La Primavera (Vichada) para niños
Datos para niños La Primavera |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() La Laguna de La Primavera
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de La Primavera en Vichada
|
||
Localización de La Primavera en Colombia
|
||
Coordenadas | 5°29′26″N 70°24′33″O / 5.4905555555556, -70.409166666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Vichada | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de abril de 1959 | |
• Erección | 3 de abril de 1987 | |
Superficie | ||
• Total | 21420 km² | |
Altitud | ||
• Media | 140 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 15 342 hab. | |
• Urbana | 8502 hab. | |
Gentilicio | Primaverense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 992001 | |
Sitio web oficial | ||
La Primavera es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Vichada. Limita con el departamento de Casanare.
Este municipio tiene una importante laguna cerca de su centro principal. Esta laguna se conecta con el río Meta y con el pueblo de Bocas de La Hermosa en Casanare. Gracias a esta conexión, llegan muchos productos y mercancías para los mercados y tiendas del pueblo, lo que ayuda a la economía local. También es una vía para el transporte público en barco que viaja por el río Meta, siempre que la laguna tenga suficiente profundidad.
Contenido
¿Cómo se organiza La Primavera?
Además de su área principal, La Primavera incluye otros centros poblados importantes:
- Nueva Antioquia
- San Teodoro (La Pascua)
- Santa Bárbara
¿Cuándo se fundó La Primavera?
La Primavera fue fundada el 9 de abril de 1959 por Raimundo Cruz y doña Viviana. Años después, el 3 de abril de 1987, fue reconocida oficialmente como municipio.
¿Cómo es la geografía de La Primavera?
La Primavera es el tercer municipio más grande de Colombia en cuanto a su extensión. Se puede llegar a este municipio por tierra, pero solo durante la época de verano, cuando las condiciones del terreno lo permiten.
La temperatura promedio en La Primavera es de 28 grados Celsius, lo que indica un clima cálido.
¿De qué vive la gente en La Primavera?
La economía de La Primavera se basa principalmente en tres actividades:
- Agricultura: Cultivo de alimentos y otros productos.
- Ganadería: Cría de animales, como vacas.
- Pesca: Captura de peces en ríos y lagunas.
¿Cómo funciona el gobierno municipal de La Primavera?
El gobierno de La Primavera se organiza de la siguiente manera:
La Primavera | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Vichada | 99524 | Sexta |
La Personería
La Personería es una entidad que forma parte del Ministerio Público en Colombia. Su trabajo es supervisar y controlar cómo funcionan la alcaldía y otras entidades del municipio. También se encargan de proteger los derechos de las personas, asegurarse de que los procesos se hagan correctamente, cuidar el medio ambiente y el dinero público, y que los servicios para la comunidad funcionen bien.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es la autoridad más importante en el municipio en cuanto a decisiones políticas. Sus funciones principales son crear normas y leyes para el municipio, y también supervisar y controlar el trabajo de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, quienes son elegidos por la gente para trabajar durante 4 años.
La Alcaldía Municipal
La Alcaldía Municipal es el lugar donde se administra el municipio. El Alcalde es la persona que representa legalmente al municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. El actual Alcalde de La Primavera es Luis Rojas Herrera, quien fue elegido por voto popular para el periodo de 2024 a 2027.
La Junta Administradora Local (JAL)
Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración municipal a tomar decisiones sobre temas importantes para sus comunidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Primavera, Vichada Facts for Kids