Chung Ju-yung para niños
Datos para niños Chung Ju-yung |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en coreano | 정주영 | |
Nombre en Chinese (China) | 鄭周永 | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1915 Tongchon (Corea del Norte) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 2001 Songpa (Corea del Sur) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Surcoreana | |
Lengua materna | Coreano | |
Familia | ||
Padre | Jeong Bong-sik | |
Cónyuge | Byeon Jung-seok | |
Hijos | Chung Mong-joon | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, autobiógrafo, político e industrial | |
Cargos ocupados | Miembro de la Asamblea Nacional de Corea del Sur | |
Chung Ju-yung (en hangul, 정주영; en hanja, 鄭周永) fue un importante empresario coreano. Nació en Tongchon el 25 de noviembre de 1915 y falleció en Seúl el 21 de marzo de 2001. Es conocido por ser el fundador de Hyundai, un gran grupo de empresas.
Chung Ju-yung es considerado un ejemplo clave del modelo de grandes empresas, llamadas chaebol, que ayudaron a Corea del Sur a crecer económicamente de forma muy rápida en la segunda mitad del siglo XX. Este crecimiento se conoce como el "Milagro económico coreano".
Contenido
¿Quién fue Chung Ju-yung?
Sus primeros años y familia
Chung Ju-yung fue el mayor de siete hermanos. Nació en una familia de campesinos en Tongchon, una zona que hoy pertenece a Corea del Norte. En ese tiempo, Corea estaba bajo el control de Japón. Debido a los problemas económicos de su familia, no pudo ir a la universidad. De niño, iba a una escuela tradicional dirigida por su abuelo y ayudaba en la granja familiar.
Cuatro de sus seis hermanos también tuvieron puestos importantes en las empresas de Hyundai. Uno de los más conocidos fue Chung Se-yung, quien ayudó a fundar Hyundai Motor Company y expandió la marca de coches por Norteamérica.
Chung Ju-yung se casó con Byun Joong-seok. Tuvieron diez hijos, ocho varones y dos mujeres. La mayoría de ellos también ocuparon cargos importantes en las empresas de la familia. Por ejemplo, su hijo Chung Mong-koo llegó a ser presidente de Hyundai Motor Group, y Chung Mong-joon fue líder de Hyundai Heavy Industries.
Chung Ju-yung falleció en Seúl el 21 de marzo de 2001, a los 85 años, debido a una neumonía.
La trayectoria de un emprendedor
Sus primeros negocios y desafíos
Desde joven, Chung Ju-yung quería tener éxito en la ciudad y ser independiente. A los 16 años, intentó irse a Chongjin para trabajar como albañil, pero su padre lo encontró. Esta experiencia le hizo interesarse por la construcción civil. Más tarde, intentó ir a Seúl varias veces, enfrentando dificultades y estafas.
Finalmente, en 1933, logró llegar a Seúl. Allí trabajó en varios oficios, como estibador en el puerto de Incheon y constructor. Después, fue repartidor en una tienda de arroz, donde demostró ser tan bueno que el dueño le confió la contabilidad. A los 22 años, su jefe le vendió el negocio. Sin embargo, en 1939, el gobierno colonial cerró la tienda debido a un sistema de racionamiento.
En 1940, Chung decidió abrir otro negocio en Seúl: un taller mecánico para reparar coches. En solo tres años, su taller creció y llegó a tener 70 empleados. Pero en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno le obligó a cerrar su taller sin compensación. A pesar de esto, Chung había ahorrado dinero, lo que le permitió empezar su siguiente gran proyecto.
El nacimiento y crecimiento de Hyundai
Después de la Segunda Guerra Mundial, Corea necesitaba reconstruirse. Chung Ju-yung aprovechó esta situación y fundó en 1947 una empresa de construcción llamada Hyundai Engineering & Construction. Esta empresa fue el inicio del gran grupo empresarial "Hyundai", que significa "Modernidad" en coreano.
Hyundai Construction obtuvo sus primeros contratos del gobierno de Estados Unidos en Corea y luego del gobierno de Corea del Sur. También trabajó en proyectos para las Naciones Unidas. Durante la guerra de Corea, tuvo que mover su oficina a Busan y regresó a Seúl en 1953.
Para no depender de productos de otros países, Chung creó en 1958 una empresa de materiales de construcción. El presidente de Corea del Sur, Park Chung-hee, confió en Hyundai para su plan de industrialización. Este plan se basaba en grandes grupos empresariales (chaebol) que recibían apoyo del gobierno a cambio de invertir en sectores clave.
En la década de 1960, Hyundai se convirtió en un socio importante del gobierno. Se expandió a dos sectores que impulsaron su crecimiento:
- Hyundai Motor Company (1967): Fabricaba coches a precios accesibles.
- Hyundai Heavy Industries (1971): Se dedicó a la construcción naval con un gran astillero en Ulsan.
El éxito de Hyundai fue de la mano con el crecimiento económico de Corea del Sur, haciendo de Chung Ju-yung una de las personas más ricas del país. En 1983, se creó la división de productos electrónicos Hyundai Electronics. A finales de los años 80, Hyundai Motors tuvo mucho éxito en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Chung Ju-yung se convirtió en una de las figuras más influyentes de Corea del Sur. Aunque al principio no estaba de acuerdo, tuvo que permitir la formación de sindicatos en sus empresas.
En 1987, a los 72 años, Chung dejó la presidencia de Hyundai para dedicarse a la política. La mayoría de las empresas del grupo pasaron a ser dirigidas por sus hijos y otros familiares. En ese momento, Hyundai tenía 34 empresas y más de 160.000 empleados, siendo la empresa más grande del país.
Su vida después de Hyundai
Participación en eventos nacionales
Aunque ya no era presidente, Chung Ju-yung siguió siendo muy influyente. En 1981, formó parte de la delegación que logró que los Juegos Olímpicos de Seúl se celebraran en Corea del Sur.
Su incursión en la política
En 1992, Chung Ju-yung se presentó como candidato a las elecciones presidenciales. Obtuvo 3.8 millones de votos, quedando en tercer lugar. Su partido también consiguió 31 escaños en la Asamblea Nacional de Corea del Sur. Su candidatura coincidió con la promesa de los partidos políticos de reducir la influencia de los grandes grupos empresariales (chaebol) en la economía.
En 1993, Chung fue acusado de usar dinero de Hyundai Heavy Industries para su campaña electoral. Fue condenado, pero debido a su edad, no tuvo que ir a prisión. Aunque los chaebol siguieron siendo importantes, el gobierno empezó a reducir las ayudas que recibían.
La crisis financiera asiática de 1997 afectó a muchos grupos empresariales en Corea del Sur, incluyendo Hyundai. El presidente Kim Dae-jung reguló el sistema de chaebol, y Chung tuvo que vender muchas de sus empresas. Hyundai Motors, la empresa de coches, se separó del grupo Hyundai en el año 2000.
Esfuerzos por la paz
Además de sus negocios, Chung Ju-yung colaboró con el presidente Kim Dae-jung en la "política del Sol". Esta política buscaba mejorar las relaciones con Corea del Norte para lograr la reunificación a largo plazo. Chung negoció la construcción de un parque industrial en Kaesong, el desarrollo de turismo en el monte Paektu y la entrega de ayuda humanitaria.
|
Véase también
En inglés: Chung Ju-yung Facts for Kids