La Cruz de Río Grande para niños
Datos para niños La Cruz de Río Grande |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de La Cruz de Río Grande en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°06′40″N 84°11′16″O / 13.111027777778, -84.187638888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Región autónoma | ![]() |
|
Subdivisiones | 49 comunidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1982 | |
Superficie | Puesto 7.º de 153 | |
• Total | 3,449 km² | |
Altitud | ||
• Media | 23 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 40.º de 153 | |
• Total | 49 445 hab. | |
• Densidad | 14,34 hab./km² | |
• Urbana | 7705 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 83100 | |
La Cruz de Río Grande es un municipio que se encuentra en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.
Contenido
Geografía de La Cruz de Río Grande
Este municipio está ubicado en la parte este de Nicaragua.
¿Dónde se encuentra La Cruz de Río Grande?
Limita al norte con Prinzapolka y al sur con El Tortuguero. Al este se encuentra Desembocadura de Río Grande y al oeste, Mulukukú y Paiwas.
La ciudad principal de La Cruz de Río Grande está a 410 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
Historia de La Cruz de Río Grande
La Cruz de Río Grande fue fundada como un distrito en 1893. Al principio se le conocía solo como Río Grande.
Primeros habitantes y desarrollo
Se cree que los primeros habitantes de esta zona fueron del pueblo misquito. Sin embargo, hoy en día quedan muy pocos misquitos en el territorio.
A mediados del siglo XX, empresas de Estados Unidos llegaron a la zona. Establecieron lugares para producir banano, hule (un tipo de caucho), raicilla y madera.
Crecimiento y cambios
Estas empresas construyeron almacenes, edificios grandes, teatros y pistas de aterrizaje. También instalaron teléfonos y ferrocarriles. Esto atrajo a muchos campesinos que se mudaron desde la región del Océano Pacífico.
En 1940, las plantaciones de banano fueron destruidas por un huracán. Esto hizo que las empresas bananeras se fueran de la zona.
En 1996, el municipio de La Cruz de Río Grande se dividió. Así se formaron dos nuevos municipios: El Tortuguero y Desembocadura de Río Grande.
Población de La Cruz de Río Grande
En 2023, La Cruz de Río Grande tenía una población de 49,445 personas.
¿Cuántos hombres y mujeres viven en La Cruz de Río Grande?
Del total de habitantes, el 50.6% son hombres y el 49.4% son mujeres.
¿Cuánta gente vive en la ciudad y en el campo?
Casi el 15.6% de la población vive en la zona urbana (la ciudad). El resto vive en las áreas rurales (el campo).
Naturaleza y Clima
El municipio tiene un clima monzónico tropical. Esto significa que es cálido y húmedo.
¿Cómo es el clima en La Cruz de Río Grande?
La temperatura promedio suele estar entre los 25 y 26 grados Celsius. Llueve mucho durante todo el año, con una cantidad de lluvia entre 2800 y 3200 milímetros.
¿Cómo es el terreno y el suelo?
La región se encuentra en una zona llamada Planicie Costera del Atlántico. Es un terreno mayormente plano o con poca inclinación. Hay muchos ríos y arroyos que ayudan a que el agua escurra bien. Los suelos son ácidos y no muy fértiles.
Comunidades de La Cruz de Río Grande
El municipio se organiza en una ciudad principal y 49 comunidades más pequeñas.
Estas comunidades se agrupan en diez microrregiones: Makantaka, Matagalpa, Muelle Real, San Miguel de Casa de Alto, Batitán, Uliwas, Aguas Calientes, Mayawas, Santo Domingo del Carmen y La Cruz.
Economía local
Hoy en día, la economía de La Cruz de Río Grande se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La producción es de pequeña y mediana escala.
Transporte y Conectividad
La Cruz de Río Grande es uno de los municipios más aislados de Nicaragua. Hay pocos caminos y no hay una carretera directa que conecte el centro del municipio con el resto del país.
¿Cómo se viaja en La Cruz de Río Grande?
La forma más importante de transporte es el río Grande de Matagalpa. Este río atraviesa el municipio de oeste a este.
Se puede viajar en lancha río abajo durante seis horas para llegar a Bluefields, que está en la costa. También se puede ir río arriba hasta San Pedro del Norte, en el municipio de Paiwas. Desde allí, hay una carretera que conecta con otras partes del país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Cruz de Río Grande Facts for Kids