robot de la enciclopedia para niños

Las Heras (Mendoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Heras
Ciudad y distrito
Lasherasm.JPG
Las Heras ubicada en Provincia de Mendoza
Las Heras
Las Heras
Localización de Las Heras en Provincia de Mendoza
Coordenadas 32°51′00″S 68°49′00″O / -32.85, -68.816666666667
Entidad Ciudad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Las Heras
Intendente Francisco Lo Presti (UCR)
Altitud  
 • Media 725 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 203 507 hab.
 • Metropolitana 937 154 hab.
Gentilicio lasherino/a
Huso horario UTC−3
Código postal M5539
Prefijo telefónico 261
Aglomerado urbano Gran Mendoza
[http://www.lasheras.gob.ar Sitio web oficial ]
Lasherasm.JPG
Entrada sur

Las Heras, también conocida como Ciudad de Las Heras, es la ciudad principal del departamento del mismo nombre en la Provincia de Mendoza, Argentina. Se convirtió en ciudad en 1961 y se encuentra a solo 4 kilómetros al norte de la ciudad de Mendoza.

¿Por qué se llama Las Heras?

El nombre de la ciudad es un homenaje al general Juan Gregorio de Las Heras. Él fue un importante oficial del Ejército de los Andes y líder del Regimiento 11 de Infantería durante la Guerra de la Independencia Argentina.

Los primeros años de Las Heras

La zona donde hoy se encuentra Las Heras empezó a ser habitada a finales del siglo XVI. En ese tiempo, la mayoría de los habitantes eran personas con muchos recursos. Los primeros asentamientos del departamento Las Heras se formaron alrededor de un lugar llamado San Miguel de Panquehua.

El 31 de enero de 1871, el departamento recibió su nombre actual, y la localidad de Las Heras fue elegida como su capital.

Geografía y economía de Las Heras

Las Heras se ubica en una zona conocida como piedemonte, que es una planicie con pequeñas colinas y sierras de poca altura.

La economía de la ciudad se basa principalmente en el comercio y algunas industrias. Entre ellas, destacan las fábricas de muebles y las bodegas, donde se produce vino. La ciudad tiene muchas líneas de transporte público que conectan con la capital de la provincia.

¿Cuántas personas viven en Las Heras?

Archivo:Las heras este
Vista de la parte este de la ciudad

Según el censo de 2022, la Ciudad de Las Heras tiene 203.507 habitantes. Si sumamos la población de los distritos cercanos como Panquehua, El Zapallar, El Plumerillo, La Cieneguita, El Resguardo, Capdevilla y El Challao, el Departamento de Las Heras alcanza los 207.507 habitantes.

Esto hace que la Ciudad de Las Heras sea la segunda zona más poblada del Gran Mendoza, que es el conjunto de ciudades que forman el área metropolitana de Mendoza.

¿Qué es la sismicidad en la Región de Cuyo?

La sismicidad se refiere a la frecuencia con la que ocurren temblores o terremotos en una zona. En la Región de Cuyo, en el centro oeste de Argentina, los temblores son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 20 años aproximadamente, puede ocurrir un terremoto de intensidad media a grave.

El terremoto de 1861

Aunque los movimientos de tierra han ocurrido en esta región desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Fue el primer terremoto registrado y documentado en Argentina, con una magnitud de 7.2 en la escala de Richter.

Después de este evento, los gobiernos de la provincia y del municipio han tomado medidas para ser más cuidadosos. Han establecido reglas más estrictas para la construcción de edificios, para que sean más seguros ante los temblores.

Ciudades amigas de Las Heras

Las Heras tiene ciudades hermanadas, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

Lugares de culto católico

Iglesia católica
Arquidiócesis Mendoza
Parroquias San Antonio de Padua, San Miguel Arcángel, Santa Cruz
Cuasiparroquia Divino Maestro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Heras, Mendoza Facts for Kids

kids search engine
Las Heras (Mendoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.