Ciudad Evita para niños
Datos para niños Ciudad Evita |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Barrio de casas típicas de Ciudad Evita
|
||
Localización de Ciudad Evita en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
<mapframe align="center" text="Ciudad Evita dentro del Partido de La Matanza" width="240" height="300" zoom="12" latitude="-34.7156676" longitude="-58.5426676"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1308616", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 34°43′34″S 58°31′44″O / -34.726056, -58.528917 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 16,2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 15 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 92 957 hab. | |
• Densidad | 5738,09 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | B1778 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q3315989", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]
</mapframe>
| dirigentes_títulos = Intendente | dirigentes_nombres = Fernando Espinoza (PJ) | población = 91.492 | población_año = 2022 | gentilicio = ciudadevitense | 1 = 21 | 2 = de | 3 = abril | 4 = de | 5 = 2012 | horario = UTC -3 | idioma = español | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = 1778 | prefijo_telefónico = 011 }}
Ciudad Evita es una localidad ubicada en el partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es parte del Gran Buenos Aires, en su Zona Oeste.
Fue fundada en la década de 1950. A lo largo de su historia, su nombre cambió varias veces. En 1973 se llamó Ciudad General Belgrano, y en 1976, Ciudad General Martín Miguel de Güemes. Finalmente, en 1983, recuperó su nombre original. En 1997, fue declarada lugar histórico nacional.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Ciudad Evita?
- Historia de Ciudad Evita
- ¿Por qué se llama Ciudad Evita?
- Población de Ciudad Evita
- Monumentos y lugares de interés
- Reserva natural de Ciudad Evita
- Transporte en Ciudad Evita
- Educación en Ciudad Evita
- Sociedades de Fomento y Clubes
- Deportes en Ciudad Evita
- Personalidades destacadas
- Clima de Ciudad Evita
- Parroquias de la Iglesia Católica
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Ciudad Evita?
Ciudad Evita está al oeste de la ciudad de Buenos Aires. Se ubica a unos 21 km del Palacio del Congreso y a 6 km del Aeropuerto de Ezeiza.
Sus límites son:
- Al este: el río Matanza.
- Al noreste: el "Camino de Cintura" (Ruta N.º 4).
- Al oeste: la Avenida Crovara.
- Al sur: la Avenida Cristianía y los Bosques de Ezeiza.
La localidad tiene una superficie de 22,278 km² y una altitud promedio de 15 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se organiza Ciudad Evita?
Ciudad Evita se divide en 5 grandes áreas llamadas circunscripciones. Cada una tiene diferentes servicios y barrios. Por ejemplo, en estas áreas puedes encontrar:
- Centros de salud.
- Bancos.
- Delegaciones municipales.
- Escuelas.
- Iglesias.
- Clubes deportivos.
- Plazas y espacios verdes.
Algunos barrios conocidos son Barrio Alas, Barrio San Jorge, Barrio UPCN y Barrio Querandí.
Historia de Ciudad Evita
Los terrenos donde hoy se encuentra Ciudad Evita tuvieron muchos dueños a lo largo de los siglos. En 1947, el presidente Juan Domingo Perón decidió que esas tierras serían usadas para construir una ciudad con 15.000 viviendas.
El diseño de la ciudad es muy especial: visto desde el cielo, se parece al perfil de Evita con su peinado característico y un brazo levantado. Las calles principales terminan en rotondas, y las casas tenían jardines con árboles frutales.
Este proyecto no era solo un barrio, sino una ciudad completa. Incluía bibliotecas, escuelas, centros deportivos y templos.
Hasta 1963, el Banco Hipotecario Nacional se encargaba de la administración de Ciudad Evita. Luego, la Municipalidad de La Matanza tomó el control y comenzó a organizar las calles y los lotes. Se construyeron barrios como Vemme y Alas.
El nombre de la localidad fue cambiado varias veces por diferentes gobiernos. Se llamó Ciudad General Belgrano y Ciudad General Martín Miguel de Güemes. Sin embargo, la gente siempre la conoció como Ciudad Evita. En 1983, con el regreso de la democracia a Argentina, recuperó oficialmente su nombre original.
En 1997, Ciudad Evita fue declarada lugar histórico nacional. Hoy, viven allí cerca de 90.000 personas. La ciudad cuenta con 28 escuelas y muchos espacios verdes.
¿Por qué se llama Ciudad Evita?
La localidad lleva el nombre de Evita (1919-1952). Aunque su nombre fue cambiado varias veces a lo largo de la historia, siempre fue conocida popularmente como Ciudad Evita. Con el regreso de la democracia en 1983, el nombre de Ciudad Evita fue restaurado de forma definitiva.
Población de Ciudad Evita
En el año 2001, Ciudad Evita tenía 68.650 habitantes. Para el año 2010, la población había crecido a 92.957 personas. Esto muestra un aumento significativo en el número de habitantes.
Monumentos y lugares de interés
Ciudad Evita tiene varios monumentos, bustos y placas que recuerdan a figuras importantes. Lo más destacado es el diseño de la ciudad misma, que desde el aire forma el contorno de Evita.
Un monumento importante es el de Eva Perón y Juan Domingo Perón. Se encuentra en un bulevar, que funciona como plaza, sobre la calle La Acacia (también conocida como M.M de Güemes). Este monumento tiene dos bustos de bronce y cemento de estos personajes históricos.
Reserva natural de Ciudad Evita
La reserva natural de Ciudad Evita es un área natural protegida ubicada en el partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra emplazada en la cuenca de la Matanza-Riachuelo, cercana a Ciudad Evita. La reserva se creó durante el gobierno de Fernando Espinoza, mediante la ordenanza municipal 24.247. El área protegida cubre solamente 287,8 hectáreas de las 698,3 planificadas por diversos proyectos, incluyendo algunos proyectos de ley provinciales. En la actualidad existen diversos proyectos de ley, incluyendo uno del diputado del PRO Cristian Ritondo, para crear una reserva nacional que dependa de la Administración de Parques Nacionales.
La reserva tiene características naturales y culturales propias de la región pampeana, y es un sitio con valor histórico, social, cultural y ambiental. Es un área que comprende humedales, pastizal pampeano y talar de barranca, que cumplen importantes servicios ecosistémicos. La reserva cuenta además con un cuerpo de agua y una laguna, y una gran biodiversidad de fauna y flora. En la zona se encontraron restos arqueológicos pertenecientes a las tribus Querandíes. Ciudad Evita es además uno de los barrios populares modelo establecidos por Juan Domingo Perón. La reserva también forma parte de las áreas de interés de ACUMAR, por encontrarse en la cuenca Matanza-Riachuelo.
La zona se encuentra amenazada por diversos conflictos ambientales y sociales. Sectores vulnerables sin acceso a viviendas dignas buscan establecer asentamientos irregulares y toman tierras, lo que genera conflictos con los vecinos de la zona que buscan proteger el área natural. También se producen quemas de terrenos y pastizales, y vertido irregular de residuos sólidos urbanos y residuos industriales. Hay además sectores comerciales interesados en el desarrollo inmobiliario informal en la zona. La ausencia de carteles que señalen la reserva y de un servicio de guardaparques, y en general la falta de protección adecuada por parte del Estado, incrementan la frecuencia y gravedad de los conflictos ambientales en torno a la reserva.
La Reserva Natural de Ciudad Evita es un espacio protegido en el partido de La Matanza. Se encuentra cerca del río Matanza y es muy importante por su valor natural, histórico y cultural.
Esta reserva tiene diferentes tipos de ambientes, como humedales, pastizales y bosques de tala. Estos lugares son hogar de una gran variedad de animales y plantas. También se han encontrado restos arqueológicos de las antiguas tribus Querandíes en la zona.
La reserva enfrenta desafíos como la ocupación de tierras y la contaminación. Por eso, es importante protegerla para conservar su biodiversidad y su historia.
Transporte en Ciudad Evita
Ciudad Evita cuenta con varias opciones de transporte público:
- Colectivos: Muchas líneas de colectivo recorren el barrio, conectándolo con otras zonas. Algunas de ellas son las líneas 8, 56, 86, 91, 96, 180, 193, 621 y 630.
- Trenes: La Línea Belgrano Sur tiene dos ramales que pasan por Ciudad Evita:
- Ramal G: Con la estación Querandí.
- Ramal M: Con la estación José Ingenieros.
Educación en Ciudad Evita
Ciudad Evita tiene más de 60 escuelas de diferentes niveles, tanto públicas como privadas. Hay jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y terciarias. Algunas de ellas son la Escuela Santa Ana, la Escuela Equitación Miguel Martín de Güemes, la escuela Pepe Biondi, la EEST N°11 Islas Malvinas, la Escuela Dr. Mariano Etchegaray, el Instituto Facundo Quiroga y el Saint Exupéry EES N°58.
Sociedades de Fomento y Clubes
La comunidad de Ciudad Evita se organiza en diversas sociedades de fomento y clubes, que ofrecen actividades y espacios de encuentro. Algunos de ellos son:
- Club S. D. y C. Almafuerte
- Círculo General Belgrano
- Club Júpiter
- Club VEMME
- Club 12 de Octubre
- Sociedad de Fomento Martin Miguel de Güemes
- Club 3 de noviembre
- Unión Vecinal de la Circunscripción 4
- Club Asociación Juventud
- Club Las200v
- Cuadrado FC
Deportes en Ciudad Evita
El club de fútbol más importante de Ciudad Evita es el Sportivo Italiano. Este equipo compite en la Primera C, que es la cuarta categoría del fútbol argentino. Su estadio se llama República de Italia y tiene capacidad para unos 7.000 espectadores.
Personalidades destacadas
Algunas personas famosas que tienen relación con Ciudad Evita son:
- Juan Ignacio Chela (tenista)
- Gabriel Furlán (piloto de automovilismo)
- Cristian Fabbiani (futbolista)
- Tía Newton (artista)
- Mauricio Hanuch (futbolista)
- Pocha Lamadrid (cantante)
- Cátulo Castillo (poeta y compositor)
- Blues Band "La croâ" (grupo musical)
Clima de Ciudad Evita
El clima en Ciudad Evita es templado. Aquí te mostramos algunos datos de temperaturas:
Tabla climática de Ciudad Evita | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | Mayo | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |||||
Temperatura máxima absoluta (°C). | 42 | 39 | 35 | 33 | 31 | 30 | 30 | 31 | 33 | 36 | 37 | 41 | |||||
Temperatura mínima absoluta (°C). | 15 | 12 | 9 | 5 | 3 | -3 | -2 | 2 | 6 | 9 | 10 | 13 |
Parroquias de la Iglesia Católica
Diócesis | San Justo |
---|---|
Parroquias | Sagrado Corazón de Jesús, San Antonio de Padua, San Cayetano |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciudad Evita Facts for Kids