La Tablada (localidad) para niños
Datos para niños La Tablada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de La Tablada en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
<mapframe align="center" text="La Tablada dentro del Partido de La Matanza" width="240" height="300" zoom="12" latitude="-34.6856676" longitude="-58.5216676"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1308616", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 34°41′00″S 58°32′00″O / -34.68333333, -58.53333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 10,71 km² | |
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 102 542 hab. | |
• Densidad | 9574,42 hab./km² | |
Gentilicio | Tabladense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | B1766 | |
,
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q6465359", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]
</mapframe>
| dirigentes_títulos = Intendente | dirigentes_nombres = Fernando Espinoza (PJ) | población = 97729 | población_año = 2022 | página web = www.lamatanza.gov.ar/matanza/localidades.php?l=tablada | superficie = 10710 | horario = UTC -3 | idioma = español | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = B1766 | prefijo_telefónico = 011 }}
La Tablada es una localidad argentina que forma parte del Gran Buenos Aires. Se encuentra en la provincia de Buenos Aires, al sudoeste de la ciudad de Buenos Aires. También está en el noreste del Partido de La Matanza.
Contenido
La Tablada: Un Lugar con Historia en Argentina
La Tablada es una ciudad con una historia interesante que se remonta a finales del siglo XIX. Es conocida por su pasado relacionado con el ganado y su crecimiento a lo largo de los años.
¿Dónde se Ubica La Tablada?
La Tablada se encuentra en el extremo noroeste del Partido de La Matanza. Limita con el barrio de Mataderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, separada por la avenida General Paz.
Ocupa una superficie de 10,71 kilómetros cuadrados. Está rodeada por otras localidades como Lomas del Mirador, San Justo, Ciudad Evita, Aldo Bonzi, Tapiales y Ciudad Madero.
La Historia de La Tablada: De Campos a Ciudad
Los terrenos donde hoy se asienta La Tablada fueron parte de una gran propiedad llamada Chacra de Los Tapiales. Con el tiempo, estas tierras se dividieron y vendieron a diferentes personas.
¿Por qué se Llama "La Tablada"?
A finales del siglo XIX, los lugares donde se procesaba el ganado en la Capital Federal se trasladaron. Los corrales para el ganado se establecieron en esta zona. La palabra "Tablada" viene de "tabla" y se usaba en Argentina para referirse a un lugar cerca de un matadero donde se reunía el ganado.
El Crecimiento de la Ciudad
Para facilitar el transporte de mercaderías y ganado, se construyó la Estación Tablada del ferrocarril. En junio de 1900, se autorizó la creación del Mercado de Hacienda de La Tablada. Este mercado era un lugar importante para la venta de ganado.
Desde 1901 hasta 1930, el Mercado de Hacienda impulsó la economía de la zona. También se instalaron importantes frigoríficos (lugares donde se procesa la carne).
En 1909, se vendieron muchos terrenos alrededor de la estación, lo que dio inicio a la urbanización. Poco a poco, personas relacionadas con el ganado y otros trabajadores se fueron estableciendo, formando los primeros barrios. En 1925, se mejoraron los servicios públicos, como la electricidad y la atención médica.
Durante la segunda mitad del siglo XX, La Tablada se destacó por su actividad industrial y comercial. El 11 de noviembre de 1993, fue declarada oficialmente Ciudad de La Tablada.
¿Cuántas Personas Viven en La Tablada?
Según el censo de 2001, la población de La Tablada era de 81.558 habitantes. Esto la convierte en una de las localidades más pobladas del Partido de La Matanza.
Lugares Importantes en La Tablada
En La Tablada, puedes encontrar varias parroquias de la Iglesia católica, como la Asunción de la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Montaña, San Pantaleón, Santa Rosa de Lima y San Roque. También se encuentra el Cementerio Israelita de La Tablada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Tablada Facts for Kids