robot de la enciclopedia para niños

Latenivenatrix mcmasterae para niños

Enciclopedia para niños

Latenivenatrix mcmasterae es el nombre de un dinosaurio terópodo extinto. Su nombre, Latenivenatrix, significa "cazador oculto". Este dinosaurio pertenecía a la familia de los Troodontidae, un grupo de dinosaurios con características similares a las aves. Vivió hace unos 75 millones de años, durante el Cretácico Superior, en lo que hoy conocemos como Norteamérica. Se cree que Latenivenatrix fue el trodóntido más grande conocido.

Datos para niños
Latenivenatrix mcmasterae
Rango temporal: 75 Ma
Cretácico Superior
Latenivenatrix skull.jpg
Parte posterior del cráneo asignado RTMP 82.19.23, Real Museo Tyrrell de Paleontología.
Latenivenatrix.png
Recreación en vida comparado con un humano
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Troodontidae
Subfamilia: Troodontinae
Género: Latenivenatrix
van der Reest & Currie, 2017
Especie: L. mcmasterae
van der Reest & Currie, 2017

¿Cómo era Latenivenatrix?

Latenivenatrix se diferenciaba de otros trodóntidos por algunas características especiales en sus huesos. Por ejemplo, la forma de su pelvis era única. Tenía un hueso llamado pubis inclinado hacia atrás. También, sus huesos frontales (en la cabeza) tenían una forma triangular y una ranura profunda.

Estas características ayudaron a los científicos a distinguirlo de otros dinosaurios parecidos. Aunque algunos de sus rasgos se parecen a los de otros trodóntidos, la combinación de todos ellos hace a Latenivenatrix único.

Descubrimiento y estudio

Los primeros restos de Latenivenatrix fueron encontrados en 1969. Al principio, los científicos pensaron que pertenecían a otro dinosaurio llamado Troodon. Sin embargo, en 2017, después de un estudio más detallado, se dieron cuenta de que era una especie diferente y le dieron el nombre de Latenivenatrix.

El fósil principal, llamado CMN 12340, fue hallado en la Formación Dinosaur Park en Alberta, al sur de Canadá. Este fósil incluía partes del cráneo, algunas vértebras, costillas, y huesos de las patas delanteras y traseras. También se encontraron otros fósiles incompletos en la misma zona.

Con una longitud de cráneo de unos 45 centímetros y un cuerpo que medía entre 3 y 3.5 metros de largo, Latenivenatrix es el trodóntido más grande que se ha descubierto hasta ahora.

Clasificación de Latenivenatrix

Los científicos han clasificado a Latenivenatrix como un trodóntido avanzado. Esto significa que está más evolucionado dentro de su grupo. Se cree que está relacionado con otros géneros de trodóntidos de Asia, como Linhevenator y Philovenator. Todos ellos forman parte de una subfamilia llamada Troodontinae.

¿Cómo vivía Latenivenatrix?

Como el trodóntido más grande conocido, Latenivenatrix medía hasta 3.5 metros de largo. Era un dinosaurio bípedo, lo que significa que caminaba sobre dos patas. Se piensa que era omnívoro, es decir, que comía tanto plantas como carne.

A diferencia de sus antepasados más primitivos, que quizás podían volar un poco, Latenivenatrix ya no tenía esa habilidad. Probablemente ocupaba un lugar diferente en su ecosistema que otros trodóntidos más pequeños, como Stenonychosaurus, que vivían en la misma región. Las diferencias en sus cuerpos les permitían tener distintos estilos de vida.

Enfermedades en los fósiles

Algunos fósiles de Latenivenatrix muestran signos de antiguas lesiones o enfermedades. Por ejemplo, un hueso del cráneo tiene una abertura que pudo haber sido causada por una herida, quizás por la mordedura de otro animal. También se encontró un fósil de un ejemplar joven que pudo haber tenido una condición de nacimiento que le causó una deformidad en la mandíbula.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Latenivenatrix Facts for Kids

kids search engine
Latenivenatrix mcmasterae para Niños. Enciclopedia Kiddle.