Lantadilla para niños
Datos para niños Lantadilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ayuntamiento de Lantadilla
|
||||
Ubicación de Lantadilla en España | ||||
Ubicación de Lantadilla en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Palencia | |||
Ubicación | 42°20′26″N 4°16′36″O / 42.340555555556, -4.2766666666667 | |||
• Altitud | 769 m | |||
Superficie | 28,95 km² | |||
Población | 273 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,54 hab./km² | |||
Gentilicio | lantadillense | |||
Código postal | 34468 | |||
Alcaldesa (2019) | Elisa Carretón (PP) | |||
Sitio web | www.lantadilla.es | |||
Lantadilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Lantadilla?
El nombre de Lantadilla viene de la palabra "Plantada". Esto se debe a que es una zona llana. Antiguamente, esta tierra era muy buena para cultivar cereales.
¿Cómo es la geografía de Lantadilla?
Lantadilla está situada junto al río Pisuerga. Este río marca la frontera entre las provincias de Burgos y Palencia.
Pueblos cercanos a Lantadilla
Algunos pueblos cercanos en la provincia de Palencia son Osornillo, Frómista, Osorno, Melgar de Yuso e Itero de la Vega. En el límite con la provincia de Burgos, hay otros pueblos vecinos como Palacios de Riopisuerga, Arenillas de Riopisuerga, Itero del Castillo y Melgar de Fernamental.
¿Cuántas personas viven en Lantadilla?
La población de Lantadilla a lo largo del tiempo
Lantadilla cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 1950, vivían más de 1.100 personas. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco.
¿Qué podemos visitar en Lantadilla?
Lugares históricos y edificios importantes
El edificio más importante de Lantadilla es la Iglesia de la Asunción. También hay dos ermitas, que son pequeñas iglesias: la de San Roque y la de Nuestra Señora de Lantada. Esta última fue reconstruida en 1987.
Además, puedes ver un antiguo puente de piedra sobre el río Pisuerga. Este puente se construyó a finales del siglo XVI.
Casas tradicionales de Lantadilla
En el pueblo todavía se conservan muchas casas típicas de la arquitectura rural de la zona. Estas casas suelen tener la parte de abajo hecha de piedra o ladrillo. La parte de arriba se construye con adobe o ladrillo, usando una estructura de madera que las hace más fuertes.
Una característica especial de estas casas es que el piso de arriba sobresale un poco hacia la calle. Este saliente está sostenido por grandes vigas de madera. Estas vigas suelen tener decoraciones talladas en la propia madera.
¿Cuándo son las fiestas de Lantadilla?
Las fiestas principales de Lantadilla se celebran cada año el 15 y 16 de agosto. Son en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque. En estas fechas, muchas familias y visitantes se reúnen en el pueblo para celebrar.
Véase también
En inglés: Lantadilla Facts for Kids