robot de la enciclopedia para niños

La Toma (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Toma
Ciudad y municipio
La Toma.jpg
Otros nombres: Cuatro de Junio
La Toma ubicada en Provincia de San Luis
La Toma
La Toma
Localización de La Toma en Provincia de San Luis
Coordenadas 33°03′00″S 65°37′00″O / -33.05, -65.616666666667
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
 • Departamento Coronel Pringles
Intendente Ernesto Alí
Eventos históricos  
 • Fundación 1906
Altitud  
 • Media 861 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 8.º
 • Total 8585 hab.
Gentilicio Tomenses
Huso horario UTC -3
Código postal D5750
Prefijo telefónico 02655

La Toma es una ciudad que se encuentra en el Valle de Conlara, dentro del Departamento Coronel Pringles, en la provincia de San Luis, Argentina.

Es un lugar importante por sus minas y talleres donde se trabaja la piedra ónix. Por esta razón, se la conoce como la Capital del Mármol Ónix.

La flor típica de La Toma es la verbena. Es una flor pequeña de color rojo que adorna los arbustos de la ruta durante la primavera.

La Toma es un destino turístico popular, especialmente para quienes disfrutan del turismo de aventura.

El pueblo de La Toma nació gracias al ferrocarril en 1905. Fue fundado oficialmente por un decreto provincial en 1906.

Las ciudades cercanas a La Toma son Naschel (a 27,1 km), Paso Grande (a 19,9 km), San José del Morro (a 21,4 km) y Saladillo (a 27,4 km).

En La Toma también se encuentra una empresa importante llamada PG (Piedra Grande). Esta empresa tiene una conexión con la compañía Ferrum.

Geografía y Población de La Toma

¿Cuántos habitantes tiene La Toma?

Según el censo de 2022, la población total del municipio de La Toma fue de 8585 personas. En ese mismo año, se registraron 3315 viviendas. Estos datos la convierten en el octavo municipio más poblado de la provincia de San Luis.

Gráfica de evolución demográfica de La Toma entre 1947 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en La Toma?

En verano, el clima en La Toma es agradable. En invierno, hace bastante frío, especialmente en junio, julio y agosto. Las temperaturas mínimas pueden bajar de los -10 °C. En promedio, hay entre 50 y 60 días al año con temperaturas bajo cero.

Educación en La Toma

La ciudad de La Toma cuenta con 8 edificios dedicados a la educación. Hay 4 escuelas secundarias, 3 escuelas primarias y 2 jardines de infantes.

Jardines de Infantes

  • Jardín de Infantes Dora Zabala de Palacios
  • Jardín de Infantes Pinocho

Escuelas Primarias

  • Escuela N.º 357 Máximo Camargo
  • Escuela N.º 114 Dr. Ricardo Gutiérrez
  • Escuela Generativa

Colegios Secundarios

  • Escuela Técnica N.º 28 "Gral. Juan Martín de Pueyrredón"
  • Colegio N.º 3 "Gral. Manuel Belgrano"
  • Escuela "Generativa"
  • EPDA Secundario Jóvenes Adultos ULP

Turismo y Lugares de Interés en La Toma

La Toma ofrece varios lugares interesantes para visitar y actividades para disfrutar.

Artesanías y el Castillo La Toma

En la avenida Mármol Ónix, puedes encontrar tiendas que venden artesanías hechas con piedra ónix y otros materiales. A unos 2 kilómetros al oeste del pueblo, se encuentra el casco de la antigua estancia La Toma Vieja. Este lugar es conocido como "El Castillo" por su apariencia de fortaleza. Es un edificio muy importante y llamativo.

El Castillo La Toma es un casco de estancia que data de mediados del siglo XIX (alrededor de 1850). Fue construido al estilo de un castillo español. Esta construcción fue el primer asentamiento de personas en la zona. Era la casa de Don Carlos Bett, quien años después fundaría La Toma. El nombre de la ciudad viene de la "toma de agua" que Bett instaló allí. El Castillo, con su torreón y sus ruinas, parece una fortaleza medieval. Hoy en día, es un símbolo histórico de La Toma y un atractivo turístico importante. Cerca de allí, también está la Estancia El Manantial, que se construyó a finales de 1855.

Museos y Canteras

El Parador Minero era un museo de minerales. Exhibía alrededor de 700 tipos de minerales de diferentes partes del mundo y de Argentina. Tenía una gran variedad de colores. La colección crecía gracias a intercambios y compras en ferias de minerales. Lamentablemente, este museo ya no funciona debido a un incendio.

El mármol ónix se extrae de la cantera "Santa Isabel", cerca de la localidad. Esta cantera está a cargo de la cooperativa telefónica de La Toma. La piedra ónix de aquí es principalmente de color verde, pero también se encuentran vetas marrones y algunas muy puras de color azul celeste.

Actividades al Aire Libre y Alojamiento

La Toma cuenta con un río de agua cálida y un peri-lago (un área alrededor de un lago) que tiene negocios abiertos en verano.

En la avenida "Centenario", a la altura 800, se encuentra el "Predio el Solar". Este lugar tiene dos piscinas: una para niños y otra más grande para adultos. También cuenta con asadores, estacionamiento, una cancha de vóley playa, dos canchas de fútbol, dos canchas de rugby y un espacio grande para actividades didácticas. Además, tiene un salón de buen tamaño que se puede alquilar. En verano, el predio abre para usar la piscina todo el día y ofrece servicio de cantina.

Para el alojamiento, La Toma tiene tres hoteles: Hotel Italia, Hotel Mauricio y Hostería Provincial de La Toma.

Galería de imágenes

Parroquias de la Iglesia Católica en La Toma

Iglesia católica
Diócesis San Luis
Parroquia Santo Domingo de Guzmán
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Toma, San Luis Facts for Kids

kids search engine
La Toma (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.