Las Ovejas para niños
Datos para niños Las Ovejas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Las Ovejas en Provincia del Neuquén
|
||
Coordenadas | 36°59′20″S 70°44′57″O / -36.988888888889, -70.749166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Minas | |
Intendente | Marisa Antiñir | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de mayo de 1937 | |
Superficie | ||
• Total | 801.83 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1284 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1705 hab. | |
Código postal | 8355 | |
Prefijo telefónico | 02948 481097 | |
IFAM | [1] | |
Patrono(a) | San Sebastián | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Las Ovejas es una localidad en Argentina, ubicada en el departamento Minas de la provincia del Neuquén. Se encuentra a unos 500 kilómetros de la ciudad capital de Neuquén. Para llegar, se usan las rutas nacionales N.º 22 y N.º 40 hasta Chos Malal, y luego la ruta provincial N.º 43.
Esta localidad es como una "puerta de entrada" a muchos lugares interesantes de la zona. Forma parte del Corredor Neuquén Norte junto a otras localidades como Chos Malal, Andacollo, Manzano Amargo, Huinganco y Varvarco.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Las Ovejas?
Según el censo de 2010, Las Ovejas tenía 1.316 habitantes. Esto fue un pequeño aumento comparado con los 1.312 habitantes del censo de 2001. En 2010, había 1.632 hombres y 1.546 mujeres.
El censo de 2022 mostró que la población del municipio creció a 1.705 habitantes. También se registraron 880 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Las Ovejas entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué actividades se pueden hacer en Las Ovejas?
Las Ovejas es un lugar ideal para el turismo de aventura. Sus montañas, ríos y lagunas ofrecen muchas actividades al aire libre.
Aventura y naturaleza
Puedes disfrutar de excursiones, ciclismo de montaña, paseos en kayak y cabalgatas. Todo esto se hace en un entorno natural increíble, típico del norte de Neuquén.
Pesca en ríos y arroyos
Los ríos y arroyos de aguas claras, como el Río Nahueve, el Río Neuquén, el Río Buraleo y los arroyos Butalón y Ranquileo, son perfectos para la pesca. Aquí puedes encontrar especies como truchas arcoíris, pejerreyes patagónicos y percas.
¿Qué son las Lagunas de Epu Lauquen?
Las Lagunas de Epu Lauquen son un área natural protegida por la provincia. Este lugar es especial porque tiene un bosque de robles pellín, antárticas y pumillios. Es sorprendente encontrar estos árboles allí, ya que crecen gracias al aire húmedo que llega desde el océano Pacífico.
Senderos y observación de fauna
El Área natural protegida Epu Lauquen tiene muchos senderos para caminar, andar en bicicleta de montaña y observar animales. Uno de los senderos más conocidos es el interpretativo "Hayas del Sur".
Aves únicas y arte rupestre
Si te gusta observar aves, este lugar es muy especial. Aquí vive el Hued hued castaño, un ave que solo se encuentra en esta parte de Argentina. Cerca de Las Ovejas, también puedes visitar Colomichicó. Este es uno de los sitios más importantes de arte rupestre en la Patagonia y América. Tiene unas 600 piedras con grabados antiguos.
¿Cuál es la historia de Las Ovejas?
Los primeros habitantes de esta zona fueron los Pehuenches. Ellos usaban el lugar para que sus animales pasaran el invierno.
Origen del nombre y primeros pobladores
Más tarde, alrededor de 1880, llegaron criadores de ovejas de origen chileno, quienes se quedaron a vivir de forma permanente. Por eso, el lugar recibió el nombre de "Las Ovejas".
Tradiciones y celebraciones
Hoy en día, la economía de la localidad se basa principalmente en la producción de forraje, la administración y la ganadería. La trashumancia, que es el movimiento de animales entre diferentes pastos según la estación, sigue siendo una forma de crianza muy importante en la región.
La comunidad de Las Ovejas es muy devota de San Sebastián. Cada año, en enero, celebran una gran fiesta en su honor. Otro evento importante es la Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca, que se celebra en diciembre. Esta fiesta, con más de 20 ediciones, rinde homenaje a una de las actividades más antiguas de los criadores locales a través de la cueca, un baile tradicional chileno muy popular en la región.
Servicios para visitantes
Aunque Las Ovejas es una localidad pequeña, ofrece todo lo necesario para los visitantes. Cuenta con una hostería moderna, cabañas y otros tipos de alojamiento. También hay servicios de comida, abastecimiento de combustible, cajero automático, transporte público y una Oficina de Informes Turísticos.
Véase también
En inglés: Las Ovejas Facts for Kids