Las Leñas para niños
Datos para niños Las Leñas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Las Leñas en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 35°08′46″S 70°04′52″O / -35.146111111111, -70.081111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Malargüe | |
• Distrito | Malargüe | |
Intendente | Juan Antonio Agulles, PJ | |
Población (2010) | ||
• Total | 9 hab. | |
Código postal | M5612 | |
Las Leñas es un centro de esquí y snowboard muy importante en Argentina y en toda América. Se encuentra en un valle con el mismo nombre, al sur de la provincia de Mendoza, dentro de la cordillera de los Andes.
Este lugar es ideal para practicar deportes de nieve durante gran parte del año. Sus coordenadas son: 35°09′S 70°06′O / -35.150, -70.100.
Contenido
Geografía del Valle de Las Leñas
El valle de Las Leñas es un lugar alto con paisajes impresionantes. Parece un gran anfiteatro cubierto de nieve casi todo el año. Está rodeado por montañas muy altas que superan los 4000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Aquí nacen algunos ríos, como el río Salado de Malargüe. Para llegar al centro de esquí, se usa la ruta provincial RP 222. Esta ruta se desvía unos 60 km al oeste de la famosa RN 40. En el camino, se pueden ver lugares hermosos como la Laguna de La Niña Encantada y el Pozo de las Ánimas.
¿Qué ofrece el Centro de Esquí Las Leñas?
Las Leñas es un lugar fantástico para los amantes de la nieve.
Pistas y Medios de Elevación
- Cuenta con 14 medios de elevación, como telesillas y teleféricos.
- Estos medios te llevan a 29 pistas de esquí y snowboard.
- Las pistas están clasificadas para principiantes, intermedios, avanzados y expertos.
- El área total para esquiar es de unos 65 km.
- Tiene el descenso más largo del país sin interrupciones, de 7050 m. Este descenso conecta las pistas Apolo, Neptuno y Venus.
Zonas Especiales y Horarios
- Hay un "Terrain Park" de 1500 m con saltos y rampas, ideal para snowboarders.
- A veces se ofrece esquí nocturno en la pista Eros 1, que tiene 2 km iluminados hasta las 7 de la tarde. Sin embargo, no siempre está disponible.
Altura y Nieve
- La base del centro está a 2222 m s. n. m., y la cumbre a 3430 m. Esto lo convierte en el centro de esquí más alto de Argentina.
- En promedio, caen 15 cm de nieve al año en la base, 60 cm en la parte media y 2 m en la cumbre.
- Para asegurar la nieve, el centro tiene 30 cañones que fabrican nieve artificial en toda la montaña.
Esquí Adaptado: Nieve para Todos
Las Leñas tiene un programa especial para que personas con diferentes habilidades puedan disfrutar del esquí. Ofrecen clases seguras con profesores muy preparados.
Técnicas de Esquí Adaptado
- Para personas con discapacidades cognitivas y del desarrollo.
- Técnicas como "Tres huellas" y "Cuatro huellas".
- También "Mono-esquí" y "Bi-esquí".
- Clases para personas con visión reducida.
Historia de Las Leñas
En 1860, un científico llamado Peregrino Strobell llegó a este valle. Le dio el nombre de "Las Leñas" por una planta que los habitantes llamaban Coli Mamul (leña amarilla), cuyo nombre científico es Adesmia pinifolia.
La idea de crear un centro de esquí existió por muchos años. Finalmente, el 20 de enero de 1983, el proyecto comenzó a hacerse realidad. Después de varios estudios, se confirmó que la zona era perfecta para deportes de invierno. Además, su clima permitía actividades turísticas también en verano.
El Centro de Esquí Las Leñas se inauguró el 16 de julio de 1983. Al principio, tenía tres hoteles para cuatrocientas personas. Hoy en día, cuenta con un gran complejo de hoteles y restaurantes que puede alojar a 3.074 personas y es muy conocido a nivel internacional.
Eventos Deportivos Importantes
Las Leñas ha sido sede de grandes competencias internacionales de esquí y snowboard.
- Entre el 16 y el 22 de septiembre de 1990, fue la sede de los únicos Juegos Panamericanos de Invierno que se han realizado.
- También fue una de las sedes del Mundial de Esquí Alpino femenino en 1990, con competencias de Downhill y Super G.
Clima en Las Leñas
El clima en Las Leñas es frío. Las nevadas son comunes y frecuentes, con un total de 3 metros de nieve al año. Sin embargo, la nieve acumulada en el suelo suele ser de unos 50 cm.
¿Cómo llegar a Las Leñas?
Puedes llegar a Las Leñas de varias maneras:
Por Tierra
- Desde Buenos Aires, puedes tomar la RN 188.
- Desde Córdoba y Rosario, se usa la RN 40.
- Desde Mendoza, se llega por la ruta provincial 222.
- Una forma popular es viajar desde San Rafael por la RN 40 hasta el río Salado, y luego tomar la ruta provincial 222 hacia el oeste.
- Otra opción es desde Malargüe, yendo al norte por la RN 40 hasta la ruta provincial 222, que te lleva directo a la cordillera.
Por Aire
- Puedes volar al Aeropuerto Internacional de Malargüe.
- También al Aeropuerto Nacional de San Rafael.
Distancias a Las Leñas
Aquí tienes algunas distancias desde ciudades importantes:
- 1171 km, Buenos Aires
- 1075 km, Rosario
- 890 km, Córdoba
- 660 km, San Juan
- 450 km, Mendoza
- 209 km, San Rafael
- 70 km, Malargüe
- 785 km, Santiago de Chile
Véase también
En inglés: Las Leñas Facts for Kids