robot de la enciclopedia para niños

Kingdom Hearts: Chain of Memories para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kingdom Hearts: Chain of Memories
Kingdom Hearts wordmark the first game of the series.png
Información general
Desarrollador Square Enix
Jupiter
Distribuidor
Diseñador Tetsuya Nomura
Director Tetsuya Nomura
Productor Shinji Hashimoto
Compositor Yōko Shimomura
Franquicia Kingdom Hearts
Datos del juego
Género videojuego de rol de acción, crossover ficcional y card battle video game
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 6
Datos del software
Plataformas Game Boy Advance
PlayStation 2
Datos del hardware
Formato cartucho de 256 Mb, DVD-ROM
Desarrollo
Lanzamiento Game Boy Advance
  • JP 11 de noviembre de 2004
  • NA 7 de diciembre de 2004
  • EU 6 de mayo de 2005
  • AUS 13 de enero de 2005
PlayStation 2 (Re:Chain of Memories)
  • JP 29 de marzo de 2007
  • NA 2 de diciembre de 2008
Cronología de videojuegos
Kingdom Hearts
Kingdom Hearts: Chain of Memories
Kingdom Hearts II
Enlaces
Sitio web oficial

Kingdom Hearts: Chain of Memories es un videojuego de Japón. Fue creado por Square Enix para Game Boy Advance. Más tarde, se hizo una versión mejorada para PlayStation 2. Este juego continúa la historia justo después de Kingdom Hearts. También se conecta con los primeros días de Kingdom Hearts 358/2 Days. Su siguiente parte en la historia es Kingdom Hearts II.

En abril de 2007, se lanzó en Japón una versión para PlayStation 2. Esta versión se llamó Kingdom Hearts Re:Chain of Memories. Tenía gráficos en 3D y venía como extra con Kingdom Hearts II Final Mix+. En diciembre de 2008, llegó a Estados Unidos y Canadá. Esta versión estaba completamente doblada al inglés. Incluía extras como un modo de teatro y escenas clave. Esto ayudaba a entender mejor la historia.

¿De qué trata la historia principal?

Sora, Goofy y Donald siguen buscando a Riku y al Rey Mickey. De repente, llegan a un lugar con tres caminos. Deciden descansar allí. Por la noche, Sora encuentra a una persona con capucha. Esta persona le dice a Sora que encontrará lo que busca. Pero para ello, deberá perder algo muy valioso. Después, la persona desaparece. Los tres caminos se convierten en uno solo.

Al final del camino, llegan a un castillo. Se llama el Castillo del Olvido. Como su nombre indica, en este lugar se pierden los recuerdos. Sora y sus amigos deben llegar al final del castillo. Encontrarán algo importante, pero olvidarán algo querido. Esta es la idea principal de su aventura.

¿Qué sucede con los recuerdos de Sora?

Mientras Sora y sus amigos avanzan, Sora empieza a recordar a alguien. Es Naminé, una chica rubia que conoció de niño. Cuanto más recuerda a Naminé, más olvida a su amiga Kairi. Sora debe enfrentarse a sus recuerdos. También tiene que derrotar a los Incorpóreos. Estos son seres misteriosos con túnicas negras.

Los Incorpóreos se hacen llamar «La Organización». Quieren controlar a Sora. Creen que el elegido de la llave espada puede usarse para el bien o para el mal. Para lograrlo, usan a Naminé. Ella puede cambiar los recuerdos de las personas. Puede poner recuerdos falsos, como si fueran cadenas. Naminé rompe los enlaces de los recuerdos verdaderos y añade los falsos.

Después de vencer a algunos miembros de la Organización, Sora ha perdido casi todos sus recuerdos. Solo recuerda su amistad con Naminé. También recuerda una promesa que le hizo de pequeño. Naminé le cuenta la verdad. Le dice que los recuerdos que tiene de ella son falsos. La Organización la obligó a hacerlo.

Sora la perdona. Naminé le explica que puede recuperar sus recuerdos. Para eso, debe olvidar lo que vivió en el Castillo del Olvido. O puede quedarse con los recuerdos actuales y olvidar los demás. Sora elige recuperar sus recuerdos verdaderos. Le dice a Naminé que nunca olvidará su promesa, aunque fuera falsa. Naminé le explica que los recuerdos nunca se pierden del todo. Quedan guardados en el corazón. Si busca en su corazón, algún día la recordará. Después, Naminé lo lleva a un lugar especial. Allí, Sora debe dormir en una cápsula para recuperar sus verdaderos recuerdos. Este proceso tardará un tiempo.

Después de estos eventos, comienza la historia de Kingdom Hearts II.

¿Cómo es la aventura de Riku?

En este juego, también puedes jugar con Riku. Su historia comienza en el mundo de la oscuridad. Riku logra escapar gracias a una carta que le da alguien.

Al final, se descubre que esa persona es Ansem. Después, Riku se encuentra con Maléfica. Ella es una bruja que lo engañó en Kingdom Hearts. Pero esta Maléfica no es real. Riku ha sido llevado al Castillo del Olvido. Le dicen que solo verá seres oscuros. Esto es porque su corazón tiene oscuridad.

Riku no lo cree y se enfrenta a todos los seres oscuros. Escapa del Mundo de la Oscuridad. Aparece en los sótanos del Castillo del Olvido. Un personaje llamado Vexen dice que esto sucede porque Riku es similar a Sora.

Mientras Sora sube por el castillo, Riku baja desde el sótano. Él también busca la salida del castillo. Al igual que con Sora, los miembros de la Organización quieren controlar los poderes de Riku. Ansem intenta volver a controlar a Riku. Esto le causa mucho miedo a la oscuridad. Otro personaje, DiZ, aparece. Sus intenciones no son muy claras. Parece querer algo de Riku.

Cuando Riku tiene problemas, especialmente con Ansem, aparece una luz que lo ayuda. Es el Rey Mickey. Finalmente, Naminé, disfrazada de Kairi, ayuda a Riku. Le hace ver que no debe temer a la oscuridad de su corazón.

Cuando Riku se encuentra de nuevo con Naminé, ella le ofrece una forma de terminar con Ansem para siempre. Pero Riku prefiere enfrentarse a él. Lo vence, aunque parece que no del todo.

¿Cómo se juega?

El sistema de batalla de este juego es muy especial. Se basa en usar naipes (cartas) en tiempo real. El número de tu naipe o combinación de naipes se compara con los del enemigo. Así puedes atacar o bloquear sus golpes. Las invocaciones, los aliados y la magia también funcionan con este sistema de cartas. Los ataques especiales se hacen combinando diferentes naipes. Al terminar el juego, puedes jugar en el modo Reverse/Rebirth. En este modo, controlas a Riku.

¿Cómo se creó el juego?

El mundo de la película Tarzán no apareció en el juego. Esto fue por razones de licencias. Fue el único mundo del juego anterior que no se incluyó.

El director de la serie, Tetsuya Nomura, dijo algo interesante. En una entrevista, contó que el juego iba a llamarse Kingdom Hearts: Lost Memories. Pero cambiaron el nombre a último momento. Pensaron que Chain of Memories sonaba mejor. Esta entrevista se puede leer en el libro Kingdom Hearts Another Report. Este libro se vendió con el paquete Kingdom Hearts II Final Mix+.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingdom Hearts: Chain of Memories Facts for Kids

kids search engine
Kingdom Hearts: Chain of Memories para Niños. Enciclopedia Kiddle.