenta el sufrimiento de la víctima de forma cruel y deliberada.
- Por precio, recompensa o promesa: Cuando se comete el crimen a cambio de dinero o algún beneficio.
Cometer un asesinato tiene castigos muy severos, que pueden ir desde muchos años en prisión hasta penas muy largas, dependiendo de las leyes de cada país.
Contenido
- ¿Cómo se regula el asesinato en diferentes países?
- Argentina: ¿Qué es el asesinato en Argentina?
- Chile: ¿Cómo se clasifica el homicidio en Chile?
- Ecuador: ¿Cuáles son las circunstancias de un asesinato en Ecuador?
- España: ¿Qué circunstancias agravan un homicidio en España?
- Estados Unidos: El asesinato en California
- Perú: ¿Qué dice la ley peruana sobre el asesinato?
- Tasas de asesinato en el mundo
- Véase también
¿Cómo se regula el asesinato en diferentes países?
Las leyes sobre el asesinato varían en cada país, pero todos lo consideran un delito muy grave. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Argentina: ¿Qué es el asesinato en Argentina?
En Argentina, el asesinato es una forma de homicidio que se considera más grave. Se regula en el artículo 80 de su Código Penal. Allí, se llama asesinato al homicidio que se comete a cambio de un pago o una promesa de dinero. Es decir, cuando alguien contrata a otra persona para que mate a alguien.
Chile: ¿Cómo se clasifica el homicidio en Chile?
En Chile, el artículo 391 de su Código Penal establece las situaciones que hacen que un homicidio sea más grave, como las que mencionamos al principio (alevosía, ensañamiento, por precio). Aunque la ley no le da un nombre especial, se le llama homicidio calificado a este tipo de asesinato. Si no tiene estas características, se le llama homicidio simple.
Ecuador: ¿Cuáles son las circunstancias de un asesinato en Ecuador?
En Ecuador, el asesinato está regulado en el artículo 140 del Código de Procedimiento Integral Penal. Se considera asesinato cuando una persona mata a otra y se presenta alguna de estas situaciones:
- Si la persona que comete el delito mata a un familiar cercano (padre, hijo, cónyuge, hermano).
- Si la víctima no puede defenderse o se aprovecha de su situación.
- Si se usa un medio peligroso como inundación, veneno o incendio.
- Si se busca la noche o un lugar solitario para cometer el acto.
- Si se usan medios que pueden causar mucho daño.
- Si se aumenta el dolor de la víctima de forma cruel.
- Si se hace para preparar, facilitar, cometer u ocultar otro delito.
- Si se hace para asegurar que otro delito no sea descubierto o que el culpable no sea castigado.
- Si la muerte ocurre durante eventos con mucha gente, como tumultos o calamidades públicas.
- Si la víctima es una autoridad, un candidato político, un miembro de las fuerzas de seguridad o un testigo protegido, y el crimen está relacionado con sus funciones.
España: ¿Qué circunstancias agravan un homicidio en España?
En España, el asesinato se encuentra en el artículo 139 del Código Penal, dentro de la sección de "Del homicidio y sus formas". Se considera asesinato cuando un homicidio tiene alguna de estas características:
- Alevosía: Se usan medios o formas para asegurar el crimen sin riesgo para el agresor, o para que el delito no sea descubierto. Esto incluye aprovecharse de la indefensión de la víctima, atacar por sorpresa, o usar disfraces o la noche para no ser reconocido.
- Precio, recompensa o promesa: Cuando el crimen se comete a cambio de dinero o un beneficio económico. No importa si el dinero se da antes o después, lo importante es que la persona lo haga por esa razón económica.
- Ensañamiento: Se aumenta el dolor de la víctima de forma deliberada y cruel. Esto se refiere a la intención de causar más sufrimiento y al resultado de ese sufrimiento. No incluye actos hechos después de que la persona ya ha muerto.
Desde 2015, también se considera asesinato si la muerte se produce para facilitar otro delito o para evitar que se descubra.
Estados Unidos: El asesinato en California
En California, Estados Unidos, el asesinato se define como "quitarle la vida ilegalmente a un ser humano o a un feto con malicia premeditada". Esto significa que la persona tenía la intención de matar a la víctima. Hay tres niveles de gravedad para el asesinato en California:
- Asesinato en primer grado: La pena es de 25 años a cadena perpetua. Si el asesinato fue por la raza, religión o género de la víctima, la pena es cadena perpetua sin posibilidad de salir.
- Asesinato en segundo grado: La pena es de 15 años a cadena perpetua. Las penas son más duras si la víctima era un oficial de policía o si ocurrió durante un tiroteo.
- Asesinato capital: Puede llevar a cadena perpetua sin posibilidad de salir o incluso la pena de muerte.
Si se usó un arma, se añaden más años a la condena y multas. También se debe pagar una compensación a las víctimas y la persona no podrá tener armas.
Perú: ¿Qué dice la ley peruana sobre el asesinato?
En Perú, el asesinato se encuentra en el Artículo 108 del Código Penal. Se castiga con una pena de prisión de al menos quince años si se presenta alguna de estas situaciones:
- Por crueldad extrema o por dinero.
- Para facilitar u ocultar otro delito.
- Con mucha crueldad, alevosía o veneno.
- Usando fuego, explosiones u otros medios que pongan en peligro la vida o la salud de otras personas.
Tasas de asesinato en el mundo
Las tasas de asesinato son muy diferentes en cada país. En muchos países occidentales, las tasas han bajado mucho en el siglo XX y ahora son bajas, entre 1 y 4 casos por cada 100.000 personas al año.
América Latina y el Caribe es la región con las tasas más altas del mundo. Entre 2000 y 2017, hubo más de 2.5 millones de asesinatos allí. Países como Japón, Singapur, Islandia, Suiza, Italia, España y Alemania tienen algunas de las tasas más bajas del mundo, alrededor de 0.3 a 1 caso por cada 100.000 habitantes al año. Estados Unidos tiene una tasa más alta que otros países desarrollados, alrededor de 4.5 en 2014. Algunos de los países con las tasas de asesinato más altas son Honduras, El Salvador, Venezuela y Jamaica.
|
Véase también
- Feminicidio
- Parricidio
- Magnicidio
- Sicario