Lapsana communis para niños
Datos para niños Lapsana |
||
---|---|---|
![]() L. communis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Crepidinae | |
Género: | Lapsana L. |
|
Especie: | Lapsana communis | |
Lapsana communis, también conocida como lámpsana, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Asteraceae. Es el único tipo de planta dentro de su género, Lapsana. Esta planta es originaria de Europa y suele crecer en campos abiertos, tanto secos como húmedos. Es común encontrarla entre los cereales cultivados.
Contenido
¿Cómo es la planta Lapsana communis?
Características físicas de la lámpsana
La lámpsana es una planta herbácea que puede crecer bastante, alcanzando entre 50 y 150 centímetros de altura. Sus tallos son rectos y lisos.
Las hojas de esta planta están divididas. La parte final de la hoja tiene forma de corazón y sus bordes son dentados, como si tuvieran pequeños dientes.
Las flores de la lámpsana son de color amarillo brillante. Crecen en grupos sueltos al final de los tallos, con 8 a 10 flores en cada grupo. Cuando las flores se convierten en frutos, estos tienen pequeñas líneas o estrías.
¿Dónde crece la Lapsana communis?
Distribución geográfica de la lámpsana
Esta planta es nativa de las regiones templadas de Eurasia. Sin embargo, con el tiempo se ha extendido a muchas otras partes del mundo. Hoy en día, se considera una especie que se ha adaptado muy bien en lugares como Australia, Chile, Nueva Zelanda y algunas zonas de América del Norte.
Hábitat preferido de la lámpsana
La lámpsana se puede encontrar en los alrededores de ciudades y pueblos. A veces, crece al borde de caminos y carreteras. También le gusta crecer cerca de muros de casas o ruinas. Incluso se la puede ver dentro de los bosques. Esta planta prefiere suelos que sean ricos en nitratos, un tipo de nutriente.
¿Para qué se ha usado la Lapsana communis?
Usos de la lámpsana como alimento
La lámpsana ha sido utilizada como alimento por los humanos desde hace mucho tiempo, incluso desde la prehistoria. Sus hojas más jóvenes son comestibles y se pueden comer tanto crudas como cocinadas.
Puedes saltearlas, usarlas en tortillas, hervirlas o incluirlas en un quiche. Cuando se comen crudas, las hojas tienen un sabor ligeramente picante, parecido al del rábano. En la antigua Roma, esta planta era cultivada y fue descrita por el escritor Marco Terencio Varrón. Para cultivarla, es mejor evitar suelos muy ácidos o lugares con demasiada sombra.
Usos medicinales tradicionales de la lámpsana
Además de ser un alimento, la lámpsana también se ha usado en la medicina tradicional. Se le conoce con nombres populares como "hierba de los pechos" o "hierba pezonera".
Esta planta tiene propiedades que ayudan a combatir infecciones y a reducir la hinchazón. Por eso, se ha usado como un remedio eficaz para ayudar a curar heridas. Antiguamente, se aplicaba para tratar pequeñas heridas o grietas en la piel.
Según una antigua creencia llamada la Teoría de las signaturas, se pensaba que las plantas mostraban señales de sus propiedades medicinales. En el caso de la lámpsana, se decía que sus capullos se parecían a ciertas partes del cuerpo, lo que indicaba sus usos. El jugo de esta planta también se ha utilizado para ayudar a sanar heridas que tardan en cicatrizar.
Clasificación científica de la Lapsana communis
Taxonomía y variedades
La planta Lapsana communis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Lapsana communis es la única especie dentro del género Lapsana. Sin embargo, existen varias subespecies, que son como "variantes" de la misma planta, adaptadas a diferentes regiones:
- Lapsana communis subsp. communis: Se encuentra en casi toda Europa templada, excepto el sudeste. Es una planta que vive un año (anual).
- Lapsana communis subsp. adenophora (Boiss.) Rech.f.: Crece en el sudeste de Europa.
- Lapsana communis subsp. alpina (Boiss. & Balansa) P.D.Sell.: Se encuentra en Crimea.
- Lapsana communis subsp. grandiflora (M. Bieb.) P.D.Sell.: Crece en el sudoeste de Asia.
- Lapsana communis subsp. intermedia (M. Bieb.) Hayek: Se halla en el sudoeste de Asia y el sudeste de Europa. Esta es una Planta perenne, lo que significa que vive por varios años.
- Lapsana communis subsp. pisidica (Boiss. & Heldr.) Rech.f.: Se encuentra en Grecia.
Nombres comunes de la lámpsana
En español, esta planta es conocida por varios nombres, como: hierba de las mamas, hierba de los pechos, hierba pezonera, lampsana, lámpsana, nabillo, yerba de los pechos y yerba pezonera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Common nipplewort Facts for Kids