Kid Cosmic para niños
Datos para niños Kid Cosmic |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Aventuras Superhéroes Ciencia ficción |
|
Creado por | Craig McCracken | |
Dirigido por | Sean V. Jeffrey Justin Nichols Dave Thomas Craig McCracken Rob Renzetti Benjamin Balistreri Paul Watling |
|
Protagonistas | Jack Fisher Amanda C. Miller Lily Rose Silver Tom Kenny Fred Tatasciore Keith Ferguson |
|
Compositor(es) | Andy Bean | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 3 | |
N.º de episodios | 24 | |
Producción | ||
Productor(es) | Craig McCracken Melissa Cobb Dave Thomas (ejecutivo) |
|
Duración | 17-25 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | CMCC Cartoons Netflix Animation |
|
Distribuidor | Netflix | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Netflix | |
Calificación por edades | +7 | |
Primera emisión | 2 de febrero de 2021 | |
Última emisión | 3 de febrero de 2022 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Kid Cosmic es una emocionante serie animada de ciencia ficción y aventuras creada por Craig McCracken y producida por Netflix. La historia sigue a un niño llamado Kid y a su peculiar grupo de amigos. Juntos, descubren cinco piedras especiales del espacio exterior que les dan superpoderes. Su misión es proteger estas piedras de los alienígenas que intentan invadir su pueblo.
A lo largo de la serie, Kid, que es muy entusiasta, aprende que ser un héroe de verdad es diferente a lo que ve en sus cómics favoritos. Por eso, debe cambiar su forma de pensar y aprender importantes lecciones de vida. La serie tiene un estilo visual único, que parece sacado de historietas clásicas como Daniel el travieso y Las aventuras de Tintín. Esta apariencia "retro 2D" se mezcla con una idea realista del mundo de la serie. La aventura comienza en un desierto del suroeste de los Estados Unidos y luego se extiende hasta el espacio.
Kid Cosmic se estrenó el 2 de febrero de 2021 en la plataforma de Netflix. Es la primera serie de Craig McCracken con una historia continua y su segunda vez trabajando con superhéroes, después de crear The Powerpuff Girls. La idea de la serie surgió en 2009 como una tira cómica, pero parecía difícil llevarla a la televisión por la forma en que McCracken quería contar la historia. Después de años de desarrollo y cambios en la animación, McCracken pudo convertir su proyecto en una serie con tres temporadas y veinticuatro episodios. La animación fue hecha por Mercury Filmworks en Ottawa (Canadá) usando el programa Toon Boom Harmony. La música fue compuesta por Andy Bean, quien usó el seudónimo Dr. Fang & The Gang. Varios medios de comunicación han elogiado la serie por su historia y el desarrollo de sus personajes.
Contenido
¿Qué es Kid Cosmic?
Kid Cosmic es una serie animada que combina la emoción de las aventuras con la imaginación de la ciencia ficción. Sigue a un niño que sueña con ser un superhéroe y, de repente, su sueño se hace realidad cuando encuentra unas piedras cósmicas. Pero pronto descubre que ser un héroe es más complicado de lo que pensaba.
La Historia de Kid Cosmic
La serie se desarrolla a través de tres temporadas, cada una con nuevos desafíos y aprendizajes para Kid y su equipo.
Primera Temporada: ¡Héroes Locales!
La primera temporada de Kid Cosmic nos presenta a Kid, un niño que vive en un depósito de chatarra en un desierto del suroeste de los Estados Unidos. Un día, encuentra cinco "piedras cósmicas del poder" cerca de una nave espacial que se estrelló. Él y otros habitantes del lugar usan los superpoderes que estas piedras les dan para luchar contra los alienígenas que quieren las rocas. Kid cree que puede volar, pero luego descubre que en realidad tiene telequinesis (puede mover cosas con la mente).
Los otros miembros del equipo, cada uno con una piedra como anillo, son:
- Papa G, el abuelo de Kid, que puede crear muchos clones de sí mismo.
- Jo, una joven camarera que puede teletransportarse.
- Rosa, una niña de cuatro años que puede volverse gigante.
- Tuna Sandwich, el gato de Kid, que puede ver el futuro.
Su primer enemigo es Stuck Chuck, un alienígena que queda atrapado en la Tierra. Kid aprende que ser un héroe es diferente a lo que imaginaba y debe madurar. Más tarde, se descubre que una organización militar secreta estaba observando a los héroes. Esta organización les quita las piedras y forma su propio equipo de guerreros. Kid se da cuenta de que los alienígenas no son malos, sino que solo quieren recuperar las piedras para vengar a sus razas, que fueron afectadas por un destructor de planetas llamado Erodius. Al final, los alienígenas se van, los militares se retiran y todo vuelve a la normalidad. Pero luego, la Reina Xhan, una reina alienígena, regresa con las piedras para pedirle a Kid y su equipo que la ayuden a encontrar las trece rocas restantes que están perdidas en el espacio exterior.
Segunda Temporada: ¡Parada Intergaláctica!
La segunda temporada se enfoca en Jo, quien debe liderar al equipo para detener a Erodius, que ahora tiene la forma de un planeta enano. Jo se convierte en la aprendiz de la Reina Xhan. El restaurante de Flo, Mo's Oasis Cafe, y los personajes ahora están en el espacio, sirviendo comida a viajeros de otras galaxias. Fantos, un alienígena que admira a Erodius, tiene algunas de las piedras necesarias para detener al destructor de planetas. Estas piedras dan poderes como superelasticidad e invisibilidad. Fantos se convierte en el rival de los héroes, quienes viajan por diferentes lugares para conseguir las rocas que faltan. Así, obtienen nuevos poderes como lanzar fuego y hielo, tener muchos brazos, supervelocidad, absorber el dolor y transformarse en una sustancia pegajosa.
Jo aprende de la Reina Xhan a ser más atrevida, pero esto causa problemas con su madre, Flo. Cuando Jo se da cuenta de que Erodius está a punto de destruir a sus seres queridos, logra quitarle las piedras a Fantos con la ayuda de algunos clientes y la Reina Xhan. Sin embargo, Fantos obtiene el poder de la telequinesis y envía a los héroes de vuelta a la Tierra, llevando a Erodius con ellos para causar un gran peligro. Los héroes descubren que Kid tenía muchas piedras pequeñas de Erodius en sus bolsillos, lo que les da las habilidades necesarias para salvar su hogar. Después de que Erodius es detenido, muchas piedras caen en la Tierra, y una agencia del gobierno llamada Planet Protection Group (PPG) le da a los héroes la misión de recuperarlas.
Tercera Temporada: ¡Héroes Globales!
La tercera temporada comienza con los héroes trabajando para el Planet Protection Group, quitando las piedras cósmicas a quienes las usan para hacer daño en la Tierra. Jo es la primera en darse cuenta de que sus aventuras se parecen mucho a los cómics de Kid y sospecha que están en un mundo de fantasía. Esto significa que la Tierra sigue en peligro y Fantos no ha sido derrotado. Kid tarda en aceptar esto hasta que se reencuentra con sus padres, quienes habían fallecido. Papa G le ayuda a entender que no son reales, y Kid decide que quiere salir de esa fantasía y salvar su planeta.
Cuando ese mundo de fantasía desaparece, la Reina Xhan salva a los personajes de quedar perdidos en el espacio. Rosa, con la ayuda de tres cadetes rebeldes de una raza casi desaparecida, viaja a la superficie de Erodius y le quita varias piedras a Fantos. Los héroes usan los poderes de estas piedras para evitar que Erodius destruya la Tierra. Cuando Papa G es herido durante la batalla, se revela que una roca gris que lleva en el cuello lo protegió.
Fantos recupera todas las piedras y encierra a los héroes dentro de su traje. De repente, Erodius se vuelve una sustancia verde y se lo traga. Los héroes logran escapar, y Kid se arriesga para recuperar las piedras que habían perdido. Erodius se conecta con la mente de los héroes y les muestra imágenes de cuando era un planeta que curaba. Después de ser afectado, buscó sus últimos restos en otros planetas para recuperarse. La piedra gris es lo que Erodius busca, y al entregarla, Papa G empieza a sentir los efectos de haber envejecido mucho. Erodius se restaura y luego desaparece, y las piedras de los héroes comienzan a perder su poder. Rápidamente, Jo transporta al equipo de vuelta a su verdadero hogar. Tiempo después, un hombre de negro los recompensa con mucho dinero, pero les dice que su acto de salvar la Tierra debe ser un secreto. Con parte de sus riquezas, Flo reabre su restaurante y todo vuelve a la normalidad.
Kid, quien cree ver a una agente del Planet Protection Group en el desierto, les recuerda a todos que hay vida fuera de la Tierra, aunque sus días como superhéroes hayan terminado. Todos deciden enviar señales al espacio, esperando que los alienígenas los encuentren. Más tarde, muchas naves alienígenas llegan, felices de haber encontrado el restaurante de Flo. Kid es celebrado y los habitantes del lugar comienzan a servir comida a sus visitantes en medio del desierto.
Conoce a los Personajes Principales

- Kid: Interpretado por Jack Fisher. Es un niño lleno de energía y fantasía que encuentra las piedras cósmicas. Con su piedra, puede mover cosas con la mente. Sus padres fallecieron cuando era más pequeño, lo que lo motiva a querer ser un héroe y evitar que ocurran más cosas malas. Le encanta coleccionar objetos antiguos que su abuelo guarda en el depósito de chatarra.
- Jo: Interpretada por Amanda C. Miller. Es una adolescente que trabaja como camarera. Con su piedra, puede teletransportarse, lo que la ayuda en su trabajo. Ella se encarga de liderar al equipo de héroes y crear planes para ganar. Su madre, Flo (Kim Yarbrough), es la dueña del restaurante.
- Rosa: Interpretada por Lily Rose Silver. Es una niña de cuatro años que puede crecer hasta 40 pies de altura. Es muy enérgica, juguetona y una parte importante del equipo. Sus padres son Carlos y Ramona Flores (Christian Lanz y Grey Griffin).
- Stuck Chuck: Interpretado por Tom Kenny. Es un alienígena que al principio quiere las piedras, pero luego se queda atrapado en la Tierra. Aunque al principio se burla de Kid, con el tiempo se vuelve un amigo. Su apariencia es como la de los alienígenas clásicos de las películas de ciencia ficción.
- Tuna Sandwich (o Sándwich de Atún): Interpretado por Fred Tatasciore. Es el gato de Kid. Con su piedra, puede ver el futuro. Más tarde, aprende a hablar con un aparato que le da Chuck. Quiere mucho a Kid y lo protege.
- Papa G: Interpretado por Keith Ferguson. Es el abuelo de Kid. Descubre las piedras cósmicas y obtiene el poder de clonarse. Es una persona tranquila que cuida a su nieto y colecciona objetos. Él le enseñó a Kid la frase: «¿Enloqueciendo? ¡Exhala!».
- Fantos the Amassor: Interpretado por Bobby Moynihan. Es el enemigo principal desde la segunda temporada. Es un alienígena que, a pesar de ser malvado, es muy inmaduro. Admira a Erodius y quiere que siga causando problemas en la galaxia.
¿Cómo se Creó Kid Cosmic?
Después de terminar su serie Foster's Home for Imaginary Friends en 2009, Craig McCracken quería hacer algo más personal. La idea de Kid Cosmic nació en ese tiempo, como una tira cómica. La base era cómo la realidad sería diferente a lo que el protagonista esperaba al convertirse en superhéroe. McCracken quería mostrar la "confianza ingenua" que tienen los niños y cómo las fantasías de heroísmo son comunes en la infancia.
McCracken se dio cuenta de que para que los personajes crecieran, la historia debía ser continua. En 2015, la industria de la animación empezó a aceptar más las series con historias que continuaban. Antes, lo normal era que cada episodio fuera una historia separada. Con la ayuda de su esposa Lauren Faust y su amigo Francisco Angones, McCracken desarrolló la idea de Kid Cosmic y la convirtió en un corto animado. Cuando Netflix buscaba nuevos proyectos, McCracken les presentó su animación. A los ejecutivos les gustó la idea de una serie familiar y la aprobaron rápidamente. McCracken dijo que fue una experiencia "realmente rápida y bastante increíble".
Craig McCracken y su amigo Rob Renzetti fueron los productores ejecutivos. La animación fue hecha por Mercury Filmworks en Ottawa (Canadá) usando el programa Toon Boom Harmony. Este estudio ya había trabajado en la serie anterior de McCracken, Wander Over Yonder. El equipo de Netflix Animation en Los Ángeles supervisaba la producción. McCracken sintió que en Netflix tenía más libertad creativa para hacer proyectos con un tono diferente o que parecieran películas. Debido a la pandemia de COVID-19, el equipo tuvo que trabajar desde casa a partir de marzo de 2020, lo que hizo que la producción fuera más lenta.
Estilo e Inspiraciones de la Serie

El lugar principal de la serie, un desierto con un ambiente rural, podría ser un pueblo en Nuevo México. McCracken dijo que este lugar, "sinónimo de naves espaciales estrelladas", le permitía concentrarse en la historia sin tener que dibujar muchos edificios o multitudes.
El estilo visual de la serie recuerda a historietas clásicas como Daniel el travieso y Las aventuras de Tintín. Aunque hay elementos fantásticos, las acciones en el mundo de la serie se sienten reales. Los personajes enfrentan peligros de verdad. McCracken explicó que evitaron movimientos demasiado suaves o exagerados, típicos de otros dibujos animados, para que se sintiera más real. También describió la serie como "superhéroes con un estilo punk-rock", buscando una apariencia "imperfecta" y hecha a mano. Los artistas Hank Ketcham y Charles M. Schulz influyeron en la simpleza de los dibujos. El diseño de Stuck Chuck se inspiró en los alienígenas de la película Mars Attacks! y otras obras de ciencia ficción. A veces, los autos, naves espaciales y lugares como el Mo's Oasis Cafe son modelos tridimensionales.
McCracken dijo que algunas ideas de la serie se basan en sus propias experiencias, como la pérdida de su padre cuando era niño, similar a lo que le sucede a Kid. Su conexión con la película E. T., el extraterrestre lo inspiró a abordar estos temas de forma positiva. La relación entre Kid y Jo se parece a la de McCracken con su hermana mayor. El espíritu juguetón de Rosa refleja la influencia de la hija pequeña de McCracken. Los personajes de apoyo son vecinos normales de diferentes edades que "nunca pondrías en un equipo de superhéroes". Papa G, por ejemplo, comparte el gusto de McCracken por coleccionar antigüedades. Kid Cosmic también enseña que "los héroes ayudan, no lastiman", y los personajes a menudo son amables con sus enemigos. Esto hace que la serie sea diferente de The Powerpuff Girls, donde los héroes peleaban más. McCracken quería mostrar qué es un verdadero héroe.
La Música de Kid Cosmic
La música de la serie fue creada por el compositor Andy Bean, quien ya había trabajado en bandas sonoras de animaciones. Para Kid Cosmic, usó el seudónimo Dr. Fang & The Gang, que es el nombre de una banda ficticia de rock psicodélico y garage punk de los años 70, la favorita de Kid. Estos estilos musicales se eligieron para complementar el estilo retro de la serie y las escenas de acción.
Andy Bean se unió al proyecto a petición de McCracken cinco años antes del estreno. Recibió dibujos de la banda y referencias para el tipo de sonido que debía crear. Entre 2015 y 2019, le presentó varias ideas a McCracken, y algunas escenas de la serie se hicieron basándose en esas primeras composiciones. Muchos temas finales, como «Galactic Interference» y «Groundspeed Hustle», usan sintetizadores y sonidos que recuerdan al espacio exterior y la ciencia ficción. La canción principal, «The Kid (Kid Cosmic Theme)», fue considerada por McCracken como otro personaje importante.
Los temas de la primera temporada se reunieron en el álbum Kid Cosmic and the Sonic Courage, que se lanzó en Spotify y Deezer el 26 de febrero de 2021. Bean dijo que querían que la música sonara como si hubiera salido de un disco antiguo de la colección de Kid.
Episodios y Temporadas
Netflix anunció Kid Cosmic el 6 de noviembre de 2018. El primer avance se publicó en YouTube el 5 de enero de 2021. Los primeros diez episodios, que forman la primera temporada, se estrenaron el 2 de febrero de 2021. Las temporadas dos y tres se estrenaron el 7 de septiembre de 2021 y el 3 de febrero de 2022, respectivamente. Estas últimas temporadas son más cortas porque McCracken decidió no hacer episodios de "relleno" que no hicieran avanzar la historia. Él quería que cada capítulo terminara con un buen cliffhanger (un final emocionante que te deja con ganas de más). McCracken siempre quiso que la historia tuviera un final claro, sin dejarla abierta.
Reconocimientos y Premios
Kid Cosmic ha sido reconocida por su calidad en varias ocasiones:
Año | Premiación | Categoría | Nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2022 | Premios Annie (49.ª edición) |
Mejor diseño de personajes en televisión u otro medio | Craig McCracken (por «Kid Cosmic and the Rings of Power!») |
Nominado | |
Mejor guion gráfico en televisión u otro medio | Justin Nichols (por «Kid Cosmic and the Big Win») |
Nominado | |||
Children's & Family Emmy Awards (1.ª edición) |
Logro individual en animación | Chris Tsirgiotis (diseño de fondos) |
Ganador | ||
Craig McCracken (diseño de personajes) |
Ganador | ||||
2023 | Kidscreen Awards (14.ª edición) |
Mejor serie animada | Kid Cosmic | Nominada |
Véase también
En inglés: Kid Cosmic Facts for Kids