Largo (Florida) para niños
Datos para niños Largo |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Ubicación en el condado de Pinellas en Florida
|
||
![]() Ubicación de Florida en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 27°54′33″N 82°47′15″O / 27.909166666667, -82.7875 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Pinellas | |
Superficie | ||
• Total | 48,14 km² | |
• Tierra | 45.63 km² | |
• Agua | (5,22%) 2,51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 77,648 hab. | |
• Densidad | 1612,87 hab./km² | |
Huso horario | Este: UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código ZIP | 33770 - 33779 | |
Código de área | 727 | |
GNIS | 2404885 | |
Sitio web oficial | ||
Largo es una ciudad en el condado de Pinellas, en el estado de Florida, Estados Unidos. Es parte de la zona conocida como la Bahía de Tampa. Se encuentra en el centro del condado y es un punto importante de conexión.
Según el Censo de 2010, Largo tenía una población de 77.648 habitantes. Su densidad de población era de 1.612,87 habitantes por km².
Largo se fundó como ciudad en 1905. En 1913, fue la primera ciudad en el condado de Pinellas en tener un gobierno dirigido por un consejo. A lo largo de los años, cambió su tipo de gobierno varias veces, hasta que en 1974 se estableció definitivamente como ciudad.
Originalmente, Largo exportaba productos agrícolas. Sin embargo, a partir de los años 60, muchas personas se mudaron allí, transformándola en una comunidad donde la gente vive y trabaja en otras ciudades cercanas. Desde 1905 hasta 2005, Largo creció de un área pequeña a unos 44 km², y su población pasó de unas 300 personas a más de 70.000. De ser una comunidad rural agrícola, se convirtió en la tercera ciudad más grande del condado. Largo también está hermanada con Tosayamada (Kochi), Japón. En 2007, fue reconocida como Ciudad Nacional del Árbol.
Contenido
Historia de Largo: Un Viaje en el Tiempo
Los Primeros Habitantes y la Llegada de los Europeos
Los primeros habitantes de la zona de Largo fueron los amerindios tocobaga. Su cultura, conocida como "Safety Harbor", dejó restos arqueológicos cerca de lo que hoy es Safety Harbor.
En el siglo XVI, los españoles llegaron a Florida. Para el siglo XVIII, la población tocobaga había disminuido mucho debido a enfermedades europeas y conflictos. La zona de Largo, como gran parte del condado de Pinellas, quedó casi deshabitada.
Cambios de Control y Primeros Colonos
En 1763, Inglaterra tomó Florida de España. Luego, en 1783, España la recuperó, pero en 1821 tuvo que cederla a Estados Unidos después de una invasión liderada por Andrew Jackson.
Alrededor de 1845, un topógrafo notó el lago Tolulu, que se cree estaba cerca de donde hoy se encuentra el Parque de la Reserva Natural de Largo. Las primeras familias de colonos de origen inglés, como James y Daniel McMullen, llegaron a la zona de Largo alrededor de 1852.
La Vida en el Siglo XIX y el Crecimiento
Los McMullen y otros colonos se dedicaban a la cría de ganado, el cultivo de cítricos y verduras, y la pesca. Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, muchos residentes de la zona apoyaron a los Estados Confederados de América. James y Daniel McMullen formaron parte de la "Cow Cavalry", que transportaba ganado para apoyar el esfuerzo de guerra. Otros sirvieron en barcos que intentaban romper bloqueos.
Después de la guerra, los habitantes de Largo volvieron a la agricultura, la ganadería y la pesca. En 1888, el ferrocarril "Orange Blossom Railroad" llegó a la zona. Para entonces, el lago Tolulu había sido renombrado "Lake Largo", y la comunidad al oeste del lago adoptó el nombre de "Largo".
El Siglo XX: De la Agricultura al Desarrollo
La ciudad de Largo se fundó oficialmente en 1905. En 1916, el lago Largo fue drenado para crear más terreno para el crecimiento y la construcción. Entre 1910 y 1930, la población de Largo creció casi un 500%. Durante décadas, la economía de Largo se basó en la agricultura, especialmente el cultivo de cítricos, la ganadería y las granjas de cerdos. También había fábricas de trementina y aserraderos. Largo era conocida como la "Ciudad de los cítricos" por su importante producción y procesamiento de estos frutos.
La Gran Depresión afectó duramente a Largo. La ciudad tuvo problemas para pagar sus deudas y su población disminuyó aproximadamente un 30%. Las deudas de los años 20 no se pagaron hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Largo experimentó un rápido crecimiento. Muchas personas se mudaron a la zona, y la ciudad se expandió al incorporar terrenos cercanos. Durante la época de la carrera de armamentos, empresas de electrónica como General Electric y Honeywell impulsaron la economía. La población aumentó a unos 5.000 en 1960, a casi 20.000 en 1970, y a unos 70.000 en 2005.
El área original de Largo era muy pequeña. Para 1982, había crecido a 34 km², y en 2005, a unos 44 km². Los campos de cultivo, granjas y bosques dieron paso a viviendas, centros comerciales e industria ligera. El aumento de la población hizo que la ciudad necesitara más servicios. Todos los departamentos municipales crecieron y mejoraron, especialmente bajo la dirección del exalcalde Thom Feaster. En 1995, el Largo Central Park se inauguró en el lugar de las antiguas ferias del condado. Este parque alberga el Largo Cultural Center y la Largo Public Library.
En las elecciones de 2006, Largo alcanzó un hito importante: Patricia Gerard se convirtió en la primera alcaldesa de la ciudad.
Geografía de Largo: Ubicación y Entorno Natural
Largo se encuentra en el centro del condado de Pinellas. Limita con la "Intracoastal Waterway" al suroeste y la Bahía de Tampa al noreste.
Clearwater es una ciudad vecina al norte de Largo. Al noroeste se encuentran Belleair y Belleair Bluffs. La ciudad de Pinellas Park está al sureste, y Seminole al suroeste. La comunidad de "Ridgecrest" es una zona grande dentro de Largo.
En 2004, el área de tierra de Largo era de unos 44 km², incluyendo 2,6 km² de parques. La parte más baja de la ciudad está al nivel del mar, y el punto más alto se encuentra a 21 metros de altura.
Dentro de la ciudad hay varios lagos, siendo el más grande "Taylor Lake" con 53 acres. El arroyo "Allen's Creek" drena la parte noreste de Largo y desemboca en la Bahía de Tampa. El arroyo "McKay Creek" fluye por el suroeste de Largo hacia la "Intracoastal Waterway".
Clima de Largo: Temperaturas y Lluvias
Largo está en la Península Pinellas, por lo que su clima está influenciado por el Golfo de México y la Bahía de Tampa. En invierno, las temperaturas en la Península Pinellas son más cálidas que en el centro de Florida. Los inviernos suelen ser más secos que el resto del año. La mayor parte de la lluvia cae en verano, cuando la brisa marina trae humedad del Golfo de México hacia el interior.
La temperatura más baja registrada en Largo fue de -5.5 °C (22 °F) el 13 de diciembre de 1962. La temperatura más alta fue de 37.7 °C (100 °F) el 5 de julio de 1995.
Mes | En | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ag | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Promedio más alto [°F] | 69 | 71 | 75 | 80 | 86 | 89 | 90 | 90 | 88 | 83 | 77 | 71 | 80 |
Promedio de temperatura más baja [°F] | 54 | 55 | 60 | 65 | 71 | 75 | 77 | 77 | 76 | 70 | 63 | 56 | 66 |
Precipitaciones (pulgadas) | 2.76 | 2.87 | 3.29 | 1.92 | 2.80 | 6.09 | 6.72 | 8.26 | 7.59 | 2.64 | 2.04 | 2.60 | 49.58 |
Demografía de Largo: ¿Quiénes Viven Aquí?
Según el censo de 2010, Largo tenía 77.648 habitantes. La mayoría de la población (86,25%) era de raza blanca. También había un 5,55% de personas de raza negra, un 0,33% de amerindios, un 2,68% de asiáticos, un 0,16% de isleños del Pacífico, un 2,63% de otras razas y un 2,38% de dos o más razas. Además, el 8,99% de la población se identificaba como hispana o latina de cualquier raza.
Educación y Servicios en Largo
Opciones Educativas
El Fortis College tiene un campus en Largo, Florida. Ofrece programas de estudio en áreas como medicina, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), y cosmética.
Las Escuelas del Condado de Pinellas son las encargadas de gestionar las escuelas públicas de la ciudad.
Obras Públicas: Manteniendo la Ciudad en Marcha
El departamento de Obras Públicas se encarga de mantener la infraestructura de la ciudad. Esto incluye la gestión de instalaciones (limpieza, mantenimiento, proyectos de construcción), la coordinación de la compra y el mantenimiento de vehículos, la instalación y el mantenimiento de carreteras, sistemas de drenaje y señales de tráfico. También se encargan de la recolección de basura, residuos de jardín y reciclaje. El Departamento de Obras Públicas de Largo es una agencia acreditada.
Ocio, Parques y Artes: Diversión y Cultura
El departamento de Recreación, Parques y Artes organiza programas de ocio, cultura, medio ambiente y deportes. Este departamento mantiene los parques de la comunidad, las instalaciones y los senderos verdes. También ofrece actividades educativas, eventos y celebraciones.
El departamento se divide en cuatro áreas: Administración, Recreación, Parques y Artes Culturales. La administración se encarga del presupuesto y el apoyo administrativo, además de coordinar eventos especiales y la publicidad. La recreación incluye todas las instalaciones y programas de actividades. La sección de parques coordina el mantenimiento y la mejora de los parques de la ciudad, el paisajismo y los senderos verdes. Las artes culturales gestionan y coordinan eventos y actividades educativas en el centro cultural e histórico de Largo.
Biblioteca Pública de Largo
La Biblioteca Pública de Largo es una de las bibliotecas más visitadas y utilizadas en el condado de Pinellas. Cada año, registra más de 700.000 préstamos de diferentes materiales como libros, DVD, CD, videos, libros electrónicos y audiolibros.
Personas Destacadas de Largo
- Chloe, cantante y compositora.
- Dexter McCluster, jugador de fútbol americano.
- Leonard T. Schroeder, coronel retirado del ejército de EE. UU., el primer soldado estadounidense en desembarcar el Día D en la Segunda Guerra Mundial.
- John Stansel Taylor, senador por el estado de Florida.
- Terrence Mann, actor de cine y de Broadway.
- Anastasija Zolotic, primera mujer estadounidense en ganar una medalla de oro para Estados Unidos en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Véase también
En inglés: Largo, Florida Facts for Kids
- Historia de Florida
- Jardín Botánico de Florida