Langa (Ávila) para niños
Datos para niños Langa |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Plaza de la Constitución
|
||||
Ubicación de Langa en España | ||||
Ubicación de Langa en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Moraña | |||
• Partido judicial | Arévalo | |||
Ubicación | 41°00′28″N 4°51′34″O / 41.007777777778, -4.8594444444444 | |||
• Altitud | 865 m | |||
Superficie | 24,45 km² | |||
Población | 450 hab. (2024) | |||
• Densidad | 20,25 hab./km² | |||
Gentilicio | langueño, -a | |||
Código postal | 05213 | |||
Alcalde (2023) | Diego Nava Yuguero (PP) | |||
Sitio web | langa.es | |||
Langa es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de La Moraña y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿Qué Significa el Nombre de Langa?

El nombre "Langa" es bastante común en España. Hay otros lugares con nombres parecidos, como Langa de Duero en Soria o Langa del Castillo en Zaragoza.
Se cree que el nombre Langa viene de una lengua muy antigua, anterior al latín, que hablaban los celtas. La palabra celta original, *Lanka, podría significar algo parecido a "lecho de un río".
¿Dónde se Encuentra Langa?
Langa está situada a 865 metros sobre el nivel del mar. Un río llamado río Valtodano atraviesa el pueblo.
Este río es importante porque forma parte de un "Punto de Interés Ornitológico" llamado "Laguna del Regajal". Esto significa que es un lugar especial para observar aves y disfrutar de la naturaleza.
Pueblos Vecinos de Langa
Langa limita con varios pueblos. Al norte está Villanueva del Aceral y al sur, Donjimeno. Hacia el este se encuentra Nava de Arévalo, y al oeste, Canales.
Un Vistazo a la Historia de Langa
Langa es parte de la comarca de La Moraña. Se sabe que el pueblo fue repoblado alrededor del año 1085. Esto significa que llegaron nuevas personas del norte de la península ibérica para vivir aquí.
A mediados del siglo XIX, Langa tenía unos 265 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo. Mencionó que Langa tenía 61 casas, una plaza, una cárcel y una escuela para niños y niñas. También había una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
El pueblo tenía una fuente de agua buena para las personas y pozos o lagunas para el ganado. El terreno era llano y fértil, ideal para la agricultura y la ganadería. Se cultivaba trigo, cebada, centeno y legumbres. También se criaba ganado y había algo de caza.
¿Cuánta Gente Vive en Langa?
La población de Langa ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, Langa tiene habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Langa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos de Langa: Escudo y Bandera
Langa tiene su propio escudo y bandera que la representan. Fueron aprobados oficialmente el 7 de marzo de 1994.
El escudo de Langa tiene un diseño especial. Muestra una puerta de cerramiento de ganado y tres espigas de trigo. También tiene un olmo y, en el borde, tres halcones. Todo esto está coronado por una Corona Real.
La bandera de Langa es de color rojo y tiene el escudo del municipio en el centro.
Fiestas y Tradiciones de Langa
Langa celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradiciones y diversión.
Fiestas de Verano
Las fiestas más importantes son en honor a San Roque, del 14 al 17 de agosto. Son muy populares en La Moraña. Durante estos días, hay bailes con orquestas, campeonatos de pelota mano y mus, circo, charanga y barbacoas. Los jóvenes se reúnen en sus "peñas", que son lugares especiales para celebrar.
Otras Celebraciones Importantes
- Pentecostés: Se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección y se conoce como la "Fiesta Chica".
- Corpus Christi: Diez días después de Pentecostés, se colocan altares en el pueblo para la procesión. Los niños que han hecho su Primera Comunión participan abriendo la procesión.
- Virgen de las Candelas: El 2 de febrero.
- San Antón: El 17 de enero, con la tradición de los "quintos".
- San Isidro: El 15 de mayo, en honor al patrón de los agricultores.
- San José: El 19 de marzo se celebra una misa en su honor, y procesiona el domingo de Pentecostés.
- Virgen del Carmen: El 16 de julio, con misa, procesión y un convite organizado por la cofradía local.
Semana Santa y Lunes de Aguas
La Semana Santa en Langa es muy tradicional. Comienza el Domingo de Ramos con la bendición de ramos. El Jueves Santo se celebra la Cena del Señor, y el Viernes Santo hay un Vía Crucis y la Procesión del Silencio. El Sábado Santo se realiza la Vigilia Pascual. Finalmente, el Domingo de Resurrección tiene lugar la Procesión del Encuentro, donde se cambia el velo a la Virgen mientras se cantan canciones tradicionales.
El Lunes de Aguas es un día de fiesta muy especial. Los habitantes de Langa, llamados "langarutos", van con sus mesas y meriendas a la fuente del Valtodano para comer al aire libre.
Fiestas de Otoño e Invierno
- Fiesta de los Barrios: El último sábado de septiembre, los dos barrios del pueblo (La Olma y El Valtodano) decoran una calle. Los vecinos comparten dulces, embutidos y bebidas, acompañados de música.
- Los Santos: El 1 de noviembre, mucha gente acude a rezar en el cementerio.
- La Inmaculada: Se celebra el 8 de diciembre.
Langa tiene muchas asociaciones que organizan otras fiestas y eventos a lo largo del año. Una fiesta que está ganando popularidad es la Feria de Abril, que se celebra el antepenúltimo fin de semana de abril.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Langa, Spain Facts for Kids