robot de la enciclopedia para niños

Las bodas para niños

Enciclopedia para niños

Las bodas (en francés, Les noces; en ruso, Svádebka) es una obra musical especial creada por Ígor Stravinski. Se puede describir como una cantata bailada o un ballet que incluye a solistas.

¿Cuándo y dónde se estrenó Las bodas?

Archivo:Little wedding by N. Goncharova 01
Boceto del telón para Las bodas por Natalia Goncharova, una idea que no se usó.

El ballet Las bodas se presentó por primera vez el 13 de junio de 1923. Esto ocurrió en el Théâtre de la Gaîté en París, Francia. Fue interpretado por la famosa compañía de danza Ballets Rusos. La coreografía, es decir, los pasos de baile, fueron creados por Bronislava Nijinska. La música fue dirigida por Ernest Ansermet, y la escenografía, que es el diseño del escenario, estuvo a cargo de Natalia Goncharova.

¿Cómo cambió la música de Las bodas con el tiempo?

Stravinski empezó a pensar en esta obra en 1913 y terminó una primera versión en 1917. Durante el tiempo que la estuvo creando, cambió mucho la forma en que quería que sonara la música.

Al principio, pensó en usar una orquesta muy grande, similar a la que usó en otra de sus obras, La consagración de la primavera. Luego, consideró usar instrumentos especiales que funcionaban con rollos, como la pianola. Sin embargo, dejó esa idea a un lado porque una empresa de pianos en París tardó mucho en construir unos instrumentos llamados címbalos húngaros con dos teclados.

Finalmente, Stravinski decidió que la música sería interpretada por:

Esta elección de instrumentos muestra que Stravinski buscaba un sonido muy claro y rítmico.

¿Se han hecho otras versiones de Las bodas?

Sí, se han hecho otras versiones de Las bodas. La versión de 1919, que incluía címbalos húngaros, un armonio y una pianola, se estrenó en París en 1981. Fue dirigida por Pierre Boulez.

Más tarde, en 2008, el compositor Steven Stucky hizo un arreglo para orquesta sinfónica. Esta versión fue encargada por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y se estrenó bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen. En este arreglo, se mantuvieron las partes de percusión de Stravinski, pero los cuatro pianos fueron reemplazados por una gran orquesta.

También existe una versión que Stravinski no terminó, la cual incluía la pianola. Esta fue completada por el compositor holandés Theo Verbey con permiso de la familia de Stravinski y se interpretó en los Países Bajos en 2009.

¿De qué trata el texto de Las bodas?

Stravinski escribió el texto de la obra él mismo. Usó letras de canciones de boda rusas antiguas, que encontró en un libro llamado Canciones recopiladas por P. V. Kireevski (1911).

La obra se canta normalmente en ruso o en francés. A veces se usa una traducción al inglés. De hecho, el propio Stravinski usó la traducción al inglés en las grabaciones que dirigió en 1934 y 1959.

¿Cuáles son algunas grabaciones importantes de Las bodas?

  • En 1934, el propio Stravinski dirigió una grabación usando el texto en inglés. Esta grabación ha sido relanzada en CD.
  • Stravinski también dirigió otra grabación en 1959, también con el texto en inglés. Los cuatro pianistas en esa grabación eran compositores muy importantes: Samuel Barber, Aaron Copland, Lukas Foss y Roger Sessions.
  • Robert Craft grabó las primeras versiones de Las bodas en los años 70, usando pianos en lugar de pianolas.
  • Leonard Bernstein dirigió una grabación en 1977 con la Orquesta y Coro del Festival English Bach. Los pianistas fueron Martha Argerich, Krystian Zimerman, Cyprien Katsaris y Homero Francesch.
  • El grupo de Dmitri Pokrovski lanzó una grabación donde gran parte de la música de piano se hizo con computadoras usando tecnología MIDI.
  • La BBC recomendó una grabación de 1990 con el Coro de cámara de Vorónezh y el Coro de cámara New London.
  • Radio France grabó la obra en 2011. Esta grabación usa la versión final de Stravinski de 1923, pero los cuatro pianos se reemplazan por dos cimbaloms, un armonio y una pianola, que es la instrumentación de la versión de 1918-19.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Les noces Facts for Kids

kids search engine
Las bodas para Niños. Enciclopedia Kiddle.