Roh Tae-woo para niños
Datos para niños Roh Tae-woo노태우 |
||
---|---|---|
![]() Roh Tae-woo en 1989
|
||
|
||
![]() 6.° Presidente de la República de Corea |
||
25 de febrero de 1988-25 de febrero de 1993 | ||
Predecesor | Chun Doo-hwan | |
Sucesor | Kim Young-sam | |
|
||
![]() Ministro del Interior |
||
28 de abril de 1982-6 de julio de 1983 | ||
Presidente | Chun Doo-hwan | |
Predecesor | Suh Jong-hwa | |
Sucesor | Chu Yong-bok | |
|
||
![]() Ministro de Deportes |
||
20 de marzo-28 de abril de 1982 | ||
Presidente | Chun Doo-hwan | |
Predecesor | Primer titular | |
Sucesor | Lee Won-kyong | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en coreano | 노태우 | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1932![]() |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 2021![]() |
|
Causa de muerte | Asma | |
Sepultura | Donghwa Gyeongmo Park | |
Nacionalidad | Surcoreano | |
Religión | Budista y Protestante | |
Familia | ||
Cónyuge | Kim Ok-suk | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de Corea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Ejército de la República de Corea | |
Rango militar | General (1950-1981) | |
Conflictos | Guerra de Vietnam y guerra de Corea | |
Partido político | Partido de la Justicia Democrática (1980-1990) Liberal Democrático (1990-1993) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Roh Tae-woo (노태우?, No Tae-uRR) (nacido en Daegu, el 4 de diciembre de 1932 y fallecido en Seúl, el 26 de octubre de 2021) fue un militar y político surcoreano. Fue el presidente de Corea del Sur desde el 25 de febrero de 1988 hasta el 25 de febrero de 1993.
Contenido
¿Quién fue Roh Tae-woo?
Roh Tae-woo nació en 1932 en Daegu, una ciudad de Corea. En ese tiempo, Corea estaba bajo el control de Japón. Su familia era del campo.
Cuando era joven, en el instituto, conoció a Chun Doo-hwan. Ambos se hicieron amigos y sus caminos se unieron en el futuro. Después de terminar la escuela, Roh Tae-woo se graduó de la Academia Militar de Corea en 1955.
Carrera militar y política temprana
Roh Tae-woo avanzó rápidamente en su carrera militar. En los años 60, participó con las tropas surcoreanas en la Guerra de Vietnam. Allí fue consejero militar para el gobierno de Vietnam del Sur.
Al regresar a Corea, siguió ascendiendo. En 1974, se convirtió en comandante de la Brigada Aerotransportada. En 1979, llegó a ser general de una unidad especial.
También fue parte de un grupo llamado Hanahoe, liderado por el general Chun Doo-hwan. Cuando el presidente Park Chung-hee falleció, Roh Tae-woo apoyó a Chun Doo-hwan. Participó en los eventos de 1979 y 1980 que llevaron a Chun Doo-hwan al poder. También estuvo involucrado en la respuesta del gobierno a las protestas de Gwangju en 1980.
Después de que Chun Doo-hwan se convirtiera en presidente, Roh Tae-woo dejó el ejército en 1981. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue ministro de Seguridad Nacional en 1981, ministro de Deportes en 1982 y ministro del Interior en 1983. También fue presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Presidencia de Corea del Sur: Un líder en la transición democrática
En 1985, Roh Tae-woo fue elegido líder del Partido de la Justicia Democrática. En 1987, Chun Doo-hwan lo eligió como su sucesor para la presidencia. En ese momento, solo un grupo pequeño de personas podía votar por el presidente en Corea del Sur.
Sin embargo, la gente de Corea del Sur quería más democracia. Desde el 10 de junio de 1987, hubo grandes protestas diarias. La gente pedía que todos pudieran votar por el presidente. Este movimiento se llamó la Lucha Democrática de Junio. Finalmente, el 29 de junio, Chun Doo-hwan anunció que habría una reforma para hacer el país más democrático.
Elecciones y primeros pasos como presidente
En las elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987, Roh Tae-woo fue el candidato de su partido. Los líderes de la oposición, Kim Young-sam y Kim Dae-Jung, se presentaron por separado. Gracias a esta división de votos, Roh Tae-woo ganó las elecciones con el 36% de los votos. Se convirtió en el sexto presidente de Corea del Sur. Fue el primer presidente elegido por voto popular en el país.
Durante sus cinco años de mandato, Roh Tae-woo tuvo que guiar a Corea del Sur hacia la democracia. Impulsó cambios que la gente y la oposición pedían. Esto hizo que el poder de los militares en la política disminuyera.
Logros y desafíos durante su mandato
La organización de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 fue muy importante. Ayudó a mostrar al mundo los avances de Corea del Sur. El país seguía creciendo económicamente gracias a las exportaciones de sus empresas.
A nivel internacional, Corea del Sur mejoró sus relaciones con países como la Unión Soviética y la República Popular China. Esto ayudó a que Corea del Sur entrara en la Organización de las Naciones Unidas el 17 de septiembre de 1991.
Los últimos años de su gobierno tuvieron algunas protestas de estudiantes. Estas protestas fueron controladas por el gobierno. En 1990, para unir fuerzas, Roh disolvió su partido. Creó una nueva coalición conservadora, el Partido Liberal Democrático. A este partido se unieron otros políticos importantes, como Kim Jong-pil y el opositor Kim Young-sam.
La ley limitaba el mandato presidencial a cinco años, así que Roh no pudo presentarse de nuevo. En las elecciones de 1992, Kim Young-sam ganó con el 42% de los votos.
Últimos años y legado
Después de que Kim Young-sam asumiera la presidencia en 1993, se inició una investigación sobre políticos acusados de recibir dinero de forma indebida. Roh Tae-woo fue uno de los implicados.
En 1995, la fiscalía de Corea del Sur reabrió casos contra Roh Tae-woo y Chun Doo-hwan. Se les acusó de influir en decisiones del gobierno para su beneficio. También se investigó su participación en los eventos de 1979 y la respuesta a las protestas de Gwangju.
En 1996, Roh Tae-woo fue condenado a 22 años de cárcel por traición, rebelión y actos de corrupción. Después de apelar, su condena se redujo a 17 años de cárcel y una gran multa. Sin embargo, solo estuvo un año en prisión. En diciembre de 1997, el presidente Kim Young-sam le concedió el perdón como un gesto de "reconciliación nacional". La multa sí tuvo que pagarla, y lo hizo en 2013.
Roh Tae-woo falleció el 26 de octubre de 2021 en Seúl, a los 88 años. Antes de morir, pidió perdón por la respuesta del gobierno a las protestas de Gwangju en 1980.
Véase también
En inglés: Roh Tae-woo Facts for Kids