Kingdom Hearts (serie) para niños
Datos para niños Kingdom Hearts |
||
---|---|---|
![]() Símbolo representativo de la serie.
|
||
Información general | ||
Creador | Tetsuya Nomura | |
Desarrollador | Square Enix | |
Distribuidor | Square Enix | |
Diseñador | Tetsuya Nomura | |
Datos del juego | ||
Género | Videojuego de rol de acción | |
Primer videojuego | Kingdom Hearts (2002) | |
Ultimo videojuego | Kingdom Hearts: Melody of Memory (2020) | |
Datos del software | ||
Plataformas | PlayStation 2 PlayStation Portable Game Boy Advance Nintendo DS Nintendo 3DS PlayStation 3 PlayStation 4 Xbox One Nintendo Switch Microsoft Windows |
|
Plataforma inicial | PlayStation 2 | |
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 36 000 000 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
|
||
Kingdom Hearts (キングダムハーツ Kingudamu Hātsu) es una popular serie de videojuegos de rol de acción. Fue creada y publicada por Square Enix, una compañía de videojuegos muy conocida.
Esta serie es especial porque nació de una colaboración entre Square Enix y The Walt Disney Company. Fue dirigida por Tetsuya Nomura, un diseñador con mucha experiencia en Square Enix. Kingdom Hearts es un crossover, lo que significa que mezcla personajes y mundos de varias películas de Disney con personajes de otros juegos de Square Enix, como la serie Final Fantasy.
En estos juegos, los personajes de Disney y Final Fantasy interactúan entre sí y con los personajes originales de la serie. La historia principal sigue el viaje de Sora, el personaje principal. Él viaja por diferentes mundos, algunos creados para el juego y otros basados en escenarios de películas de Disney.
La mayoría de los juegos de Kingdom Hearts han sido muy bien recibidos por los críticos y han tenido un gran éxito en ventas. En septiembre de 2008, la serie ya había vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo.
Además de los videojuegos, se ha lanzado una gran variedad de productos relacionados. Esto incluye bandas sonoras, figuras de acción, libros y juegos de cartas. Los juegos también han sido adaptados a mangas y a una serie de novelas.
Contenido
¿Qué es Kingdom Hearts?
La serie Kingdom Hearts es el resultado de una colaboración única entre Square Enix y The Walt Disney Company. El director de la serie es Tetsuya Nomura, quien ha trabajado en muchos juegos importantes.
Una mezcla de mundos y personajes
Lo que hace a Kingdom Hearts tan especial es que combina personajes y lugares de las películas de Disney con personajes de la serie de videojuegos Final Fantasy. Todos ellos se unen en una historia original.
El personaje principal es Sora. Él viaja por diferentes mundos, algunos son nuevos y otros están inspirados en tus películas favoritas de Disney. En su aventura, Sora se encuentra con personajes como Donald y Goofy, y juntos enfrentan desafíos.
Los juegos de Kingdom Hearts
La serie cuenta con varios juegos que forman una gran historia. Aquí te contamos sobre algunos de los más importantes:
Juegos principales de la saga
- Kingdom Hearts fue el primer juego de la serie. Se lanzó en Japón el 28 de marzo de 2002 para PlayStation 2. Este juego presentó a los personajes principales y la idea de los "Sincorazón" (Heartless), que son criaturas de la oscuridad. También mostró cómo los personajes de Disney y Final Fantasy se unen en esta aventura.
- Kingdom Hearts: Chain of Memories es el segundo juego. Salió para Game Boy Advance en Japón el 11 de noviembre de 2004. La historia ocurre justo después del primer juego. Sora, Donald y Goofy buscan al Rey Mickey y a Riku en un castillo misterioso. Aquí, los recuerdos de los personajes son muy importantes.
- Kingdom Hearts II es el tercer juego principal. Se lanzó en Japón el 22 de diciembre de 2005 para PlayStation 2. La historia continúa un año después de Chain of Memories. En este juego, se explora más sobre el concepto del "corazón" y aparecen nuevos enemigos llamados Incorpóreos (Nobodies).
- Kingdom Hearts 358/2 Days es un juego para Nintendo DS que salió en Japón el 30 de mayo de 2009. Su historia se sitúa entre el primer Kingdom Hearts y Kingdom Hearts II. Se centra en la vida de Roxas, un personaje importante, y sus aventuras con la Organización XIII. Fue el primer juego de la serie en tener un modo multijugador.
- Kingdom Hearts coded fue un juego para móviles en Japón, lanzado por episodios. Luego, una versión completa para Nintendo DS llamada Kingdom Hearts Re:coded se lanzó a nivel internacional en 2011. La historia ocurre después de Kingdom Hearts II, donde el Rey Mickey y Pepito Grillo investigan un mensaje misterioso en el diario de Pepito.
- Kingdom Hearts Birth by Sleep se lanzó para PSP en Japón el 9 de enero de 2010. Este juego cuenta una historia que sucede diez años antes del primer Kingdom Hearts. Sigue a tres aprendices de Maestro de Llave-espada: Terra, Ventus y Aqua, mientras buscan a un maestro desaparecido.
- Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance es un juego para Nintendo 3DS que salió en Japón el 29 de marzo de 2012. En este juego, Sora y Riku deben pasar un examen para convertirse en Maestros de Llave-espada. Viajan a un mundo de sueños para despertar a otros mundos. Este juego incluyó personajes de otro juego de Square Enix, The World Ends With You.
- Kingdom Hearts III es el octavo juego de la serie. Se lanzó el 29 de enero de 2019 para PlayStation 4 y Xbox One. Fue anunciado en el E3 2013 y continuó la gran historia de la saga.
- Kingdom Hearts: Melody of Memory es un juego más reciente de la serie, lanzado en 2020.
Futuros juegos
- Kingdom Hearts IV: Aunque Kingdom Hearts III cerró una parte importante de la historia, se anunció en abril de 2022 que Kingdom Hearts IV está en desarrollo. Sora, Donald y Goofy regresarán en una nueva aventura que comenzará un nuevo arco en la historia.
Otros títulos y adaptaciones
Además de los juegos principales, existen otros títulos y adaptaciones:
- Kingdom Hearts V CAST fue un juego para teléfonos móviles lanzado en 2004 en Japón. Era una versión adaptada del primer juego para dispositivos móviles.
- Kingdom Hearts Mobile fue una comunidad en línea en Japón donde los jugadores podían socializar y jugar minijuegos. No tenía una historia principal, sino que se enfocaba en la interacción entre jugadores.
- Kingdom Hearts Missing-Link (cancelado) fue un juego para dispositivos móviles que estaba en desarrollo, pero fue cancelado en mayo de 2025.
También se han creado mangas y novelas ligeras que siguen las historias de los videojuegos. Estos libros permiten a los fans disfrutar de la aventura de Kingdom Hearts de otra manera.
Elementos clave de Kingdom Hearts
La serie Kingdom Hearts tiene elementos que la hacen única y reconocible.
Personajes de Disney y Square Enix
Kingdom Hearts es famoso por su mezcla de personajes de Disney y Final Fantasy, junto con personajes nuevos creados por Tetsuya Nomura. Sora, Donald y Goofy viajan a mundos basados en películas de Disney. Allí, interactúan con personajes famosos de esas películas para proteger sus mundos de los enemigos. A menudo, las historias en estos mundos siguen de cerca las tramas de las películas de Disney, con algunos cambios para el juego.
También aparecen personajes de Final Fantasy, como Squall (conocido como Leon en el juego) y Cloud. Además, criaturas pequeñas llamadas Moguri de la serie Final Fantasy ayudan a los jugadores a crear objetos.
Mundos para explorar
En los juegos, hay muchos mundos que los jugadores pueden visitar. Estos mundos provienen tanto de las producciones de Disney como de la serie Final Fantasy. Sora y sus amigos deben viajar a estos lugares, interactuar con los personajes y luchar contra los villanos. Los mundos cambian en cada juego, con algunos que regresan y otros completamente nuevos.
La historia principal de la saga
Los juegos principales de Kingdom Hearts se centran en las aventuras de Sora y sus amigos, Kairi y Riku.
El primer viaje de Sora
En el primer juego, Sora se separa de sus amigos cuando su mundo, Isla del Destino, es atacado por los Sincorazón. Sora obtiene un arma especial llamada Llave-espada. Luego, despierta en Ciudad de Paso, donde conoce a Pato Donald y Goofy. Ellos buscan al Rey Mickey y al portador de la "llave". Juntos, viajan por mundos de Disney para protegerlos de los Sincorazón.
En su viaje, se encuentran con villanos de Disney, liderados por Maléfica. Sora descubre que Riku se ha unido a Maléfica, creyendo que Sora no se preocupa por Kairi. Después de derrotar a Maléfica, descubren que el verdadero enemigo es un hombre llamado Ansem. El plan de Ansem es abrir la puerta a "Kingdom Hearts" para obtener oscuridad. Para ello, necesita los corazones de siete princesas, incluyendo a Kairi. Sora se da cuenta de que el corazón de Kairi está dentro de él. Para liberarla, Sora libera su propio corazón, convirtiéndose en un Sincorazón. El amor de Kairi lo devuelve a su forma humana. Finalmente, Sora, Donald y Goofy derrotan a Ansem y cierran la puerta con la ayuda de Riku y el Rey Mickey, quienes se quedan al otro lado.
La búsqueda de recuerdos
En el segundo juego, Chain of Memories, Sora, Donald y Goofy buscan a Riku y al Rey Mickey. Llegan a un lugar llamado Castillo del Olvido, donde empiezan a perder sus recuerdos. Allí conocen a la Organización XIII, un grupo de villanos. Sora descubre que sus recuerdos han sido manipulados por Naminé, quien estaba secuestrada por la Organización. Naminé les dice que para recuperar sus recuerdos, deben dormir durante un año.
Mientras tanto, Riku también está en el castillo, luchando contra la oscuridad en su corazón y contra miembros de la Organización. Aprende a aceptar su lado oscuro y luminoso. Riku se une a un misterioso personaje llamado DiZ para ayudar a Sora a recuperar sus recuerdos.
El regreso y nuevos desafíos
En Kingdom Hearts II, siete días después, Sora, Donald y Goofy despiertan sin recordar lo que pasó en el Castillo del Olvido. Continúan buscando a Riku y al Rey Mickey. Se enteran de la existencia de los Incorpóreos y conocen a la Organización XIII. Maléfica también regresa y se une a Pete para buscar poder.
Sora viaja por más mundos de Disney, resolviendo problemas causados por Maléfica y la Organización XIII. Se reúne con el Rey Mickey, quien revela que el "Ansem" que Sora derrotó era el Sincorazón de Xehanort, un estudiante del verdadero Ansem el Sabio (quien es DiZ). Xemnas, el líder de la Organización XIII, es el Incorpóreo de Xehanort.
Kairi es secuestrada por la Organización XIII. Sora y sus amigos llegan a la sede de la Organización, donde derrotan a todos sus miembros. Sora se reúne con Kairi y Riku. Riku le revela a Sora que él también tiene un Incorpóreo llamado Roxas, creado cuando Sora se convirtió en Sincorazón. El Rey Mickey encuentra a Ansem el Sabio, quien intenta digitalizar el poder de "Kingdom Hearts", pero la máquina explota. Sora y Riku luchan contra Xemnas en una batalla final. Aunque quedan atrapados, una carta de Kairi les permite regresar a las Islas del Destino.
Cómo se crearon los juegos
El desarrollo del primer juego de Kingdom Hearts comenzó en febrero del año 2000. Fue dirigido por Tetsuya Nomura. La idea surgió cuando un ejecutivo de Disney se encontró con un productor de Square en un ascensor.
La historia detrás de la historia
Al principio, se pensó en un juego simple para niños, pero el productor ejecutivo, Hironobu Sakaguchi, sugirió que debía ser tan bueno como la serie Final Fantasy. Así, la historia se hizo más profunda.
Nomura incluyó un tráiler secreto en el primer juego para ver si los fans querían una secuela. Como la respuesta fue positiva, se empezó a trabajar en Kingdom Hearts II. Querían incluir más al Rey Mickey y que la historia ocurriera un año después del primer juego. Para explicar lo que pasó en ese año, crearon Kingdom Hearts: Chain of Memories. Al principio, Nomura dudaba en hacer un juego para Game Boy Advance por los gráficos, pero cambió de opinión al saber que los niños querían jugar Kingdom Hearts en una consola portátil.
Diseño de personajes y mundos
Aunque Disney le dio mucha libertad a Nomura para diseñar los personajes y mundos, él y su equipo se esforzaron por mantener la esencia de los personajes de Disney. Nomura dijo que, aunque los personajes de Disney no suelen ser serios, encajaron bien en la historia porque mantuvieron sus personalidades.
La elección de los personajes de Final Fantasy se basó en las opiniones de los fans y del equipo. También se aseguraron de que los personajes encajaran en el universo de Kingdom Hearts. Nomura a veces deja algunos misterios sin resolver en los juegos para que los fans puedan especular y usar su imaginación. Él cree que esto hace que los juegos sigan siendo interesantes incluso después de mucho tiempo.
Promoción de los juegos
El primer Kingdom Hearts se anunció en el E3 en mayo de 2001. Se reveló que sería una colaboración entre Square y Disney Interactive, mezclando sus mundos y personajes. También se presentaron los nuevos personajes: Sora, Riku, Kairi y los Sincorazón.
Los rumores de una secuela para PlayStation 2 comenzaron después de que un tráiler secreto en el primer juego lo insinuara. Estos rumores se confirmaron oficialmente en el Tokyo Game Show de septiembre de 2003, donde se anunciaron Kingdom Hearts II y Kingdom Hearts: Chain of Memories.
Para promocionar los juegos, se crearon sitios web con videos y demos. Los juegos principales se relanzaron en Japón con contenido adicional, como nuevas escenas y enemigos. Estas versiones se llamaron "Final Mix". Kingdom Hearts: Chain of Memories fue relanzado como Kingdom Hearts Re: Chain of Memories para PlayStation 2 con gráficos 3D.
Diferencias entre versiones
Las ediciones japonesas y las de Norteamérica/Europa de los juegos a menudo tienen algunas diferencias. Por ejemplo, las versiones "Final Mix" lanzadas en Japón incluían escenas extendidas, nuevos enemigos y armas. Estas ediciones no llegaron a Norteamérica y Europa hasta que se lanzaron colecciones especiales más tarde.
También hubo cambios en el contenido para mantener una calificación por edades adecuada. Por ejemplo, en Kingdom Hearts II, la Hidra en el mundo del Coliseo del Olimpo liberaba sangre verde en Japón, pero en otras versiones desprendía humo púrpura. Otros cambios incluyeron cómo se mostraban ciertas acciones o diálogos para que fueran apropiados para todos los públicos.
La música y las voces
La música es una parte muy importante de Kingdom Hearts.
Música de los juegos
La música de la serie fue compuesta principalmente por Yōko Shimomura. Kaoru Wada se encargó de los arreglos orquestales. La música orquestal fue interpretada por la Orquesta Filarmónica Nuevo Japón y la Orquesta Filarmónica de Tokio.
Aunque algunas canciones de las películas de Disney se usaron directamente, la mayoría de la música es original. Cada mundo y cada batalla tienen sus propios temas musicales. Los villanos de Disney también tienen temas basados en sus películas.
Las canciones principales de los juegos de Kingdom Hearts fueron escritas e interpretadas por la famosa cantante japonesa Utada Hikaru. Las dos canciones principales son "Hikari" (para Kingdom Hearts, Chain of Memories y Birth by Sleep) y "Passion" (para Kingdom Hearts II y 358/2 Days). Ambas canciones tienen versiones en inglés, "Simple and Clean" y "Sanctuary", que se usaron en las versiones americanas y europeas.
Las voces de los personajes
Los juegos de Kingdom Hearts cuentan con actores de voz muy talentosos, tanto en japonés como en inglés, y en el caso de Kingdom Hearts II, también en español.
En la versión japonesa, Miyu Irino es la voz de Sora, Risa Uchida es Kairi, y Mamoru Miyano es Riku.
Para la versión en inglés, se contó con muchos actores que son las voces oficiales de los personajes de Disney, como Wayne Allwine (la voz de Mickey Mouse), Tony Anselmo (Pato Donald) y Bill Farmer (Goofy). Actores conocidos como Haley Joel Osment (Sora), David Gallagher (Riku) y Hayden Panettiere (Kairi) también prestaron sus voces.
La versión española de Kingdom Hearts II fue el primer juego de Square Enix doblado completamente al español. Se intentó mantener las voces originales de las películas de Disney.
Éxito y reconocimiento
La serie Kingdom Hearts ha sido un gran éxito, tanto en ventas como en la opinión de los críticos.
Para diciembre de 2005, la serie ya había vendido más de 8.5 millones de copias en todo el mundo. En septiembre de 2008, superó los 12 millones de copias vendidas. Los juegos principales tuvieron ventas muy buenas desde su lanzamiento. Por ejemplo, Chain of Memories vendió 104.000 unidades en solo 48 horas en Japón, un récord para un juego de Game Boy Advance en ese momento.
Los juegos también han recibido muy buenas calificaciones y comentarios positivos. La revista japonesa Famitsu, conocida por sus estrictas calificaciones, le dio a los tres juegos principales una puntuación de 36/40. Los juegos han sido elogiados por sus gráficos.
Kingdom Hearts ha ganado varios premios. GameSpot lo premió como el "Mejor Crossover" en 2002. IGN lo reconoció por su "Mejor Estilo y Dirección Artística". G4 le dio el premio a la "Mejor Historia" en 2003. Kingdom Hearts II fue nombrado la "Mejor Secuela" por Electronic Gaming Monthly en 2006 y empató como "Juego del Año" en Famitsu en 2005.
Las adaptaciones a manga también han sido populares. Varios volúmenes del manga aparecieron en las listas de los más vendidos en Estados Unidos.
Galería de imágenes
-
Hironobu Sakaguchi, productor ejecutivo de la saga.
Véase también
En inglés: Kingdom Hearts Facts for Kids