robot de la enciclopedia para niños

La Cruz (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cruz
Localidad
LaCruzUYchurch.jpg
Capilla Exaltación de La Cruz y Avenida Artigas en La Cruz.
La Cruz ubicada en Uruguay
La Cruz
La Cruz
Localización de La Cruz en Uruguay
Coordenadas 33°55′45″S 56°14′06″O / -33.929166666667, -56.235
Entidad Localidad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Florida Department.png Florida
Eventos históricos  
 • Fundación 1874
Altitud  
 • Media 129 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 747 hab.
Gentilicio cruceño
Huso horario UTC-3
Código postal 94004
Prefijo telefónico +598 4350 XXXX

La Cruz es una pequeña localidad uruguaya que se encuentra en el Departamento de Florida. Es un lugar con una historia interesante y un ambiente tranquilo.

Conoce La Cruz: Un Pueblo con Historia

La Cruz es un lugar con una rica historia. Fue fundada en el año 1874.

¿Dónde se encuentra La Cruz?

Esta localidad está en la parte centro-oeste del departamento de Florida. Se ubica cerca de la Ruta 5, una carretera importante de Uruguay. La Cruz está a unos 18 kilómetros de Florida, la capital del departamento. También se encuentra a 116 kilómetros de Montevideo, la capital del país.

¿Por qué se llama La Cruz?

El nombre de La Cruz tiene un origen especial. Cuando se construía la estación de tren, un trabajador tuvo un accidente. En el lugar donde ocurrió, se levantó una cruz en su memoria. Con el tiempo, la gente empezó a usar la cruz como referencia para indicar el lugar. Así, decían "antes de la cruz" o "después de la cruz", y de ahí surgió el nombre de la localidad.

El Pacto de La Cruz: Un Momento de Paz

La Cruz es famosa por un evento histórico muy importante conocido como "Pacto de la Cruz". Este acuerdo marcó el final de un conflicto en Uruguay en 1897.

En septiembre de 1897, los grupos que estaban en conflicto se reunieron cerca del arroyo de La Cruz. Allí, los representantes del gobierno entregaron un dinero acordado para pagar a las fuerzas que se habían levantado. A cambio, estas fuerzas entregaron sus armas.

El acuerdo final se firmó en Montevideo. El 18 de septiembre, en La Cruz, se llevó a cabo el desarme de las fuerzas. Este acto fue un paso importante hacia la paz entre los uruguayos. Como parte de este acuerdo, el gobierno entregó el control de siete departamentos a los grupos que habían participado en el conflicto.

La Cruz fue declarada "Pueblo" por una ley en 1929.

¿Cuántas personas viven en La Cruz?

Según el censo de 2011, en La Cruz vivían 747 personas.

Un maestro muy conocido, Julio Castro Pérez, nació en esta localidad.


Evolución demográfica de La Cruz
1963 1975 1985 1996 2004 2011
745 620 618 702 726 747


Servicios y Vida en La Cruz

La Cruz cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:

  • Una escuela primaria pública llamada "Mtra. Lidia Colombo de Fiol".
  • Una oficina del Correo Nacional.
  • Una seccional de policía.
  • Una policlínica (centro de salud) de A.S.S.E.
  • Un cementerio.
  • Una panadería local llamada "La Cruz".

¿Cómo llegar a La Cruz?

La localidad tiene conexión con Florida y Sarandí Grande a través de servicios de autobús locales. También hay autobuses que conectan La Cruz con otras ciudades a lo largo de la Ruta 5.

La Cruz también tiene una línea de tren que conecta Montevideo con Rivera. Aunque tiene una estación de tren, esta no ha estado en funcionamiento desde hace varios años.

Atractivos de La Cruz: Vinos y Monumentos

Cerca de La Cruz se encuentra la Estancia y Bodega La Cruz, también conocida como "La Vitícola Uruguaya". Aquí se producen los famosos Vinos de La Cruz. Esta bodega fue fundada en 1887 y fue una de las primeras en producir vino en el Departamento de Florida. Es una de las bodegas más antiguas de todo Uruguay. En 2010, el edificio principal de la bodega fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Cruz, Florida Facts for Kids

kids search engine
La Cruz (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.