La Corredoria para niños
Datos para niños Lugar |
||
|
||
Coordenadas | 43°23′07″N 5°49′15″O / 43.3853, -5.82083 | |
---|---|---|
Entidad | Lugar | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad Autónoma | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
• Parroquia | Oviedo | |
Altitud | ||
• Media | 170 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 19,798 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33011 | |
![]() |
||
La Corredoria es un lugar en el concejo de Oviedo, en Asturias, España. Hoy en día, se considera un barrio de la ciudad de Oviedo. En el año 2023, vivían allí 19.798 personas.
Este lugar ha crecido y cambiado mucho desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Se ha convertido en una zona urbana con muchas viviendas.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre La Corredoria?
- ¿Dónde se encuentra La Corredoria?
- ¿Cuántas personas viven en La Corredoria?
- Breve historia de La Corredoria
- Servicios y bienestar social en La Corredoria
- Transporte y cómo llegar a La Corredoria
- Lugares de interés en La Corredoria
- Cultura y tradiciones en La Corredoria
- Personas destacadas de La Corredoria
- Lugares de culto en La Corredoria
¿Qué significa el nombre La Corredoria?
El nombre oficial de este lugar ha cambiado varias veces. En 1996, se cambió de "La Corredoria" a "Corredoria". Sin embargo, desde el 22 de marzo de 2019, el nombre oficial volvió a ser La Corredoria.
Origen del nombre de La Corredoria
Según el experto Xosé Lluis García Arias, el nombre La Corredoria significa "camino de carros". Viene de la palabra en latín currere, que significa "correr", y la terminación -(t)oriam.
¿Dónde se encuentra La Corredoria?

La Corredoria está en la parte noreste del término municipal de Oviedo. Se extiende a lo largo de la antigua carretera que iba de Oviedo a Gijón, en una zona bastante plana.
Límites geográficos de La Corredoria
Sus límites son:
- Al este, la autovía A-66.
- Al norte, el río Nora, que marca la frontera con el concejo vecino de Siero.
- Al oeste, las vías del tren y la autovía AS-II.
- Al sur, el lugar de Pontón de Vaqueros y los barrios de La Monxina.
La Corredoria forma parte de la parroquia de Oviedo. Antes de 1986, era una parroquia independiente junto con Cuyences y La Granxa. En ese año, tenía 1.982 habitantes y 958 viviendas.
Desde 2012, La Corredoria es parte del distrito urbano número 3 de Oviedo, junto con Ventanielles. Se encuentra a 175 metros de altitud y a 3 kilómetros del centro de Oviedo. También está cerca de Lugones, en el concejo de Siero.
¿Cuántas personas viven en La Corredoria?
La población de La Corredoria ha crecido mucho a lo largo de los años.
1986 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 982 | 5 700 | 6 692 | 7 582 | 8 895 | 10 023 | 11 156 | 12 004 | 12 746 | 13 616 | 14 163 | 14 511 | 14 800 | 15 077 | 15 221 | 14 405 | 14 323 | 14 422 |
Breve historia de La Corredoria
La Corredoria en el siglo XIX
En el siglo XIX, La Corredoria era uno de los barrios de la parroquia rural de San Julián de los Prados. Contaba con 99 de las 647 familias de la parroquia.
En esa época, había una escuela para niños y niñas, aunque el lugar no era el más adecuado. También existían panaderías que vendían sus productos en el mercado de la ciudad.
La Corredoria en los siglos XX y XXI
La Corredoria es un barrio de construcción reciente. Muchas viviendas nuevas se han construido gracias a proyectos urbanísticos.
Uno de estos proyectos construyó 1.292 viviendas en una zona de casi 18 hectáreas. Otro proyecto, llamado Corredoria Este, añadió 1.754 viviendas en su primera fase y 1.546 en la segunda. Estas construcciones ayudaron a que el barrio creciera rápidamente.
Servicios y bienestar social en La Corredoria
La Corredoria cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.
Centros educativos
La localidad tiene varios centros educativos públicos:
- La guardería infantil «La Carisa».
- La Escuela de Educación Infantil 0-3 años de La Corredoria.
- El colegio público «La Corredoria I», fundado en 1968, para Educación Infantil y Primaria.
- El colegio público «Poeta Ángel González», antes llamado «La Corredoria II».
- El colegio público «La Corredoria III», inaugurado en 2011.
- El Instituto de Educación Secundaria «La Corredoria», abierto en 2008, cerca de la estación de tren.
Además, en marzo de 2023, comenzaron las obras para un segundo instituto en el barrio, con una gran inversión para mejorar la educación.
Servicios de salud
La Corredoria tiene un centro de salud moderno, inaugurado en 2009. Fue una gran inversión y es uno de los centros de salud más grandes de Asturias.
Transporte y cómo llegar a La Corredoria
Las principales carreteras para llegar a La Corredoria son la autovía AS-II y la O-14, que es la autovía de acceso norte a Oviedo. Desde el siglo XVIII, La Corredoria está conectada con Oviedo por una carretera que iba a Gijón.
La Corredoria tiene una estación de Renfe donde paran trenes de cercanías (líneas C1, C3 y C6) y regionales. Está cerca de la Autopista "Y", que conecta Oviedo con Gijón y Avilés. La Corredoria es uno de los barrios de Asturias mejor comunicados por tren, con 185 trenes diarios a Oviedo.
También hay tres líneas de autobús urbano (C, D y V) que recorren las calles de La Corredoria, conectándola con otras partes de Oviedo.
Lugares de interés en La Corredoria
En La Corredoria puedes encontrar la Fuente de los Cuatro Caños, en la plaza del mismo nombre, y el mojón de la media legua. Ambos están relacionados con la antigua Carretera de Castilla y son parte del patrimonio del lugar.
Cultura y tradiciones en La Corredoria

Fiestas populares
La Corredoria celebra sus fiestas el día de San Juan. La noche anterior, se enciende una gran hoguera en una parcela entre la plaza de los Viveros y la calle Ignacio Herrero Garralda. Estas fiestas se celebran desde 1899 y son muy tradicionales.
Deporte y actividades físicas
La Corredoria cuenta con varias instalaciones deportivas públicas:
- Un estadio de fútbol con césped sintético, el estadio Manuel Díaz Vega.
- Dos polideportivos: el Yago Lamela y el Corredoria Arena.
- Una piscina municipal climatizada.
- Pistas de petanca y un espacio para los bolos celtas.
Corredoria Arena: un espacio para el deporte
El Corredoria Arena es un gran edificio polideportivo. Tiene una pista deportiva con gradas para 1.300 espectadores, un gimnasio y una sala para danza.
Por fuera, parece una gran caja negra. En el techo, tiene unas ventanas de colores que dejan pasar la luz natural. Fue diseñado por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo e inaugurado en 2010.
Investigación científica
Cerca de la estación de tren se encuentra el Instituto Nacional del Carbón (INCAR), un centro de investigación muy importante que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Personas destacadas de La Corredoria
- Aurelio Fernández Sánchez, un importante dirigente obrero.
Lugares de culto en La Corredoria
En La Corredoria hay dos templos cristianos: uno católico y otro de la Iglesia Española Reformada Episcopal.
Iglesia católica
La iglesia católica de La Corredoria está dedicada a san Juan Bautista. Fue inaugurada en 1964 y tiene obras del artista Antonio Suárez.
La parroquia se creó en 1959. Su primer párroco fue Rodrigo Suárez García, a quien se dedicó la plaza frente a la iglesia en 2009.
Comunión anglicana
La parroquia anglicana de santa Eulalia tiene su propio templo. Es la primera parroquia de esta religión en Asturias.