Lanzallamas para niños
El lanzallamas es una herramienta que lanza un chorro de fuego a distancia. Se usa principalmente en situaciones de combate para atacar lugares protegidos, como búnkeres o trincheras.
Un lanzallamas tiene varias partes: un tanque para el combustible, otro tanque con gas a presión, un tubo que se conecta a una lanza por donde sale el fuego, y un sistema para encenderlo. Hay diferentes tipos:
- Los ligeros, que son manejados por soldados de infantería o ingenieros, tienen un alcance de entre 15 y 30 metros.
- Los pesados, que pueden ser fijos o montados en vehículos como tanques, alcanzan entre 50 y 200 metros.
Contenido
Historia del Lanzallamas

La idea de lanzar fuego como arma es muy antigua.
Primeros Usos del Fuego en la Guerra
Los bizantinos fueron de los primeros en usar armas de fuego rudimentarias en sus barcos a principios del siglo VI. A esto se le llamó fuego griego. Fue inventado por Calínico de Heliópolis alrededor del año 673. También usaban un dispositivo de mano que lanzaba ráfagas de fuego griego a través de un sifón (una manguera y un pistón), encendiéndolo con un fósforo, de forma similar a los lanzallamas modernos.
En China, alrededor del año 919, se inventó el pen huo qi (mecanismo para arrojar fuego). Era un lanzallamas con pistón que usaba una sustancia parecida a la gasolina. Estos avances ayudaron a la dinastía Song a defenderse de sus vecinos. La primera mención del fuego griego en China fue en el año 917.
En el año 919, se usó un sistema de bomba con sifón para lanzar un combustible llamado "fuego feroz", que no se podía apagar con agua. Esta es la primera vez que se menciona un lanzallamas en China, usando una mezcla química similar al fuego griego. En la batalla del Langshan Jiang en 919, la flota del rey Wenmu de Wuyue derrotó a la flota del reino de Wu usando este combustible para quemar sus barcos. Para encender las llamas, se necesitaba una mecha de combustión lenta. Los chinos mejoraron el sistema usando un pistón doble y fuelles para expulsar el combustible, como se describe en la obra Wujing Zongyao del año 1044.
Aunque los lanzallamas no se usaron en la Guerra de Secesión de Estados Unidos, se ha amenazado con usar fuego griego en conflictos, y los lanzallamas se han empleado en la mayoría de las guerras desde entonces.
El Lanzallamas en la Primera Guerra Mundial
El lanzallamas moderno fue inventado por el húngaro Gábor Szakáts. Su invento fue muy controvertido. En 1911, el ejército alemán adoptó su primer lanzallamas y creó un regimiento especial para usarlos.
El lanzallamas se usó por primera vez en la Primera Guerra Mundial el 26 de febrero de 1915, cerca de Verdún, contra las fuerzas francesas. El 30 de julio de 1915, se usó en una acción coordinada contra las trincheras británicas en Hooge. En este caso, muchos soldados resultaron heridos o murieron al salir de las trincheras y ser atacados con otras armas, más que por el fuego directo.
Los lanzallamas de esa época tenían limitaciones: eran pesados y difíciles de manejar. Solo podían usarse de forma segura desde una trinchera, lo que limitaba su uso a distancias cortas (unos 18 metros). Además, el combustible solo duraba unos dos minutos.
En la batalla del Somme de 1916, las fuerzas británicas usaron armas experimentales llamadas lanzallamas de túnel Livens, diseñadas por el oficial William Howard Livens.
El ejército francés desarrolló los lanzallamas Schilt, que también fueron usados por el ejército italiano. El Ejército Imperial Ruso usó más de 10.000 lanzallamas portátiles de diseño propio.
En el periodo entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se usaron al menos cuatro lanzallamas en la Guerra del Chaco por el ejército boliviano en 1933, durante un ataque a la fortaleza de Nanawa en Paraguay.
El Lanzallamas en la Segunda Guerra Mundial

El lanzallamas se usó mucho más durante la Segunda Guerra Mundial. En 1939, el ejército alemán usó lanzallamas portátiles contra una oficina de correos polaca en Danzig. Más tarde, en 1942, el Ejército de los Estados Unidos introdujo su propio lanzallamas portátil.
Debido a que los soldados que llevaban lanzallamas eran vulnerables y el alcance era corto, se empezó a experimentar con lanzallamas montados en tanques, conocidos como tanques lanzallamas. Muchos países los usaron.
Los alemanes usaron mucho el Flammenwerfer 35 durante la invasión de los Países Bajos y Francia. También fueron muy usados en las batallas urbanas de Polonia, como en el levantamiento del gueto de Varsovia de 1943 y el levantamiento de Varsovia de 1944. A medida que la guerra avanzaba, Alemania produjo un lanzallamas más pequeño y compacto, el einstossflammenwerfer 46.
El ejército alemán también usó vehículos lanzallamas, la mayoría basados en el chasis del vehículo Sd.Kfz. 251 y los tanques Panzer II y Panzer III, conocidos como Panzer II Flamm y Flammpanzer III.
Los alemanes también crearon el abwehrflammenwerfer 42, basado en un arma soviética. Era un arma de un solo uso que se enterraba con minas y se activaba a distancia. Contenía unos 30 litros de combustible que se encendían, creando una llamarada de 14 metros de diámetro.
Italia usó lanzallamas portátiles y tanques lanzallamas L3 Lf en la segunda guerra ítalo-etíope (1935-1936), la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial. El L3 Lf era un tanque ligero armado con un lanzallamas.
Japón usó lanzallamas portátiles para limpiar posiciones fortificadas en batallas como la de la isla de Wake, Corregidor, Tenaru, Guadalcanal y la bahía de Milne.
Los lanzallamas del ejército británico, llamados ack packs, tenían un tanque de combustible en forma de rosquilla. Su nombre oficial era Lanzallamas Portátil N.º 2.
Los británicos desarrollaron el tanque lanzallamas Churchill Crocodile, que era muy efectivo contra las defensas alemanas. Su lanzallamas podía producir una llama de más de 140 metros.
En el Pacífico, el ejército estadounidense usó lanzallamas M1 y M2 para despejar posiciones defensivas, cuevas y trincheras japonesas. Se usaron desde la campaña de Nueva Guinea hasta la batalla de Okinawa. Los equipos de lanzallamas solían ser unidades de ingenieros. El Cuerpo de Marines usó lanzallamas de mochila M2A1-7 y M2-2. También fueron pioneros en el uso de tanques M3 Stuart equipados con el lanzallamas Ronson, conocidos como tanques lanzallamas Satan. Más tarde, fueron reemplazados por los tanques M4 Sherman. Muchas tropas japonesas dijeron después de la guerra que temían más al lanzallamas que a cualquier otra arma estadounidense.
Los operadores de lanzallamas a menudo eran los primeros objetivos del enemigo.
Los lanzallamas soviéticos FOG-1 y FOG-2 eran aparatos fijos usados para la defensa, que también podían funcionar como minas incendiarias. El FOG-1 fue copiado por los alemanes, dando origen al Abwehrflammenwerfer 42.
Los soviéticos fueron los únicos que intentaron camuflar a los soldados que usaban lanzallamas. Con el lanzallamas ROKS-2, el lanzador parecía un fusil normal y el tanque de combustible una mochila estándar, para evitar que fueran atacados específicamente.
Tanques Char B1 franceses capturados por los alemanes fueron modificados como tanques lanzallamas. Más tarde, los británicos y canadienses también usaron unidades blindadas con lanzallamas.
El Lanzallamas Después de 1945
Los marines de los Estados Unidos usaron lanzallamas en la guerra de Corea y en la de Vietnam. Los tanques lanzallamas M132 y M113 fueron muy efectivos en la guerra de Vietnam.
Los lanzallamas ya no forman parte del arsenal de Estados Unidos desde 1978. El último lanzallamas de infantería estadounidense usado en Vietnam fue el M9-7. Su efectividad es cuestionable en el combate moderno. Aunque no están prohibidos en general, como armas incendiarias están sujetas a ciertas restricciones de uso según el Protocolo III del Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales.
Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron lanzacohetes específicos para municiones incendiarias, como el M202 FLASH y el RPO "rys" (antecesor del RPO-A Shmel).
En el conflicto de Irlanda del Norte a mediados de los años 80, el IRA obtuvo lanzallamas militares soviéticos LPO-50. Los usaron para atacar puestos del ejército británico. También usaron un lanzallamas improvisado remolcado por un tractor en 1993, que lanzó combustible a una fortificación y lo encendió, creando una gran bola de fuego.
¿Cómo Funciona un Lanzallamas?
Un lanzallamas portátil tiene dos partes principales: la mochila y el lanzador. La mochila suele tener dos o tres cilindros. En un sistema de dos cilindros, uno contiene un gas no inflamable a presión (como nitrógeno) y el otro contiene un líquido inflamable, generalmente gasolina con un espesante. En un sistema de tres cilindros, a menudo hay dos cilindros externos de líquido inflamable y uno central de gas propulsor para equilibrar al soldado.
El gas empuja el combustible líquido fuera del cilindro a través de una manguera flexible conectada al lanzador. El lanzador tiene un pequeño depósito, una válvula y un sistema de encendido. Al apretar el gatillo, la válvula se abre, permitiendo que el líquido inflamable a presión pase por el mecanismo de encendido y salga por la boquilla del lanzador. El sistema de encendido puede ser una resistencia eléctrica, una pequeña llama alimentada por gas, o cartuchos de fogueo especiales.
El fuego tiene un impacto psicológico muy fuerte en las personas. A veces, durante la Segunda Guerra Mundial, solo ver un lanzallamas en acción era suficiente para que el enemigo se rindiera. Por eso, el uso de esta arma ha generado debates sobre su legalidad.
Es un arma muy útil contra posiciones defensivas como búnkeres. El combustible líquido puede "rebotar" en las paredes, aumentando el daño. Aunque se piensa que es un arma de corto alcance, los lanzallamas modernos pueden ser efectivos a 50-80 metros. La capacidad de esparcir el líquido inflamable y luego encenderlo permite crear varios "frentes" de fuego al mismo tiempo.
El alcance de un lanzallamas es menor que el de otras armas en un campo de batalla. Por eso, el operador debe acercarse mucho al objetivo, lo que lo pone en riesgo de ser atacado. La idea de que el tanque de combustible puede explotar fácilmente si le disparan ha sido exagerada en las películas. El tanque de gas contiene un gas no inflamable a alta presión. Si este tanque se perfora, solo impulsaría al portador hacia adelante. Además, la mezcla inflamable en los tanques de combustible no se enciende fácilmente sin el encendedor del arma. Si una bala normal golpeara un tanque con diésel o napalm, solo causaría una fuga, a menos que la munición fuera antiblindaje incendiaria, que sí podría encender el material. Esto también aplica al tanque de combustible del lanzallamas.
Otros Usos del Lanzallamas
Los lanzallamas se usan a veces para incendios controlados en el mantenimiento de terrenos y en la agricultura. Por ejemplo, en la producción de caña de azúcar, se queman las cañas para quitar las hojas secas y eliminar serpientes. Sin embargo, es más común usar una antorcha de goteo o una bengala para estas tareas.
Las tropas estadounidenses usaron lanzallamas en las calles de Washington D. C. para ayudar a limpiar la gran cantidad de nieve que cayó antes de la toma de posesión presidencial de John F. Kennedy. Se usaron junto con camiones de basura, excavadoras y limpiadoras de nieve.
Galería de imágenes
-
Uso del lanzallamas en combate durante la guerra de Vietnam.
-
Vistas frontal y trasera de un hombre con el lanzallamas M2A1-7, utilizado por el Ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Véase también
En inglés: Flamethrower Facts for Kids