robot de la enciclopedia para niños

Manzano Amargo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manzano Amargo
Localidad
Río Neuquén en Manzano Amargo.jpg
Manzano Amargo ubicada en Provincia del Neuquén
Manzano Amargo
Manzano Amargo
Localización de Manzano Amargo en Provincia del Neuquén
Coordenadas 36°45′18″S 70°45′50″O / -36.755, -70.763888888889
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
 • Departamento Minas
Presidente de Comisión de Fomento Malvina Aravena
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de abril de 1988
Superficie  
 • Total 635.7 km²
Población (2022)  
 • Total 728 hab.
Código postal Q8353
Prefijo telefónico 02942
IFAM [1]
Tipo de municipio Comisión de Fomento

Manzano Amargo es un pequeño pueblo en la Argentina, ubicado en el departamento Minas de la provincia del Neuquén. Es conocido por su belleza natural y sus actividades económicas.

¿Dónde se encuentra Manzano Amargo?

Manzano Amargo está a 1200 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Se asienta en un valle fértil junto al río Neuquén, que tiene aguas muy claras.

Este pueblo se ubica en el norte de la provincia de Neuquén. Está a 18 kilómetros de Varvarco y a 527 kilómetros de la capital de la provincia.

¿A qué se dedica la gente en Manzano Amargo?

La actividad económica principal en Manzano Amargo es la forestación. Esto significa que se dedican a plantar y cuidar árboles, especialmente pinos ponderosa. Han logrado plantar más de 3000 hectáreas de estos árboles.

Otra actividad importante es la ganadería, que es la cría de animales. Aquí se crían cabras y vacas en pequeña escala. Los animales se mueven entre diferentes zonas para pastar, según la estación del año.

En los últimos años, el turismo ha crecido mucho. Se han construido cabañas y se ha promocionado el lugar. La belleza de la región atrae a muchos visitantes, lo que ayuda a la economía local.

¿Cuántas personas viven en Manzano Amargo?

Según el censo de 2010, Manzano Amargo tenía 461 habitantes. Esto fue un aumento comparado con los 344 habitantes que tenía en el censo de 2001.

En 2010, había 241 hombres y 220 mujeres. Las viviendas en el pueblo sumaban 170.

El censo de 2022 mostró que la población del municipio creció a 728 habitantes, con 374 viviendas. Con estos números, Manzano Amargo es la segunda Comisión de Fomento (un tipo de gobierno local) más poblada de la provincia.

Gráfica de evolución demográfica de Manzano Amargo entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cuál es la historia de Manzano Amargo?

El nombre del pueblo, Manzano Amargo, viene de un árbol de manzano muy antiguo, de más de 120 años, que da frutos con sabor amargo.

La zona ya tenía habitantes desde finales del siglo XIX. El pueblo como tal comenzó a formarse en 1978. Esto fue para evitar que la gente se fuera a otras regiones en busca de mejores oportunidades.

La fundación oficial de Manzano Amargo como Comisión de Fomento ocurrió el 21 de abril de 1988. Fue establecida por un decreto del gobernador de la provincia en ese momento, Pedro Salvatori.

¿Cómo es el clima en Manzano Amargo?

El clima en Manzano Amargo es templado, con lluvias principalmente en invierno. Según la clasificación de Köppen-Geiger, se le llama clima Csb.

La temperatura promedio anual es de 10.1 °C. Las lluvias alcanzan los 731 mm al año. El mes con más lluvia es junio, con un promedio de 142 mm, mientras que enero es el mes más seco.

Las temperaturas más altas se dan en enero, con un promedio de 25.7 °C. Las temperaturas más bajas ocurren en julio, cuando pueden variar entre 3 °C y -12 °C. La temperatura más fría registrada fue de -25 °C.

¿Qué servicios ofrece Manzano Amargo?

En Manzano Amargo puedes encontrar varios servicios importantes para sus habitantes y visitantes:

  • Puesto sanitario (para atención médica básica)
  • Destacamento policial (para seguridad)
  • Comisión de Fomento (el gobierno local)
  • Cajero Red Link (para sacar dinero)
  • Escuela primaria N.º 253
  • Escuela secundaria C.P.E.M. N.º 95
  • WiFi gratuito en la plaza municipal y en el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento)
  • Telefonía móvil de Claro Argentina
  • Comercios como ferretería, librería y kioscos
  • Cabañas, alquileres y excursiones para turistas
  • Casa de comidas y rotisería

¿Qué lugares interesantes hay en Manzano Amargo?

Manzano Amargo tiene muchos lugares bonitos para visitar y actividades para hacer:

Cascada La Fragua

La Cascada La Fragua es el atractivo principal, a solo 4 kilómetros del centro del pueblo. Tiene 40 metros de altura y el agua cae con un sonido que recuerda al de una fragua (un lugar donde se trabaja el metal).

Lagunas y ríos para pescar

Cerca de Manzano Amargo, se encuentran las lagunas La Leche, Varvarco Campo y Varvarco Tapia. Estas lagunas son excelentes lugares para la pesca en la provincia. También puedes pescar en el río Pichi Neuquén, el río Neuquén y los arroyos Curamileo y Ranquileo.

En el río Neuquén, que nace a unos 75 km al norte, se puede practicar la pesca deportiva de percas y truchas (arcoíris, marrón y fontinalis). También se pueden hacer paseos en bote por algunas partes del río.

Otros sitios de interés

  • Los Chenques: Son cavernas o cuevas que en el pasado fueron usadas como viviendas o corrales para animales.
  • Cerro La Cruz: Ofrece un mirador a 1400 metros sobre el nivel del mar. Se llega después de una caminata de unos 50 minutos por un sendero.

También puedes explorar los caminos que siguen el curso de los ríos Nahueve, Neuquén, Pichi Neuquén y Varvarco, así como los arroyos Ranquileo y Curamileo. Estos caminos te llevarán a rincones hermosos donde puedes pescar truchas.

Las lagunas Varvarco Tapia y Varvarco Campos están a unos 70 kilómetros de Manzano Amargo. Son ideales para la pesca deportiva en un entorno natural increíble. Es importante que preguntes cómo está el camino antes de ir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manzano Amargo Facts for Kids

kids search engine
Manzano Amargo para Niños. Enciclopedia Kiddle.