robot de la enciclopedia para niños

Albí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albí
L'Albi
municipio de España
Escut de l'Albi.svg
Escudo

L'Albi.jpg
Vista de Albí
Albí ubicada en España
Albí
Albí
Ubicación de Albí en España
Albí ubicada en Provincia de Lérida
Albí
Albí
Ubicación de Albí en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Bandera de les Garrigues.svg Las Garrigas
• Partido judicial Lérida
Ubicación 41°25′30″N 0°56′19″E / 41.425, 0.93861111111111
• Altitud 526 m
Superficie 32,61 km²
Población 766 hab. (2024)
• Densidad 23,95 hab./km²
Gentilicio albiense
Código postal 25450
Alcalde (2015) Anna Feliu Moragues (CiU)
Sitio web Sitio web oficial

Albí (conocido oficialmente como L'Albi en catalán) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Está ubicado en la parte sureste de la comarca de Las Garrigas.

Geografía y Población de Albí

¿Cuántas personas viven en Albí?

Albí es un municipio con una población de 766 habitantes, según datos de 2024. Su densidad de población es de aproximadamente 23,95 habitantes por kilómetro cuadrado.

¿Cómo ha cambiado la población de Albí con el tiempo?

La población de Albí ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 tenía 1.306 habitantes, y en 1950, 1.080. En las últimas décadas, la población se ha mantenido alrededor de los 700-800 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de L' Albi entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Albí: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Historia y Patrimonio de Albí

¿Qué edificios históricos puedes encontrar en Albí?

Albí tiene una rica historia que se refleja en sus edificios antiguos.

  • Castillo de Albí: Este castillo medieval, que data del siglo XII, fue ampliado y transformado en un palacio renacentista a finales del siglo XV. Se encuentra en una colina a las afueras del pueblo.
  • Iglesia Parroquial de Santa María: Construida en el siglo XVIII, esta iglesia tiene un estilo renacentista con una fachada barroca. Cuenta con tres naves y un campanario de 34 metros de altura.
  • Ermita de los Santos Cosme y Damián: Esta ermita, dedicada a los santos médicos Cosme y Damián, fue construida en el siglo XVII y restaurada en 1909. En su interior hay pinturas de otros santos.
  • Casco Antiguo: En el centro del pueblo, puedes pasear por la plaza y la calle Mayor, que conservan sus pórticos y casas de piedra. También se mantiene la antigua judería, a la que se accede por un arco gótico del siglo XIV.
  • Otros edificios notables: El Ayuntamiento, la Cooperativa del Camp (un edificio modernista diseñado por César Martinell), el arco de medio punto de la calle del Forn y restos de la antigua muralla.

¿Qué arte rupestre hay en Albí?

Albí es famoso por sus importantes yacimientos de arte rupestre, que son pinturas y grabados hechos en rocas por personas que vivieron hace miles de años.

  • La Vall de la Coma: Este conjunto de pinturas fue descubierto en la década de 1980. Muestra un estilo llamado Arte Esquemático, que usa formas abstractas como puntos y rayas. Estas pinturas tienen entre 6.500 y 3.500 años de antigüedad y son consideradas Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1998.
  • Balma dels Punts: Aquí se encuentra Arte Levantino, un estilo más figurativo que representa escenas de los últimos cazadores, con una antigüedad de entre 10.000 y 6.500 años.

Estos lugares son muy valiosos para entender cómo vivían y pensaban las personas en la Prehistoria.

¿Qué lugares naturales puedes visitar?

Además de su patrimonio histórico, Albí ofrece espacios naturales como la Font de la Teula y la Cova del Cintet, ideales para disfrutar de la naturaleza.

Economía de Albí

La economía de Albí se basa en la producción de dos productos de alta calidad: el Vino y el Aceite de Oliva Virgen Extra. Estos productos son muy apreciados por su sabor y tradición.

Fiestas y Celebraciones en Albí

Albí celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas Mayores: Se celebran el segundo fin de semana de agosto.
  • San Isidro: El 15 de mayo.
  • San Damián y San Cosme: El 26 de septiembre.
  • Fiesta del Aceite: Se celebra el primer fin de semana de mayo, dedicada a uno de los productos más importantes de la región.
Archivo:Sants Cosme i Damia
Ermita de los Santos Cosme y Damián

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L'Albi Facts for Kids

kids search engine
Albí para Niños. Enciclopedia Kiddle.