Candelaria (capital municipal) para niños
Datos para niños Candelaria |
||
---|---|---|
![]() Vista general de Candelaria
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°21′18″N 16°22′12″O / 28.355, -16.37 | |
• Altitud | 72 msnm | |
Superficie | 3,77 km² | |
Límites | Norte: Araya, Igueste y Las Caletillas Este: Océano Atlántico Sur: La Hidalga Oeste: Malpaís, Las Cuevecitas y Araya |
|
Población | ||
• Total | 15.479 hab. (2020) | |
• Densidad | 7331,83 hab./km² | |
Gentilicio | candelariero, -a | |
Código postal | 38530 | |
Patrón | Santa Ana | |
Fiestas | véase el texto | |
Candelaria es una localidad importante y el centro administrativo del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias en España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Candelaria?
La ciudad y el municipio reciben su nombre de una figura religiosa muy querida: la Virgen de Candelaria. Ella es considerada la patrona de todas las Islas Canarias.
¿Cómo es Candelaria y qué puedes encontrar allí?
Candelaria está ubicada en la parte noreste del valle de Güímar. Se encuentra a una altura promedio de 72 metros sobre el nivel del mar.
La localidad principal de Candelaria incluye su casco antiguo y otras zonas como Aroba, Brillasol, La Palma, La Viuda, Polígono Industrial y Punta Larga.
Servicios y lugares importantes
Como capital del municipio, Candelaria tiene muchos servicios importantes. Aquí encontrarás el ayuntamiento, escuelas como el IES Santa Ana y el CEIP Príncipe Felipe, y centros culturales. También hay instalaciones deportivas, farmacias, un centro de salud y una biblioteca municipal.
La costa de Candelaria cuenta con varias playas pequeñas. Algunas de ellas son La Viuda, Samarines y Punta Larga. También hay una piscina municipal y puertos para barcos de pesca y deportivos.
¿Cuántas personas viven en Candelaria?
La población de Candelaria ha crecido bastante a lo largo de los años. En el año 2000, vivían unas 5.924 personas. Para el año 2020, la población había aumentado a 15.479 habitantes.
¿Qué celebraciones hay en Candelaria?
En Candelaria se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las más importantes son en honor a la Virgen de Candelaria, el 2 de febrero y el 15 de agosto. También se festeja San Blas el 3 de febrero, y Santa Ana y la Virgen del Carmen en julio. Además, se celebran los coloridos Carnavales y la Semana Santa.
¿Cómo llegar a Candelaria?
La forma principal de llegar a Candelaria es a través de la Autopista del Sur TF-1.
Transporte público en Candelaria
Candelaria cuenta con paradas de taxi y una estación de autobuses. Desde aquí, puedes tomar autobuses de la compañía TITSA que conectan Candelaria con otras partes de Tenerife.
- Línea 111: Conecta con Santa Cruz, el Aeropuerto Sur y Los Cristianos.
- Línea 112: Va de Santa Cruz a Arona.
- Línea 115: Une Santa Cruz con Las Galletas.
- Línea 116: Llega desde Santa Cruz hasta Granadilla.
- Línea 120: Conecta Santa Cruz con Güímar, pasando por Candelaria.
- Línea 121: Va de Santa Cruz a Güímar por Arafo.
- Línea 122: Une Santa Cruz con Las Caletillas y el polígono industrial de Güímar.
- Línea 123: Llega desde Santa Cruz hasta Araya, pasando por Candelaria.
- Línea 124: Conecta Santa Cruz con Güímar, pasando por Candelaria.
- Línea 126: Va de Candelaria a la Universidad de Guajara y el Hospital Universitario La Candelaria.
- Línea 127: Une Taco con Güímar, pasando por Candelaria.
- Línea 131: Conecta Santa Cruz con Igueste de Candelaria.
Rutas para caminar
A lo largo de la costa de Candelaria, hay un sendero homologado llamado SL-TF 292 Samarines. Es ideal para disfrutar de un paseo.
Lugares interesantes para visitar
- Avenidas de Los Menceyes y de La Constitución
- Plaza de La Patrona de Canarias
- Ayuntamiento de Candelaria
- Basílica de Nuestra Señora de Candelaria
- Iglesia de Santa Ana
- Ermita de San Blas
- Centro Alfarero Casa Las Miquelas
- Centro Comercial Punta Larga
- Club Náutico La Galera