robot de la enciclopedia para niños

Las Cuevecitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Cuevecitas
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Candelaria TF.jpg Candelaria
Ubicación 28°21′28″N 16°23′57″O / 28.35777778, -16.39916667
• Altitud 490 msnm
• Distancia 4,4 km del centro
Superficie 7,14 km²
Límites Norte: La Vera-Carril, Los Altos-Arroyos y Araya
Este: Araya y Candelaria
Sur: Malpaís
Oeste: Malpaís
Población  
• Total 1 209 hab. (2020)
• Densidad 169,33 hab./km²
Código postal 38540
Patrón San Andrés Apóstol
Patrón Virgen de la Rosa
Fiestas mayo —Virgen de la Rosa— y noviembre —San Andrés—

Las Cuevecitas es un lugar que forma parte del municipio de Candelaria, en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a Canarias, España.

Las Cuevecitas: Un Lugar Especial en Tenerife

Las Cuevecitas es una zona con características únicas. Se encuentra en el interior del valle de Güímar. Está en la parte alta del municipio de Candelaria.

¿Dónde se encuentra Las Cuevecitas?

Este lugar está a unos cinco kilómetros del centro de Candelaria. Su altitud media es de 782 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Gran parte de su superficie es un área natural protegida.

Incluye zonas importantes como el Parque Natural de la Corona Forestal. También forma parte del Paisaje Protegido de las Siete Lomas. Además, abarca los Montes de Utilidad Pública Chivisaya y Fayal, Valle y Chafa. Estos lugares son muy importantes para proteger la naturaleza.

¿Qué servicios y lugares hay en Las Cuevecitas?

El barrio de Las Cuevecitas tiene varios servicios para sus habitantes. Cuenta con un parque infantil para que los niños jueguen. También hay una plaza pública, ideal para reunirse.

Tiene una iglesia dedicada a San Andrés Apóstol. Además, dispone de un centro cultural y un centro social. Para el deporte, hay un polideportivo y un terrero insular de lucha canaria. Los niños pueden estudiar en el colegio público de la zona.

Aquí también se encuentran una Casa Forestal del Gobierno de Canarias. Otro lugar interesante es el Albergue Rural Finca La Paz.

Un símbolo muy querido del barrio es el Pino de Cuevecitas. Es un ejemplar de pino canario (Pinus canariensis) que tiene más de 300 años. Es un árbol muy antiguo y especial.

¿Cómo ha crecido la población de Las Cuevecitas?

La cantidad de personas que viven en Las Cuevecitas ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:

Variación demográfica de Las Cuevecitas
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Habitantes
675 688 780 815 879 911 971 987 1.031 1.070 1.093 1.152 1.175 1.121

¿Cuándo se celebran las fiestas en Las Cuevecitas?

En Las Cuevecitas se celebran dos fiestas importantes cada año. En el mes de mayo, se honra a la Virgen de la Rosa. En noviembre, las fiestas son en honor a San Andrés.

¿Cómo llegar a Las Cuevecitas?

Para llegar a Las Cuevecitas, la vía principal es la Vía Cabildo (sección 4) TF-247.

Transporte público en Las Cuevecitas

Puedes llegar al barrio usando el autobús, que en Canarias se llama guagua. Varias líneas de TITSA conectan Las Cuevecitas con otros lugares:

Línea Trayecto Recorrido
121
Santa Cruz - Güímar (por Arafo)
Horario/Línea
123
Santa Cruz - Araya (por Las Caletillas y Candelaria)
Horario/Línea Archivado el 29 de julio de 2016 en Wayback Machine.
127
Taco - Güímar (por Barranco Hondo y Candelaria)
Horario/Línea

Caminos para explorar en Las Cuevecitas

Desde Las Cuevecitas, puedes iniciar una ruta de senderismo. Hay un camino homologado de la Red de Senderos de Tenerife:

  • SL-TF 296.1 Barranco El Rincón.

Lugares de interés para visitar

  • Albergue Rural Finca La Paz
  • Pino de Cuevecitas
kids search engine
Las Cuevecitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.