La Laguna (Córdoba) para niños
Datos para niños La Laguna |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de La Laguna en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°48′00″S 63°15′05″O / -32.799866666667, -63.251408333333 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General San Martín | |
Intendente | Julio Castellano, (UCR) | |
Altitud | ||
• Media | 138 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1609 hab. | |
Gentilicio | lagunense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | X5201 | |
Prefijo telefónico | 0353 | |
La Laguna es una pequeña localidad y municipio en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento General San Martín, al sudeste de la capital provincial.
Este pueblo se formó con la llegada de inmigrantes de Europa, especialmente de Italia, de la región de Piamonte. Ellos se establecieron en la zona de la Pampa cordobesa.
Actualmente, La Laguna tiene 1609 habitantes. Está ubicada donde se cruzan las rutas provinciales RP 4 y RP 6. La distancia a la Ciudad de Córdoba es de unos 190 kilómetros.
Cada año, el 15 de octubre, se celebra la fiesta patronal en honor a Santa Teresa de Jesús.
Contenido
Economía de La Laguna
La principal actividad económica de La Laguna es la agricultura y la ganadería.
Una cooperativa local, llamada Cooperativa de Servicios La Laguna Ltda., se encarga de ofrecer servicios importantes a los habitantes. Estos servicios incluyen agua potable, electricidad, gas, televisión por cable, teléfono e Internet.
Geografía y Clima
La Laguna se encuentra en una región con un clima templado.
¿Cómo es el clima en La Laguna?
El clima en La Laguna es templado, lo que significa que no es ni muy frío ni muy caluroso en general. Hay una estación seca. La temperatura promedio anual es de unos 25 grados Celsius. En invierno, las temperaturas pueden bajar de 0 grados, mientras que en verano pueden superar los 35 grados. Cada año, caen aproximadamente 800 mm de lluvia.
Instituciones y Servicios
La Laguna cuenta con varias instituciones que son importantes para la vida de la comunidad.
- Club Atlético Unión Lagunense
- Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito "La Laguna Limitada"
- Jardín de Infantes Rosario Vera Peñalosa
- Escuela Primaria "Gral. José de San Martín"
- Instituto Secundario Esteban Echeverría
- Parroquia Santa Teresa de Jesús
- Municipalidad de La Laguna
- Dispensario "Jacinto C. Bosco" (un centro de salud)
- Bomberos Voluntarios de La Laguna
Personajes Importantes
Dr. Amadeo Sabattini: Un médico dedicado
En 1916, después de terminar sus estudios de medicina, el Dr. Amadeo Sabattini decidió ser médico en el campo. Se mudó a La Laguna, que en ese entonces era un pueblo pequeño.
El Dr. Sabattini viajaba día y noche en un vehículo llamado tílburi para atender a las personas en La Laguna y los pueblos cercanos. Siempre ofrecía su apoyo y conocimientos médicos. Además, junto con el doctor Rafael Segarra Llorens, fundó la Biblioteca Popular, que todavía existe hoy.
En 1920, el Dr. Amadeo Sabattini se mudó a Villa María para trabajar en un hospital. Los habitantes de La Laguna le hicieron un homenaje con una cena y un baile para agradecerle por su trabajo.