robot de la enciclopedia para niños

Nava de Arévalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nava de Arévalo
municipio de España
20240508 NAVA DE ARÉVALO (7)-1.jpg
Ayuntamiento de Nava de Arévalo
Nava de Arévalo ubicada en España
Nava de Arévalo
Nava de Arévalo
Ubicación de Nava de Arévalo en España
Nava de Arévalo ubicada en Provincia de Ávila
Nava de Arévalo
Nava de Arévalo
Ubicación de Nava de Arévalo en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 40°58′42″N 4°46′33″O / 40.978333333333, -4.7758333333333
• Altitud 864 m
Superficie 58,26 km²
Población 663 hab. (2024)
• Densidad 13,06 hab./km²
Gentilicio navero, -a
Código postal 05216
Alcalde (2023) Juan Rodríguez Galán (PP)
Sitio web www.navadearevalo.es

Nava de Arévalo es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, su población era de 663 habitantes.

Geografía de Nava de Arévalo

Nava de Arévalo se localiza en la parte norte de la provincia de Ávila. Este municipio está formado por cinco pueblos que comparten el mismo ayuntamiento: Magazos, Noharre, Palacios Rubios, Vinaderos y la localidad principal de Nava de Arévalo.

¿Dónde se encuentra Nava de Arévalo?

La localidad de Nava de Arévalo está a 864 metros sobre el nivel del mar. Limita con otros municipios como Aldeaseca al noroeste y norte, Arévalo al noreste y este, Langa al oeste, San Vicente de Arévalo al suroeste, Pedro-Rodríguez al sur y Tiñosillos al sureste.

¿Cómo llegar a Nava de Arévalo?

Nava de Arévalo está conectada con la capital de la provincia, Ávila, por varias carreteras. Para ir a Ávila, se usan las carreteras AV.P124 y luego la AV.820. Para llegar a Arévalo, se toma la AV.P124 y después la AV.P116. Además, hay un servicio de autobús que conecta la localidad con Arévalo y Ávila dos veces al día, de lunes a viernes.

Historia de Nava de Arévalo

La historia de Nava de Arévalo no es del todo clara, pero se sabe que el pueblo surgió gracias a campesinos. Estos campesinos trabajaban para grandes propietarios de tierras que vivían en Arévalo. Así, en el siglo XVII, Nava de Arévalo era conocida como "pinar de Arévalo".

Población de Nava de Arévalo

Nava de Arévalo tiene una población de 663 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el tamaño del municipio creció porque se unieron los pueblos de Magazos, Noharre, Palacios Rubios y Vinaderos.

Gráfica de evolución demográfica de Nava de Arévalo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Magazos, Noharre, Palacios Rubios y Vinaderos.

Gobierno y administración

Después de las elecciones municipales de España de 2023, que son cuando los ciudadanos eligen a sus representantes locales, el ayuntamiento de Nava de Arévalo quedó organizado de la siguiente manera: el PP obtuvo 5 concejales y el PSOE obtuvo 2 concejales. El alcalde actual es Juan Rodríguez Galán, del Partido Popular.

Lugares de interés

El edificio más importante de Nava de Arévalo es la iglesia dedicada a San Pedro Apóstol. Fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo llamado mudéjar, que mezcla elementos cristianos y árabes. Dentro de la iglesia, destacan sus altares, que son de estilo barroco, y una tribuna que se encuentra al fondo del templo.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

En Nava de Arévalo se celebran varias fiestas a lo largo del año. Los carnavales son muy tradicionales. Sin embargo, las fiestas más importantes son las de San Isidro, el 15 de mayo, que es el patrón de los agricultores, y la del Corpus Christi, que se celebra 10 días después del lunes de Pentecostés. Esta última es la que reúne a más personas. También se celebran las fiestas de Nuestra Señora del Carmen, el 16 de julio, y Santa Águeda, el 5 de febrero, ambas organizadas por cofradías (grupos de personas que se unen para celebrar a un santo).

Educación en Nava de Arévalo

En Nava de Arévalo se encuentra el Centro Rural Agrupado (CRA) Los Regajales. Este centro educativo ofrece clases de educación primaria a niños de varios municipios cercanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nava de Arévalo Facts for Kids

kids search engine
Nava de Arévalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.