robot de la enciclopedia para niños

Kim Young-sam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kim Young-sam
김영삼
Kim Young-sam presidential portrait.jpg

Seal of the President of the Republic of Korea.svg
7.° Presidente de la República de Corea
25 de febrero de 1993-25 de febrero de 1998
Predecesor Roh Tae-woo
Sucesor Kim Dae-jung

Información personal
Nombre en coreano 김영삼
Apodo 金村 康右
Nacimiento 20 de diciembre de 1927
Flag of the Japanese Resident General of Korea (1905–1910).svg Geoje, Corea Japonesa
Fallecimiento 22 de noviembre de 2015

Bandera de Corea del Sur Seúl, Corea del Sur
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio nacional de Seúl
Nacionalidad Surcoreano
Religión Presbiteriano
Familia
Cónyuge Son Myeong-sun
Hijos 6 y 5
Educación
Educado en Universidad Nacional de Seúl
Información profesional
Ocupación Político
Empleador Universidad de Waseda
Partido político Nuevo Partido Democrático
(1967-1980)
Reunificación Democrática
(1987-1990)
Liberal Democrático (1990-1997)
Firma
Kim Young-Sam signature.svg

Kim Young-sam (en hangul, 김영삼; en hanja, 金泳三; romanización revisada del coreano, Gim Yeongsam; McCune-Reischauer, Kim Yǒngsam; Geoje, 20 de diciembre de 1927-Seúl, 22 de noviembre de 2015) fue un importante político surcoreano. Fue presidente de Corea del Sur desde 1993 hasta 1998.

Estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Seúl. En 1954, fue elegido diputado en la Asamblea Nacional de Corea del Sur. Desde 1961, se convirtió en un líder de la oposición contra los gobiernos con mucho control de Park Chung-hee y Chun Doo-hwan.

Cuando Chun Doo-hwan tomó el poder en 1980, Kim Young-sam fue confinado en su casa hasta 1983. También se le prohibió participar en política hasta 1985. Después, lideró movimientos para que el país fuera más democrático. En 1987, quedó en segundo lugar en las primeras elecciones presidenciales donde todos los ciudadanos podían votar.

En 1990, se unió a Roh Tae-woo y Kim Jong-pil para formar el Partido Democrático Liberal. Dos años después, ganó las elecciones presidenciales de 1992. Así, se convirtió en el primer presidente civil de Corea del Sur desde 1961. Su gobierno se enfocó en combatir la deshonestidad en la política, reducir el poder militar y abrir el país al mundo.

Su gobierno enfrentó desafíos por una gran crisis económica en Asia. Esto afectó a las grandes empresas coreanas, llamadas chaebol. Además, uno de sus hijos estuvo involucrado en un caso de deshonestidad, por lo que Kim Young-sam tuvo que disculparse. En 1997, su partido perdió las elecciones frente a Kim Dae-jung.

¿Quién fue Kim Young-sam?

Kim Young-sam nació en la isla de Geoje el 20 de diciembre de 1927. En ese tiempo, Corea estaba bajo control japonés. Su familia era de buena posición; su padre era pescador y tenía sus propios barcos. Kim fue el primer hijo y tuvo cinco hermanas.

Durante la Guerra de Corea, se graduó en Filosofía en la Universidad Nacional de Seúl en 1952. También sirvió en el Ejército de la República de Corea hasta el final del conflicto.

Estuvo casado con Son Myung-soon hasta su fallecimiento. Tuvieron cinco hijos: dos varones y tres mujeres.

Un líder en la política surcoreana

En 1954, Kim Young-sam fue elegido diputado por su distrito natal, Geoje. Al principio, formaba parte del partido gobernante. Sin embargo, a finales de los años 1950, se opuso al presidente Syngman Rhee. Esto fue porque Rhee quería cambiar la Constitución para quedarse en el poder por más tiempo.

Luchando por la democracia

Después de un cambio de gobierno en 1961 y la llegada al poder de Park Chung-hee, Kim Young-sam se convirtió en un líder de la oposición. En 1967, ayudó a fundar el Nuevo Partido Democrático (NPD).

En 1972, la situación en Corea del Sur cambió mucho. Park Chung-hee impuso una ley especial y una nueva Constitución que le daban mucho poder. Esto limitó las libertades de los ciudadanos. La oposición tuvo menos libertad para actuar. En 1976, Kim Dae-jung fue detenido y no pudo participar en política. Esto hizo que Kim Young-sam se convirtiera en el nuevo líder del NPD.

En las elecciones de 1978, el movimiento de oposición de Kim Young-sam fue el más votado. Sin embargo, no lograron controlar el parlamento debido a la ley electoral.

Después de esa victoria, Kim Young-sam fue perseguido por el gobierno. En 1979, un tribunal le prohibió presidir el NPD. Esto fue por apoyar una manifestación que tuvo problemas. En protesta, Kim buscó apoyo internacional y habló con el New York Times. Pidió al gobierno de Estados Unidos que dejara de apoyar un gobierno con mucho control.

Un mes después, el presidente surcoreano lo expulsó del parlamento. Todos los diputados del NPD renunciaron en protesta. Kim hizo una protesta sin comer durante 23 días. El gobierno de Estados Unidos incluso retiró a su embajador. A pesar de esto, el gobierno no cedió. Hubo marchas populares en Busan, Masan y Seúl pidiendo un cambio de gobierno.

El 26 de octubre de 1979, Park Chung-hee falleció de forma violenta. Pero su muerte no trajo más democracia. En su lugar, el 12 de diciembre de 1979, el general Chun Doo-hwan tomó el poder. Meses después, se declaró una ley especial. Kim Young-sam fue expulsado del parlamento y no pudo participar en política hasta 1985.

Desde entonces, formó parte de movimientos que buscaban la democracia. Estos movimientos lograron una reforma de la Constitución en septiembre de 1987.

El camino a la presidencia

Las elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987 fueron las primeras donde cualquier persona podía presentarse. El mandato sería de cinco años. Kim Young-sam lideraba el partido Reunificación Democrática. No logró un acuerdo con otro líder de la oposición, Kim Dae-jung, para presentarse juntos.

Aprovechando esta situación, el candidato del partido del gobierno, Roh Tae-woo, ganó las elecciones con el 36 % de los votos. Kim Young-sam quedó en segundo lugar con el 28 %. Después de que se formara el nuevo gobierno, Kim Young-sam dejó su cargo como jefe de la oposición. Gran parte de su trabajo en el parlamento se centró en asegurar que se cumplieran las nuevas leyes. También apoyó la reducción del poder de los militares.

En 1990, el partido Reunificación Democrática se unió al partido gobernante de Roh Tae-woo y a los Nuevos Demócratas Republicanos de Kim Jong-pil. Juntos crearon el Partido Liberal Democrático. Este acuerdo permitió a Roh mantener la mayoría en el parlamento. También dio a Kim Young-sam la oportunidad de ser candidato en las elecciones de 1992.

¿Qué hizo Kim Young-sam como presidente?

En las elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1992, Kim Young-sam ganó con casi 10 millones de votos (42 %). Superó a Dae-jung y al empresario Chung Ju-yung. Así, se convirtió en el primer civil en gobernar el país en más de treinta años. En su programa, prometió grandes cambios en la administración y la economía. También prometió combatir la deshonestidad y fortalecer la democracia. Asumió la presidencia el 25 de febrero de 1993.

Reformas y cambios importantes

Una de las primeras cosas que hizo el nuevo gobierno fue investigar a los militares y los delitos cometidos por altos mandos. En 1995, la fiscalía de Corea del Sur reabrió casos contra los expresidentes Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo. Se les acusaba de acciones deshonestas y de un levantamiento. Esto incluía el cambio de gobierno de 1979 y la represión de un levantamiento en Gwangju.

Doo-hwan fue sentenciado a prisión por mucho tiempo, y Tae-woo a 17 años de cárcel. Ambos también debían pagar una gran multa. Para combatir la deshonestidad, Kim prohibió tener cuentas bancarias con nombres falsos.

También impulsó muchas reformas para combatir la deshonestidad. Introdujo cambios económicos para hacer las leyes más flexibles. Quería fomentar la inversión de otros países y la competencia. Apoyó a los chaebol (grandes empresas). Introdujo nuevas leyes laborales que facilitaban los despidos. También simplificó el reemplazo de trabajadores en huelga y prohibió la creación de nuevos sindicatos. Estas medidas se aprobaron rápidamente en una sesión secreta del parlamento en 1996.

Relaciones con Corea del Norte

Respecto a Corea del Norte, Kim Young-sam no se opuso a hablar sobre la reunificación de Corea. La caída de la Unión Soviética había dejado al gobierno norcoreano en una situación difícil. Sin embargo, las autoridades del sur tenían dudas. El ejemplo de la reunificación alemana había sido más costoso de lo esperado. Además, existía la preocupación de que Corea del Norte pudiera desarrollar armas nucleares.

En 1994, después de que el expresidente estadounidense Jimmy Carter visitara Pionyang, los líderes de ambas Coreas acordaron reunirse. Sin embargo, Kim Il-sung falleció en julio de ese año. Por eso, la reunión nunca se llevó a cabo.

Desafíos económicos y políticos

La economía de Corea del Sur siguió creciendo a principios de los años 90. Pero el modelo de los grandes grupos industriales (chaebol) mostraba signos de agotamiento. Estas empresas se habían endeudado mucho para crecer internacionalmente. Su gestión era tan centralizada que un solo problema podía afectar a todo el grupo. Por ejemplo, KIA se declaró en bancarrota en 1996.

Kim Young-sam propuso una reforma para reorganizar los chaebol como parte de su plan contra la deshonestidad. Pero no fue aprobada por falta de acuerdo. Todo esto se vio como una señal de debilidad de su gobierno.

Entre noviembre de 1997 y enero de 1998, la moneda coreana, el won, perdió mucho valor frente al dólar. En 1998, el producto interno bruto (PIB) del país cayó un 7 %.

La popularidad de Kim Young-sam bajó mucho en su último año de gobierno. En 1997, se descubrió que una empresa, Hanbo Steel, había pagado dinero de forma deshonesta a miembros del gobierno y del partido. Incluso el hijo del presidente, Kim Hyun-chul, estuvo involucrado y fue detenido. Aunque Kim Young-sam no estaba implicado directamente, tuvo que disculparse públicamente.

Un mes antes de las elecciones, estalló la crisis financiera asiática. Esto afectó gravemente la economía del país y provocó la caída de grandes empresas como Hyundai y Daewoo. Corea del Sur tuvo que devaluar su moneda y pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional.

Sus últimos años y legado

Kim Young-sam no podía presentarse a la reelección. El sucesor de su partido para las elecciones de 1997 fue el juez Lee Hoi-chang. Aunque los conservadores tuvieron casi el mismo apoyo que en 1992, la crisis financiera asiática fue clave. El candidato liberal Kim Dae-jung (del Congreso Nacional) los superó con 10 millones de votos.

Fue la primera vez que el partido de la oposición ganaba unas elecciones presidenciales. También fue la primera vez que el traspaso de poder se hizo sin problemas. Esto demostró que la democracia en Corea del Sur ya estaba fuerte.

Días después, Kim Young-sam acordó con Dae-jung perdonar a Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo. Esto fue un gesto de "reconciliación nacional". La multa económica no fue perdonada, pero su liberación causó protestas en el país.

En sus últimos años, Kim Young-sam siguió siendo una figura respetada. No se vio envuelto en problemas como algunos de sus predecesores. Tuvo problemas de salud debido a su edad.

Kim Young-sam falleció el 22 de noviembre de 2015 a los 87 años. La causa fue una infección grave en el Hospital Nacional Universitario de Seúl. Había sido hospitalizado tres días antes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kim Young-sam Facts for Kids

kids search engine
Kim Young-sam para Niños. Enciclopedia Kiddle.